jueves, 3 de julio de 2025

Recuerdos del Siglo XX

Los cambios constantes de estructura del fútbol argentino hicieron que aparecieran en Primera División varios equipos cuyos nombres no suenan familiares para el gran público. Los ascensos promovieron a clubes que van haciendo sus primeras campañas en la élite, pero los descensos fueron dejando en las divisiones de abajo a instituciones con historia y gran pasado entre los grandes. Aquí propongo un repaso a aquellos clubes que animaron los campeonatos del Siglo XX y aún no logran regresar a la A.

Por PABLO ARO GERALDES

Canchas llenas y tradición. Semilleros de grandes figuras y hasta aportes de jugadores a la selección nacional. Son clubes profundamente relacionados con sus barrios o sus ciudades, y en algunos casos fueron embajadores de toda su provincia. Los años pasan, pero el sueño de volver no se desvanece. Aquí se presenta un repaso de la última temporada en Primera División de cada uno:

1938 - TALLERES
Talleres ante Boca Jrs., en Caballito
Los de Remedios de Escalada llegaron a Primera en 1926, participaron en la edición inaugural del profesionalismo (1931) y disputaban su 13ra temporada consecutiva en la élite. La pobre campaña de apenas 6 victorias y 6 empates en las 32 fechas los condenó, junto con Almagro.
Último partido en Primera: 18 de diciembre de 1938 - Talleres 2-5 Racing.
Ubicación en la tabla histórica del profesionalismo: 43°.

1939 - ARGENTINO DE QUILMES
El Mate, de pésima campaña
Fundado a fines del siglo XIX, desde 1906 acumuló 25 temporadas en la máxima división en diferentes períodos, pero solamente una en el profesionalismo, la de 1939. El Mate no logró ningún triunfo en las 34 jornadas y arañó 4 empates, pero las 30 derrotas decretaron su descenso, con varias fechas de anticipación al cierre del torneo.
Último partido en Primera: 2 de diciembre de 1939 - Estudiantes de La Plata 3-0 Argentino de Quilmes.
Ubicación en la tabla histórica del profesionalismo: 97°.

1959 - CENTRAL CÓRDOBA 
Central Córdoba - Boca Jrs.,
por la Copa Suecia
Con el título de campeón de Primera B 1957 accedió al máximo circuito en la temporada 1958. En su primer año venció a Boca Juniors, a Racing y quedó en 10ma posición, pero en 1959 peleó en el fondo de la tabla y aunque tuvo un interesante envión en el tramo final, no le alcanzó para mantenerse. Igualado en promedio de puntos con Gimnasia y Esgrima, descendió porque los platenses sumaron más puntos en los dos partidos en los que se enfrentaron y contra los cinco primeros de la tabla, tal lo marcaba el reglamento por entonces.
Último partido en Primera: 22 de noviembre de 1959 - Rosario Central 0-1 Central Córdoba.
Ubicación en la tabla histórica del profesionalismo: 61°.

1969 - MORÓN
Visita a Racing, en Avellaneda
Con poco más de dos décadas de vida, el equipo del oeste del conurbano llegó a la A y aunque apenas se pudo mantener una temporada entre los grandes, marcó un hito en su historia deportiva. Debutó en el Grupo B del Metropolitano con una victoria 1-0 sobre Newell's Old Boys, en el viejo estadio Francisco Urbano. Los resultados luego no acompañaron, quedó penúltimo y debió jugar el Reclasificatorio junto a otros 8 equipos más dos de la Segunda, que terminó condenándolo al descenso. Así y todo, se despidió como llegó: con un triunfo.
Último partido en Primera: 22 de diciembre de 1969 - Morón 2-1 San Telmo (en cancha de Atlanta).
Ubicación en la tabla histórica del profesionalismo: 62°.

1976 - SAN TELMO
San Telmo y su inolvidable
triunfo sobre Boca Jrs.
Tuvieron que pasar 72 años para que el club del barrio de San Telmo llegara a la máxima división, en la que solamente pudo permanecer una temporada, en la que debutó el 15 de febrero de 1972 con una victoria sobre los santafesinos de Colón. La fiesta patria del 25 de mayo la celebró por partida doble, con una histórica victoria 3-1 sobre Boca Juniors en el estadio de Huracán (Camejo, Coronel, Pisapia) 
Último partido en Primera: 11 de diciembre de 1976 - Atlético Ledesma 5-1 San Telmo.
Ubicación en la tabla histórica del profesionalismo: 72°.

1978 - ESTUDIANTES
River Plate no pudo con 
Estudiantes, en San Martín
Fundado en 1898, debutó en Primera en 1904 y fue animador de la era amateur hasta que descendió en 1934 por fusión de las federaciones. Después de 33 años volvió a la élite al coronarse campeón de la B en 1977. El 12 de marzo hizo su debut en la era profesional de Primera con un 1-1 en su visita a Newell's Old Boys. Su campaña fue pobre, con solamente 8 victorias a lo largo de 40 fechas y quedó en última posición, lo que significó el descenso nuevamente a la B. Para sus aficionados, entre los recuerdos de su última campaña en Primera quedará la victoria sobre River Plate en la 19na jornada: un 1-0 en la cancha de Chacarita Juniors.
Último partido en Primera: 29 de noviembre de 1978 - Atlanta 1-2 Estudiantes.
Ubicación en la tabla histórica del profesionalismo: 64°.

1984 - ATLANTA
Empate en el Monumental
Es tan grande su historia en Primera que a 40 años de su descenso se mantiene entre los 20 primeros de la tabla histórica. Jugo 64 temporadas en la máxima categoría a partir de 1912, y desde 1931 participó en 45 campañas del profesionalismo.
Después de perder el ascenso por penales en 1982 (un interminable 12-13 ante Temperley), en 1983 logró ascender como campeón de la B. Y aunque era de los equipos habituados a la máxima categoría, en la campaña de 1984 no pudo hacer pie: apenas logró 8 victorias (una de ellas en su visita a Boca, en La Bombonera, recordada porque los locales tuvieron que improvisar camisetas blancas a las que le pintaron los números con fibrón). No logró ganar en las últimas diez fechas, sufrió algunas duras goleadas y terminó descendiendo, junto a Rosario Central.
Último partido en Primera: 23 de diciembre de 1984 - Atlanta 0-1 Racing (Cba.) (en cancha de Español).
Ubicación en la tabla histórica del profesionalismo: 20°.

1987 - ITALIANO
Caída 1-0 en La Bombonera
Creado en 1955 como Associazione del Calcio Italiano in Argentina (ACIA), en 1978 se fusionó con la Sociedad Italiana de Vicente López y pasó a denominarse Deportivo Italiano. Mientras en México se esperaba por las semifinales de la Copa del Mundo 1986, Italiano venció por penales a Huracán en el estadio José Amalfitani y logró el ascenso a Primera.
Dos semanas después del título mundial, el fútbol local volvió a jugarse y el 13 de julio Italiano empató 1-1 en su debut visitando a Estudiantes de La Plata. En casi toda la campaña hizo de local en la cancha de Atlanta. La primera de sus seis únicas victorias la consiguió recién en la 10ma fecha sobre Gimnasia y Esgrima La Plata (1-0 en el Bosque y volvió a vencerlo en la segunda vuelta) pero las actuaciones fueron muy pobres y quedó en última posición. Solamente rescató como una sonrisa, el triunfo 1-0 sobre San Lorenzo jugado en Caballito.
Último partido en Primera: 2 de mayo de 1987 - Newell's Old Boys 4-1 Italiano.
Ubicación en la tabla histórica del profesionalismo: 74°.

1989 - ARMENIO
Batacazo sobre Boca Jrs.
Fundado en 1962, fue el tercer club de una colectividad que llegó a Primera en la década de los '80,  después de Español e Italiano. En la la temporada 1986-87 fue campeón de la primera edición del Nacional B. 
En la primera de sus dos campañas en Primera tuvo un desempeño regular (quedó 13°) y un partido inolvidable: el que perdía 2-0 ante River en el Monumental y dio vuelta con tres goles de Raúl Wensel para llevarse el triunfo. Accedió a la Liguilla Pre Libertadores, en la cual superó a Ferro en primera fase y cayó en la segunda ante Platense. El segundo año fue decididamente malo: finalizó penúltimo y descendió con el peor promedio. Apenas logró 5 victorias en 38 fechas, una de ellas en la jornada inaugural: un 1-0 sobre Boca Juniors en La Bombonera que terminó siendo el último partido del arquero Hugo Gatti después de 25 años en Primera.
Último partido en Primera: 25 de mayo de 1989 - Armenio 1-2 Independiente (en cancha de Ferro).
Ubicación en la tabla histórica del profesionalismo: 51°.

1990 - RACING (Córdoba)
Golpe en Avellaneda: el 3-4 de los
cordobeses que mandó a Racing a la B
Luego de ser finalista del Nacional en 1980, en el Nacional de 1982 llegó a los cuartos de final. La Resolución 1309 de AFA establecía que los equipos del interior que se clasificaran dos veces a las instancias finales de los Nacionales se ganaban el derecho de participar en el Torneo Metropolitano. Así, Racing quedó de forma permanente en la Primera División y abandonó la competencia profesional en la Liga Cordobesa. El 18 de julio de 1982 debutó en la élite (derrota 0-1 ante Estudiantes de La Plata, en cancha de Instituto). En 1983 quedó en último lugar, pero no descendió porque la tabla de promedios que se estrenaba ese año lo tenía lejos de la zona peligro (Nueva Chicago y Racing se fueron a la B). Su mejor campaña la hizo en 1984, cuando terminó en 5° lugar.
Se mantuvo en Primera hasta la temporada 1989-90, cuando el promedio lo condenó a jugar un desempate con Chaco For Ever, en La Bombonera.  
Último partido en Primera: 25 de mayo de 1990 - Chaco For Ever 5-0 Racing.
Ubicación en la tabla histórica del profesionalismo: 32°.

1991 - CHACO FOR EVER
Empate 0-0 con Boca en Resistencia
Ascendió en 1989 como campeón de la B Nacional y se mantuvo en la élite durante dos años. En el partido debut de temporada 1989-90 utilizó camisetas de la selección de Alemania Federal, ya que adidas (marca que remplazaba a Nanque, usada en el ascenso) no llegó a proveer a tiempo la nueva camiseta para afrontar el primer partido ante Estudiantes de la Plata. Esa campaña finalizó en el puerto 17° y se salvó del descenso en un playoff de desempate con Racing de Córdoba, al que goleó 5-0 en La Bombonera, el día que el estadio cumplía medio siglo. Para su segunda temporada, la Primera División fue dividida en dos torneos, el Apertura y el Clausura. Chaco For Ever terminó en el puesto 16º en el Apertura y 19º en el Clausura, y terminó con un promedio de 0,789 que lo condenó a descender. Como partidos destacados en esa temporada, le ganó a Lanús 3-1, a Talleres (Cba.) 2-0, a Vélez Sarsfield 2-1 y a Argentinos Jrs 1-0.
Último partido en Primera: 30 de junio de 1991 - Español 1-1 Chaco For Ever.
Ubicación en la tabla histórica del profesionalismo: 48°.

1995 - MANDIYÚ
Mandiyú contra River, en 1995
Fue campeón del Nacional B de 1987-88 y ascendió a Primera División  con el apoyo de toda la provincia de Corrientes. Se mantuvo siete años entre los grandes, entre los que sobresale el tercer puesto conseguido en el Torneo Clausura 1991, detrás de Boca Juniors y San Lorenzo de Almagro. En su paso por la máxima categoría cosechó victorias ante los cinco grandes. En el tramo final del Apertura 1994 fue dirigido por Diego Maradona, en dupla con Carlos Fren.
Condenado por el promedio, perdió la categoría al cabo del Clausura 1995: estaba acosado por deudas, los jugadores no cobraban su sueldos... Tanto que no descendió a la B Nacional: pasó directo a la liga de Corrientes, porque quien lo gestionaba decidió que el no estaba preparado económicamente para competir en la segunda división.
Último partido en Primera: 26 de junio de 1995 - Platense 4-2 Mandiyú.
Ubicación en la tabla histórica del profesionalismo: 39°.

1997 - HURACÁN CORRIENTES
Noche de victoria sobre
Independiente, en Avellaneda
La posta de Mandiyú la tomo Huracán Corrientes, que ascendió en 1996 en tras una épica definición con goleada a Talleres en el Chateau Carreras. La aventura en Primera duró solamente una temporada: debutó en casa con una caída 3-6 ante Unión (el otro ascendido) y en la sexta fecha logró la primera de sus ocho victorias. Terminó 17º en el Apertura '96 y 15º en el Clausura '97, se fue al descenso junto a Banfield. Como curiosidad de su paso por la élite quedará que venció las dos veces a Independiente por el mismo resultado: 3-2 en Corrientes y en Avellaneda.
Último partido en Primera: 12 de agosto de 1997 - Huracán Corrientes 1-0 Gimnasia y Esgrima La Plata.
Ubicación en la tabla histórica del profesionalismo: 63°.

1998 - GIMNASIA Y TIRO (Salta)
La visita de River a Salta
Tras una destacada actuación en el Nacional B 1992-93, asciendió a Primera al ser campeón del Octogonal al vencer a Central Córdoba de Rosario en la final. Al cabo de una temporada descendió, junto a Estudiantes de La Plata, pero volvió al máximo circuito en el torneo Nacional 1996-97, tras derrotar en la serie final a Talleres de Córdoba, definiendo la serie como visitante en el Chateau Carreras. Pero la segunda incursión en Primera fue muy pobre: quedó último en el Apertura '97 y 17º  en el Clausura '98. En esta segunda temporada entre los grandes cosechó apenas seis triunfos en 38 jornadas, ante Newell's, Argentinos Jrs., Colón, Español, Unión y Platense
Último partido en Primera: 7 de junio de 1998 - Gimnasia y Tiro 2-1 Platense.
Ubicación en la tabla histórica del profesionalismo: 53°.

1998 - ESPAÑOL
Una de los cuatro triunfos
 en La Bombonera
Cuando en 1985 regresó a Primera se pensó que su paso sería efímero, como el que tuvo en la campaña 1967. Pero no, sorprendió y se metió entre los animadores durante catorce temporadas más. En esos años de gloria el club llegó a tener 25 mil socios, y entre los momentos futbolísticos destacados se cuentan las participaciones en la Copa Conmebol 1992 y 1993. Pero acosado por el bajo promedio de puntos, la temporada 1997-98 terminó de condenarlo: quedó 17° en el Apertura '97 y último en el Clausura '98, en el que apenas logró dos victorias. El último de los triunfos en Primera quedará en el recuerdo: un 3-2 en su visita a Boca Juniors.
Último partido en Primera: 8 de junio de 1998 - Español 0-1 Estudiantes de La Plata.
Ubicación en la tabla histórica del profesionalismo: 27°.

2000 - FERRO CARRIL OESTE
Antes de vencer a Chacarita Jrs.,
la última victoria en Primera
Despejada la duda, el año 2000 todavía era del Siglo XX. Y Ferro jugaba su 81ra campaña en Primera, pero muy jaqueado por el promedio. Lejos habían quedado las campañas gloriosas que le dieron los títulos de campeón en los viejos Nacionales de 1982 y 1984. Había terminado en último puesto en el Apertura 1999 y el año 2000 siguió sin que pudiera torcer el rumbo: también quedó en el fondo de la tabla de posiciones en el Clausura 2000. En la temporada completa apenas anotó 23 goles y sufrió 90, con goleadas humillantes, como el 0-7 de local ante Lanús, que lo condenó al descenso faltando cinco jornadas para el final.
La última sonrisa significo el triunfo sobre Chacarita Juniors, un lunes a la noche, cuando se cerraba la quinta fecha del Clausura. Fue una lucecita de esperanza que se apagó enseguida.
Último partido en Primera: 17 de julio de 2000 - Newell's Old Boys 2-0 Ferro Carril Oeste.
Ubicación en la tabla histórica del profesionalismo: 22°.


Aquí termina este recorrido nostálgico, pero siempre con el anhelo de volver a la máxima categoría.
Ya en el siglo XXI, se despidieron de Primera otros 17 equipos:

Los descensos del siglo XXI
2001: Los Andes
2005: Almagro y Huracán (Tres Arroyos) 
2006: Tiro Federal
2009: Gimnasia (Jujuy)
2014: All Boys
2015: Nueva Chicago y Crucero del Norte
2017: Atlético de Rafaela y Quilmes
2018: Temperley, Olimpo y Chacarita Juniors
2019: San Martín (Tucumán)
2022: Patronato
2023: Arsenal y Colón

En 2024 se suspendieron los descensos. Aldosivi y San Martín (San Juan) vuelven a la Liga Profesional para la temporada 2025.


También te puede interesar: Equipos que jugaron solamente una temporada en Primera.

martes, 1 de julio de 2025

Mundial de por medio


Una decena de jugadores argentinos tuvo su segunda (o tercera) participación mundialista luego de saltearse una copa, ya sea porque no fueron convocados o porque la selección no clasificó. En esta situación particular aparecen:

José Varacka
 
1958
Independiente
1966
San Lorenzo de Almagro

Alfredo Rojas
 
1958
Lanús
1966
Boca Juniors

Roberto Perfumo
 
1966
Racing
1974
Cruzeiro (Brasil)

Gabriel Calderón
 
1982
Independiente
1990
Paris Saint-Germain (Francia)

Luis Islas
 
1986
Independiente
1994
Independiente

Claudio Caniggia
 
1990-1994
Atalanta (Italia) - Roma (Italia)
2002
Rangers (Escocia)
Walter Samuel
 
2002
Roma (Italia)
2010
Internazionale (Italia)
Juan Sebastián Verón
 
1998-2002
Sampdoria (Italia) - Manchester United (Inglaterra)
2010
Estudiantes de La Plata
Rodrigo Palacio
 
2006
Boca Juniors
2014
Internazionale (Italia)
Nicolás Otamendi
 
2010
Vélez Sarsfield
2018-2022
Manchester City (Inglaterra) - Benfica (Portugal)




Esta lista pudo haberse ampliado si Argentina hubiera convocado para Qatar 2022 a alguno/s de estos futbolistas activos que no estuvieron en Rusia y sí en Brasil: Sergio Romero (Boca Juniors), Federico Fernández (Newcastle United, Inglaterra) o Maximiliano Rodríguez (Hughes FBC).

sábado, 28 de junio de 2025

Apodos del fútbol sudamericano

Todos los clubes tienen al menos un apodo, una manera cotidiana e informal de identificarse. Y también cargan, a veces, con el apelativo despectivo que tratan de endosarles sus adversarios más característicos... aunque muchas veces estos motes son adoptados con orgullo por los propios simpatizantes.

Estos son los apodos de los clubes sudamericanos que desde la temporada 2016/17 militan o pasaron por la máxima categoría de sus respectivos países y algunos más (sigo agregando):

ARGENTINA


Aldosivi: El Tiburón
All Boys: El Albo
Argentinos Juniors: Los Bichos Colorados
Arsenal: Los del Viaducto
Atlanta: Los Bohemios
Atl. Rafaela: La Crema
Atl. Tucumán: El Decano
Banfield: El Taladro
Barracas Central: El Guapo
Belgrano: Los Piratas
Boca Juniors: Xeneizes - Bosteros
Boca Unidos: El Bicolor - El Diablo del norte
Central Córdoba (Santiago del Estero): El Ferroviario
Chacarita Juniors: Funebreros
Colón: Sabaleros
Crucero del Norte: El Colectivero
Defensa y Justicia: El Halcón
Estudiantes de La Plata: Pincharratas - El León
Ferro Carril Oeste: Verdolaga
Gimnasia y Esgrima La Plata: El Lobo - Triperos
Gimnasia y Esgrima (Jujuy): El Lobo Jujueño
Godoy Cruz Antonio Tomba: Bodeguero - El Tomba - El Expreso
Huracán: El Globo - Quemeros
Independiente: Diablos Rojos - Rey de Copas - El Rojo
Independiente Rivadavia: Lepra - Azul del Parque
Instituto ACC: La Gloria
Lanús: Granate
Newell's Old Boys: Leprosos - Rojinegros
Nueva Chicago: El Torito - Verdinegro
Olimpo: El Aurinegro
Patronato: El Patrón
Platense: Calamar
Quilmes: Cervecero
Racing: La Academia
Riestra: El Malevo
River Plate: Millonarios - Gallinas
Rosario Central: Canallas (o Canayas) - La Academia
San Lorenzo de Almagro: El Ciclón - Cuervos - Santos - Los Gauchos de Boedo
San Martín (San Juan): Los Verdinegros - Santos
San Martín (San Miguel de Tucumán): El Santo - Cirujas
Sarmiento (Junín): Los Sojeros - El Kiwi - El Verde
Talleres (Córdoba): La T - Albiazul - Matador - Tallarín
Temperley: El Gasolero - El Cele
Tigre: Matador
Unión: Tatengue
Vélez Sarsfield: El Fortín


BOLIVIA


Always Ready: El Millonario - Albirrojo
Atlético Palmaflor: Las Fieras
Aurora: El Equipo del Pueblo
Bamín Real Potosí: Los Lilas - Realistas - León de las Alturas
Blooming: La Academia Celeste
Bolívar: La Academia
Guabirá: Los Azucareros - Los Diablos del Norte
Independiente Petrolero: Inde - Refinero - Matador
Jorge Wilstermann: Aviador - Hércules - Rojo
La Paz FC: Azulgranas - Los Ingenieros
Libertad Gran Mamoré: El Equipo del Pueblo
Nacional Senac: Tractor 
Nacional Potosí: Pata lados - La Banda Roja - Rancho Guitarras
Oriente Petrolero: Albiverde - Refineros
Petrolero del Gran Chaco: Surazo Verde - Amenaza verde - Huracán del Chaco
Real Mamoré: El Turbión Beniano
Real Potosí: El Fenómeno internacional - El Temible León de las Alturas - El Lila
Real Santa Cruz: Albo - Merengue - El Más Camba
Real Tomayapo: Verdolaga
Royal Pari: Los Leones - Los Guerreros - El Inmobiliario
San Antonio Bulo Bulo: El Santo - El Matagigantes
San José: El Santo
Sport Boys Warnes: El Toro
The Strongest: El Tigre
Universitario (Sucre): El equipo Docto - La U - El Uni
Universitario (Vinto): La U de Vinto - Manzanero
Universitario de Pando: Jaguares Pandinos
Vaca Díez: Águilas, Chubi Pandino, Albicelestes


BRASIL


América (Mineiro): Coelho
Athlético Paranaense: Furacão
Atlético Mineiro: Galo
Atlético Goianiense: Dragão Campineiro
Atlético Mineiro: Galo - Albinegro
Avaí: Leão da Ilha
Bahia: Tricolor de Aço
Botafogo: Fogão
Ceará: Vozão - Alvinegro de Porangabussu
Chapecoense: Furacão do Oeste - Verdão - Chape
Corinthians: Timão
Coritiba: Coxa-Branca
Criciúma: Tigrão
Cruzeiro: Raposa
Cuiabá: Dorado
Figueirense: Figueira - Furacão do Estreito
Flamengo: Fla - Mengão
Fluminense: Flu - Tricolor
Fortaleza: Leão do Pici -​ Tricolor de Aço
Goianiense: Dragão
Goiás: Verdão - Esmeraldino
Grêmio: Inmortal Tricolor
Grêmio Prudente: Abelhão
Guaraní: Bugre
Internacional: Colorado
Joinville: JEC
Mirassol: Leão Caipira - Terror do Interior
Náutico Capibaribe: Alvirrubro - Gigante dos Aflitos
Palmeiras: Verdão
Ponte Petra: Macaca
Portuguesa: Lusa
Red Bull Brigantino: Braga - Massa Bruta - Toro Loko
Santos: Peixe
São Paulo: Tricolor
Sport Recife: Leão da Ilha
Vasco da Gama: Vascão - Bacalhau
Vitória: Leão da Barra


CHILE


Antofagasta: Pumas - Albicelestes
Audax Italiano: Itálicos - Audinos
Cobreloa: Zorros del Desierto - Loinos
Cobresal: Mineros - Albinaranjas
Colo Colo: Albos - Cacique
Curicó Unido: Albirrojos - Torteros - El Curi - La Banda Sangre
Deportes Copiapó: León de Atacama - Albirrojos
Everton: Oro y Cielo - Ruleteros
Huachipato: Acereros
Iquique: Dragones Celestes
La Serena: Papayeros - Granates
Magallanes: La Academia - Albicelestes - Carabeleros - El Viejo y Querido
Ñublense: Diablos Rojos - Longaniza Mecánica
O'Higgins: Los Celestes
Palestino: Tricolores - Árabes
Rangers: Piducanos - Talquinos
San Luis: Canarios
San Marcos de Arica: CDA - Los Bravos del Morro
Santiago Morning: Bohemios - Autobuseros - Chaguito
Santiago Wanderers: El Decano - Caturros - El Vagabundo
Temuco: Albiverdes - Leones del Ñielol - El indio pije - El cuadro de la Cruz de Malta
Unión Española: Hispanos - Rojos
Unión La Calera: Cementeros
Unión San Felipe: Albirrojos
Universidad Católica: Cruzados - Los de la Franja - UC
Universidad de Chile: Chunchos - La U - Azules
Universidad de Concepción: El Campanil


COLOMBIA


Águilas Doradas: El Equipo del Oriente - El Equipo joven de Antioquia 
Alianza: Los Vallenatos - La Nueva Alianza
América (Cali): Escarlatas - Diablos Rojos - La Mechita
Atlético Bucaramanga: Los Auriverdes - Los Búcaros - Los Leopardos
Atlético Huila: Los Opitas
Atlético Nacional: Verdolagas - Rey de Copas
Boyacá Chicó: Los Ajedrezados
Cortuluá: El equipo Corazón - Los Papeleros
Cúcuta: Los Motilones
Deportes Quindío: Los Cafeteros - Cuyabros
Deportes Tolima: Los Pijaos - Vinotinto y Oro
Deportivo Cali: Los Azucareros
Deportivo Pasto: La Fuerza Tricolor
Deportivo Pereira: Los Matecañas
Envigado: Equipo Naranja
Fortaleza: Atezados - Los fuertes
Independiente Medellín: El poderoso de la montaña
Jaguares de Córdoba: Fieras del Sinú - Los Felinos - La Garra Caribe
Junior: Los Tiburones
La Equidad: Aseguradores
Llaneros: Los Nuevos Centauros - Los Indomables
Millonarios: Ballet Azul - Los Embajadores
Once Caldas: El blanco-blanco
Orsomarso: Orso - Los Palmiranos
Patriotas Boyacá: Acereros - Muiscas - Lanceros
Real Cartagena: El cuadro heróico - Los Auriverdes
Rionegro ÁguilasEl equipo joven de Antioquia
Santa Fe: Expreso Rojo - Los Cardenales - El León - El Primer Campeón
Tigres FC: Tigres de Soacha


ECUADOR


Aucas: Equipo Oriental - El ídolo de Quito - Papa Aucas - Indio
Barcelona: Ídolo del Astillero - El cuadro Torero - Canario
Clan Juvenil: 100% Sangolquileños
Cumbayá: Los Leones
Delfín: El Cetáceo - El Ídolo del Puerto
Deportivo Cuenca: El Expreso Austral
Deportivo Quito: La Academia
El Nacional: Los Puros Criollos - El cuadro Militar
Emelec: Eléctricos - El Bombillo - Millonarios
Éspoli: El equipo Policial
Fuerza Amarilla: La Banana Mecánica
Gualaceo: El Guala - Los Auriverdes - El equipo del Jardín Azuayo
Guayaquil City: El Equipo de la Ciudad
Independiente del Valle: Los Negriazules - El equipo del pueblo
Liga Deportiva Universitaria (Loja): La Garra del Oso
Liga Deportiva Universitaria (Quito): Los Albos - La U - Rey de Copas
Macará: El cuadro Celeste
Manta: Atuneros - Celestes
Mushuc Runa: El equipo cooperativista - El Ponchito - El Guaytambo tricolor
9 de Octubre: Octubrinos - El equipo patriota
Olmedo: El Ciclón Andino
Orense: El Vendaval Verde - El Fortín Bananero
Técnico Universitario: El Rodillo Rojo - Guaytambos
Universidad Católica: El Trencito Azul - Celestes


PARAGUAY


3 de Febrero: Los Rojos - Los Esteños
12 de Octubre: Albiazul
Cerro Porteño: Ciclón de Barrio Obrero
Cerro Porteño (Presidente Franco): El Ciclón del Este
Deportivo Capiatá: Los Escoberos - Capiateños
Deportivo Santaní: Santa - Albinegra
General Caballero: El Matarife - Los Rojos de Zeballos Cué
General Díaz: Águilas de Luque - Pájaros blancos
Guaireña: Gua'i - Albiceleste
Guaraní: El Aborigen - El Cacique - El Legendario
Independiente (Campo Grande): El Campograndense
Libertad: Gumarelos - Repolleros
Nacional: La Academia - Tricolores
Olimpia: El Decano - Rey de Copas
Resistencia: Resi - Triángulo Rojo
River Plate: El Kelito
Rubio Ñu: Ñuenses - Albiverdes
Sol de América: Los Danzarines
Sport Colombia: Los Fernandinos
Sportivo Ameliano: La V Azulada
Sportivo Carapeguá: El Potro
Sportivo Luqueño: Kure Luqué
Sportivo San Lorenzo: El Rayadito - El Santo
Tacuary: Albinegros - Barriojarenses
Trinidense: El Triqui


PERÚ


Academia Cantolao: El Delfín
ADT de Tarma: El Vendaval Celeste
Alianza Atlético Sullana: Vendaval - Los Churres
Alianza Lima: Íntimos de la Victoria - Blanquiazules - Grones
Atlético Grau: Los Albos - Los Heroicos - Los Académicos
Ayacucho FC: Los Zorros - Los Gasíferos
Binacional: El Puma del Sur - El Bi
Carlos Mannucci: La Tricolor - Los Carlistas - Los Grifos - Los Mannuccistas
Carlos Stein: Los Carlistas
Cienciano: Furia Roja - Imperiales
Cobresol: Los Dorados
Comerciantes Unidos: Las Aguilas Azules
Cusco FC: Los Dorados - El Imperio - Guerreros Dorados
Dep. Municipal: Muni - La Academia - Los Ediles - Barrenderos
Garcilaso: El Garci - El Vendaval Celeste - Garcilasianos
José Gálvez: La Franja - Pesqueros
Juan Aurich: Ciclón del Norte
Juan Pablo II College: Auriblancos - JuanPablinos
León de Huánuco: Cremas - Leones
Los Caimanes: Reptiles - Lacoste
Los Chankas: Los Marroamarillos
Nacional de Iquitos: Los Charapas - Los Albos
Melgar: El León del Sur - Dominó
Real Garcilaso: La Máquina Celeste
San Simón: Los Santos - El Corazón Moqueguano - Los Colegiales
Sport Boys: Rosados
Sport Huancayo: Huancanas
Sport Loreto: Decano
Sport Rosario: Auriazules
Sporting Cristal: Cerveceros - Rimenses
Total Chalaco: Los Listados
Unión Comercio: El Poderoso del Alto Mayo - Los Comerciantes
Universidad César Vallejo: Los Poetas
Universidad de San Martín de Porres: Equipo Santo
Universidad Técnica de Cajamarca: El Gavilán del Norte
Universitario de Deportes: Cremas - Merengues


URUGUAY


Albion: El Pionero - Los Leones
Bella Vista: Papales
Boston River: El Verdirrojo - La Banda
Central Español: Los Palermitanos
Cerrito: Gitanos - Auriverdes
Cerro: Villeros - Albicelestes
Cerro Largo: Arachanes
Danubio: Los de la Franja - Los de la Curva
Defensor Sporting: Tuertos - Violetas
Deportivo Maldonado: Verdirrojo - Batacazo
El Tanque Sisley: Verdinegro
Fénix: Albivioletas - Los de Capurro
Juventud (Las Piedras): El Juve - Pedrenses - Canarios
La Luz: Los Merengues de Aires Puros
Liverpool: La Cuchilla - El Negro
Miramar Misiones: Cebritas
Montevideo Wanderers: Bohemios
Nacional: Bolso - Tricolores - Bolsilludos
Peñarol: Manyas - Carboneros - Mirasoles
Plaza Colonia: Patas Blancas - Albiverdes
Racing de Montevideo: La Escuelita
Rampla Juniors: Picapiedras
Rentistas: Bichos colorados - Bicheros - El Renta - El Bicho
River Plate: Darseneros
Sud América: Buzones - Naranja - La IASA
Tacuarembó: Los Rojos del Norte
Torque: Celeste - La T
Villa Teresa: El Villa


VENEZUELA


Academia Puerto Cabello: La Academia
Angostura FC: Torbellino Auriazul
Aragua FC: Chocolateros - Aurirrojos
Atlético Socopó: El verdinegro
Atlético Venezuela: El equipo nacional
Carabobo FC: El Granate
Caracas FC: Rojos del Ávila - El Rojo
Caroní FC: La Fuerza Joven
Deportivo Anzoátegui: El Súper Dépor - Furia Aurirroja
Deportivo La Guaira: Los Merengues - La Pandilla del Litoral
Deportivo Táchira: El Carrusel Aurinegro
El Vigía: Los Plataneros
Estudiantes de Caracas: La Academia capitalina
Estudiantes de Mérida: La Academia
UA Falcón: Los Dioses del Viento - Los Corigans
Hermanos Colmenárez: Ciclón Azul - Los Guerreros del Poblado
JBL del Zulia: Maquinaria Negriazul
Llaneros de Guanare: Batallón Santo - Coromotanos
ACD Lara: Rojinegro
Metropolitanos FC: Los Violetas
Mineros de Guayana: La Pandilla del Sur - Negriazules
Monagas SC: Guerreros de Guarapiche - Azulgranas
Petare FC: Los del Bloque - Parroquiales
Portuguesa FC: El Penta
Trujillanos: Los Guerreros de la Montaña - Aurimarrón
Tucanes de Amazonas: Los Tucanes
Universidad Central de Venezuela: La U - El Tricolor
Ureña SC: Los Fronterizos
Yaracuyanos: Los Colosos del Sorte
Zamora FC: La Furia Llanera
Zulia FC: Petroleros - Guerreros petroleros