sábado, 2 de abril de 2011

Logos de estadios

Así como los clubes y las federaciones tienen su escudo distintivo, muchos estadios alrededor del mundo están sumando una imagen identificatoria a su estampa de hormigón. En la Argentina se destaca una joya arquitectónica en la capital de la provincia de Buenos Aires: el Estadio Único Ciudad de La Plata.
Con su característico color naranja también tiene su logo, que sintetiza su forma de ocho y las líneas de su lujoso techo. Y se suma así a los principales escenarios del mundo, con su signo visual. Aquí algunos de ellos:

Camp Nou (Barcelona-España) - Allianz Arena (Múnich-Alemania)
San Siro (Milán-Italia) - Hampden Park (Glasgow-Escocia)

Dragão (Oporto-Portugal) - Millennium (Cardiff-Gales)
Stade de France (París-Francia) - Azteca (DF-México)

Amsterdam Arena (Amsterdam-Holanda) - Wembley (Londres-Inglaterra)
Ullevi (Gotemburgo-Suecia) - Robert F. Kennedy (Washington-EE.UU.)

Conoce más logos de estadios en el sitio chino Liblib.

domingo, 27 de marzo de 2011

AFC Challenge Cup 2012


Ya está rodando la cuarta edición del AFC Challenge Cup, el torneo del cual toman parte las selecciones asiáticas "emergentes": los tres de peor ranking de cada una de las cuatro zonas geográficas de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC). El ganador del certamen consigue una plaza para la siguiente edición de la Copa Asiática. Por ejemplo, los ganadores de las ediciones 2008 y 2010 se clasificaron para la Asian Cup Qatar 2011.
La AFC inicialmente dividía a sus 46 miembros en tres grupos: "asociaciones desarrolladas", "asociaciones en desarrollo" y "asociaciones emergentes". Los 17 países apuntados en esta última categoría son: Afganistán, Bangladesh; Bhután; Brunei, Camboya, Filipinas, Guam, Kyrgyzstán, Laos, Macao, Mongolia, Nepal, Pakistán, Palestina, Sri Lanka, Taiwán y Timor Oriental. Más allá de este ranking, selecciones de países posicionados en las otras dos categorías también intervinieron en las pasadas ediciones, como Corea del Norte, India, Maldivas, Myanmar, Tajikistán y Turkmenistán. Para la edición 2012, también participan en la Eliminatoria las selecciones de India, Maldivas, Tajikistán y Turkmenistán.


ELIMINATORIA - PRIMERA RONDA
Bhután - Laos - Macao - Mongolia

9/2/2011: Camboya 3-1 Macao
16/2/2011: Macao 3-2 Camboya

9/2/2011: Filipinas 2-0 Mongolia
15/3/2011: Mongolia 2-1 Filipinas

10/2/2011: Taiwán 5-2 Laos
16/2/2011: Laos 1-1 Taiwán

23/3/2011: Bhután 0-3 Afganistán
25/3/2011: Afganistán 2-0 Bhután


ELIMINATORIA - ETAPA DE GRUPOS
Los dos primeros de cada grupo clasifican para la ronda final, en 2012, que se disputará entre el 3 y el 18 de marzo.

GRUPO A (en Yangon - Myanmar)
Bangladesh - Filipinas - Myanmar - Palestina

21/3/2011: Myanmar 1-1 Filipinas
21/3/2011: Palestina 2-0 Bangladesh
23/3/2011: Filipinas 0-0 Palestina
23/3/2011: Bangladesh 2-0 Myanmar
25/3/2011: Bangladesh 0-3 Filipinas
25/3/2011: Myanmar 1-3 Palestina
Posiciones: Palestina 7 (+4); Filipinas 5 (+3); Bangladesh 3 (-3); Myanmar 1 (-4).

GRUPO B (en Petaling Jaya - Malasia)
India - Pakistán - Taiwán - Turkmenistán

21/3/2011: Turkmenistán 3-0 Pakistán
21/3/2011: India 3-0 Taiwán
23/3/2011: Pakistán 1-3 India
23/3/2011: Taiwán 0-2 Turkmenistán
25/3/2011: Taiwán 0-2 Pakistán
25/3/2011: Turkmenistán 1-1 India
Posiciones: India 7 (+5); Turkmenistán 7 (+5);Pakistán 3 (-3); Taiwán 0 (-7).

GRUPO C (en Malé - Maldivas)
Camboya - Kyrgyzstán - Maldivas - Tajikistán

21/3/2011: Tajikistán 1-0 Kyrgyzstán
21/3/2011: Maldivas 4-0 Camboya
23/3/2011: Kyrgyzstán 1-2 Maldivas
23/3/2011: Camboya 0-3 Tajikistán
25/3/2011: Tajikistán 0-0 Maldivas
25/3/2011: Camboya 3-4 Kyrgyzstán
Posiciones: Maldivas 7 (+5); Tajikistán 7 (+4); Kyrgyzstán 3 (-1); Camboya 0 (-8).

GRUPO D (en Kathmandu - Nepal)
Afganistán - Corea del Norte - Nepal - Sri Lanka

7/4/2011: Afganistán 0-1 Nepal
7/4/2011: Corea del Norte 4-0 Sri Lanka
9/4/2011: Sri Lanka 0-1 Afganistán
9/4/2011: Nepal 0-1 Corea del Norte
11/4/2011: Corea del Norte 2-0 Afganistán
11/4/2011: Nepal 0-0 Sri Lanka
Posiciones: Corea del Norte 9 (+7);  Nepal 4 (0); Afganistán 3 (-2); Sri Lanka 1 (-5).

Avanzan a la ronda final: Palestina, Filipinas, India, Turkmenistán, Maldivas, Tajikistán, Corea del Norte y Nepal. En uno de estos países se disputará la ronda final.

viernes, 25 de marzo de 2011

El fútbol en Libia no se detiene

Esta magnífica imagen de AP refleja el inmenso poder del fútbol: desplazados de sus hogares por la crítica situación de Libia, su país, estos muchachos juegan a la pelota en el campo de refugiados en Ras Ajdir, Túnez, cerca de la frontera libia. En medio del dolor de la guerra inminente, la sombra del destierro y la incertidumbre de un futuro desesperanzador, el fútbol puede ser una excusa para ser felices.
Muhammar Khadafi (مُعَمَرْ القِذَافِي) gobierna Libia desde el 1 de septiembre de 1969, pero recién ahora las "democracias de occidente" se dan cuenta que es un tirano dictador y, en nombre de la paz, bombardean el país, rico en petroleo.
Como siempre, el que sufre es el pueblo.

La Selección Libia, en una imagen de 2009.
Libia fue designado organizador de la Copa Africana de Naciones 2013 (inicialmente iba a disputarse en 2014 y se adelantó). Actualmente se disputan las Eliminatorias conjuntas para los torneos de 2012 y 2013. Libia debía recibir a Comores el 26 de marzo, pero el partido se disputará dos días después en Bamako, Malí.
Su Selección Nacional nunca participó en una Copa del Mundo, pero sí tuvo relativos éxitos en la Copa Africana de Naciones en 1982, cuando llegó a la final (cayó ante Ghana por penales). En el año 2000 fue dirigida por el argentino Carlos Bilardo (DT campeón mundial en México '86) y Muhammar Khadafi sostuvo cuanto pudo la candidatura para organizar el Mundial 2010.

El "Hugo Chávez Stadium", de la ciudad de Benina, como se veía en su inauguración, en marzo de 2009. Este mes el Consejo Nacional, opositor a Khadafi, decidió rebautizarlo como "Mártires de febrero", en homenaje a las víctimas de la revuelta contra el líder político.
Al Saadi Khadafi, tercer hijo de Muhammar Khadafi, fue futbolista gracias al dinero de su padre, vicepresidente de la Federación de Fútbol de Libia (الاتحاد الليبي لكرة القدم‎) y actualmente comanda las fuerzas especiales que resisten la rebelión en su país. Con fuertes lazos con Diego Maradona (el astro argentino estuvo en su casamiento en Trípoli) no oculta su amor por Boca Juniors, aunque sea con una camiseta de básquet.