Mostrando las entradas con la etiqueta Comores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Comores. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de abril de 2017

El fútbol en las Islas Comoras


La Unión de las Comoras, o simplemente las Comoras, Comores o Comoros, es un país formado por tres islas en el sureste de África, en el océano Índico, entre el norte de Madagascar y el norte de Mozambique.

Estas islas son Gran Comora (Ngazidja), Mohéli (Mwali) y Anjouan (Nzwani), mientras que la vecina isla de Mayotte (Mahore), reclamada por Comoras, sigue perteneciendo a Francia.

En 1979 se conformó la Fédération Comorienne de Football (FCF), con sede en Moroni, la capital. En 2003 se afilió a la Confederación Africana de Fútbol y dos años más tarde fue aceptada como miembro pleno de la FIFA. También pertenece a la Union des associations de football arabe (UAFA) y al Council of Southern Africa Football Associations (COSAFA).

De cara a la Copa del Mundo Rusia 2018, Comoras fue eliminada por Ghana, pero se constituyó en una de las positivas sorpresa de la eliminatoria.

El 2010 fue un año de crecimiento para el fútbol comorano, coronado por la presencia de Joseph Blatter, entonces presidente de la FIFA, para la inauguración de la nueva sede de la federación. Al respecto se refirió Tourqui Salim, presidente de la FCF: "La visita de Blatter a Moroni ha promocionado a nuestro país. Y el partido frente a Mozambique (derrota por sólo 0-1) dio la imagen de credibilidad que tiene nuestro fútbol. Incluso a nivel nacional, las actividades futbolísticas marcaron el año".
Tourqui Salim junto a Joseph Blatter
Además de la presencia del máximo dirigente de la FIFA, Tourqui Salim recibió el apoyo de Michel Platini, quien presidía la UEFA, y de directivos de países con mayor experiencia en el continente, como Argelia y Costa de Marfil.

Algunas estadísticas del fútbol comorano:
Primer partido: Mauricio 3-0 Comoras (26/8/1979, en La Reunión).
Mejor resultado: Comoras 4-2 Djibouti (17/12/2006, en Yemen).
Peor resultado: Mauricio 6-1 Comoras (31/8/1979, en La Reunión).
Último partido oficial: Comoras 1-0 Botswana (24/3/2016, en Moroni).
En próximo partido de la Selección Comorana será ante Libia (el 5/6/2011) por la eliminatoria a las Copas Africanas de Naciones 2012 y 2013.

A nivel interno, la competencia más importante es el Championnat des Comores, seguida Coupe des Comores. Coin Nord es el equipo con más títulos del país, con 6 conquistas, la primera de ellas en 1979/80, la temporada inaugural.
Coin Nord, el club más exitoso
de las Islas Comoras.
El actual campeón es el Volcan Club de Moroni.
Históricamente ligada a Francia, los principales futbolistas de las Comoras desarrollaron sus carreras en aquel país. El más reconocido fue Hamada Jambay, quien en los años '90 vistió las camisetas de Olympique de Marseille y Toulouse.
En la actualidad, algunos de los comoranos destacados son Djamel Bakar (Montpellier, Francia) y El Fardou Ben Nabouhane (Levadiakoso, Grecia). La selección es dirigida por Amir Abdou.

En los Juegos del Océano Índico tuvo sus mejores resultados en las ediciones de 1979 y 1985, cuando alcanzó el tercer lugar.
La ubicación del archipiélago y la
última camiseta de la Selección.
Agradecimiento a Mariyatta Abdou Chacour, secretario general de la FCF por la atención y la información.

sábado, 13 de agosto de 2011

Juegos de las Islas del Océano Índico 2011 - Seychelles campeón

La selección de las islas Seychelles ganó la medalla de oro en el fútbol de la 8va edición de los Juegos de las Islas del Océano Índico, que se disputaron entre el 4 y el 14 de agosto en Victoria, capital de Seychelles.
Los Juegos tuvieron competencias de 12 deportes, entre ellos el fútbol, que se disputó en los estadios Linité (Roche Caïman, 10 mil espectadores) y Poliper (Victoria, 7 mil espectadores).
Stade Linité
Stade Popiler
Jeux des îles de l'océan Indien en francés o Indian Ocean Island Games en inglés, esta es la competencia más importante de esta paradisíaca región al este de África.
Estos son los resultados del torneo de fútbol:

GRUPO A
Seychelles - Comoras - Maldivas - Mauricio
4/8: Seychelles 0-0 Comoras
4/8: Maldivas 1-1 Mauricio
6/8: Comoras 2-2 Maldivas
6/8: Seychelles 2-1 Mauricio
9/8: Seychelles 5-1 Maldivas
9/8: Mauricio 2-0 Comoras
Posiciones: Seychelles 7 (+5); Mauricio 4 (+1); Comoras 2 (-2); Maldivas 2 (-4).


GRUPO B
Madagascar - Mayotte - La Réunion
4/8: Madagascar 1-1 Mayotte
6/8: La Réunion 2-1 Madagascar
8/8: Mayotte 2-0 La Réunion
Posiciones: Mayotte 4 (+2); La Réunion 3 (-1); Madagascar 1 (-1).


SEMIFINALES
11/8: Seychelles 2-1 La Réunion
11/8: Mayotte 0-0 Mauricio (4-5 en penales)


TERCER PUESTO
13/8: La Réunion 1-0 Mayotte


FINAL
13/8: Seychelles 1-1 Mauricio (4-3 en penales)


Kato Nwar, la mascota.
HISTORIAL DE LOS JUEGOS
Año - Sede - Campeón

1979 Saint-Denis (La Réunion) - La Réunion
1985 Port Louis (Mauricio) - Mauricio
1990 Antananarivo (Madagascar) - Madagascar
1993 Victoria (Seychelles) - Madagascar
1998 Saint-Denis (La Réunion) - La Réunion
2003 Réduit (Mauricio) - Mauricio
2007 Antananarivo (Madagascar) - La Réunion
2011 Victoria (Seychelles) - Seychelles

lunes, 7 de febrero de 2011

Indian Ocean Champions Cup 2011: Stade Tamponnaise campeón

Se está disputando la primera edición de la Indian Ocean Champions Cup 2011 (Copa de Campeones del Océano Índico), organizada por la Union des Fédérations de Football de l'Océan Indien (UFFOI). El torneo agrupa a seis clubes campeones de la región, aunque esta vez St. Louis Suns de Seychelles (ganador de la Land Marine Cup 2010) reemplaza a St. Michel United, campeón del país el año pasado.
Aquí todos los resultados:

Grupo A - en el stade Rabemananjara, Mahajanga, Madagascar

12/1: FC Mtsapéré 3-2 Komorozine
14/1: CNaPS Sport 7-0 Komorozine
16/1: CNaPS Sport 3-0 FC Mtsapéré
Posiciones: CNAPS Sport 6 (+10); FC Mtsapéré 3 (-2); Komorozine 0 (-8).


Grupo B - en Bambous y Belle Vue, Mauricio

4/3: St. Louis Suns 0-1 US Stade Tamponnaise
6/3: Pamplemousses SC 0-1 St. Louis Suns
8/3: Pamplemousses SC 1-1 US Stade Tamponnaise
Posiciones: US Stade Tamponaise 4 (+1); St. Louis Suns 3 (+1); Pamplemousses 1 (-1).


Final
30/4: US Stade Tamponnaise 1-0 CNaPS Sports
22/5: CNaPS Sports 0-1 US Stade Tamponnaise

El capitán del equipo de La Reunión levanta el trofeo en el estadio de  Mahamasina.

martes, 27 de octubre de 2009

COSAFA Senior Challenge 2009: Zimbabwe campeón

La Selección de Zimbabwe ganó el COSAFA Senior Challenge que se disputó en ese país, con la participación de 13 naciones (Tanzania se bajó a último momento).
El torneo es organizado por el Council of Southern Africa Football Associations (Consejo de Asociaciones de Fútbol del Sur de África) y es el campeonato regional más importante de la zona.
Aquí todos los resultados de la 13ra edición del certamen que coronó por cuarta vez a los Warriors de Zimbabwe:

Grupo A - HarareLesotho - Mauricio - Zimbabwe
17/10: Zimbabwe 3 - 0 Mauricio
19/10: Lesotho 2 - 2 Zimbabwe
21/10: Mauricio 0 - 1 Lesotho

Grupo B - BulawayoBotswana - Comores - Seychelles - Swazilandia
18/10: Comores 0 - 0 Botswana
18/10: Swazilandia 2 - 1 Seychelles
20/10: Botswana 1 - 0 Swazilandia
20/10: Seychelles 1 - 2 Comores
22/10: Swazilandia 3 - 0 Comores
22/10: Seychelles 0 - 2 Botswana

Los ganadores de cada grupo se unen en los cuartos de final a Angola, Malawi, Mozambique, Namibia, Zambia y Sudáfrica, éste último el campeón defensor.

Angola - Malawi - Mozambique - Namibia - Sudáfrica - Zambia

CUARTOS DE FINAL
25/10 - Harare: Malawi 0 - 1 Mozambique
25/10 - Harare: Zambia 1 - 0 Namibia
26/10 - Bulawayo: Sudáfrica 2 - 0 Angola
26/10 - Bulawayo: Zimbabwe 1 - 0 Botswana

SEMIFINALES
28/10 - Harare: Zimbabwe 1 - 1 Sudáfrica (3-2 en los penales)
29/10 - Bulawayo: Mozambique 0 - 2 Zambia

TERCER PUESTO
31/10 - Bulawayo: Sudáfrica 0 - 1 Mozambique

FINAL
1/11 - Harare: Zimbabwe 3 - 1 Zambia

Robert Mugabe, presidente de Zimbabwe, le entrega el trofeo a Method Mwanjali, capitán de los Warriors. Zimbabwe es campeón del COSAFA Senior Challenge 2009.


TODOS LOS CAMPEONES
Año Campeón
1997 Zambia
1998 Zambia
1999 Angola
2000 Zimbabwe
2001 Angola
2002 Sudáfrica
2003 Zimbabwe
2004 Angola
2005 Zimbabwe
2006 Zambia
2007 Sudáfrica
2008 Sudáfrica
2009 Zimbabwe

jueves, 24 de julio de 2008

COSAFA Senior Challenge 2008: Sudáfrica campeón

La copa de África austral cambió su nombre de COSAFA Cup y desde este año es el COSAFA Senior Challenge con un nuevo participante: las islas Comores.
Por primera vez participan 14 naciones: ocho selecciones compiten en un torneo dividido en dos grupos del 19 al 24 de julio en la provincia sudafricana de Mpumalanga. Luego, en cuartos de final, entran las seis selecciones de mayor fuerza en la zona. Todos los resultados que llevaron a retener el título que consiguió en 2007 y anotar su tercera estrella en el palmarés de la competición.

Grupo AMadagascar - Mauricio - Seychelles - Swazilandia
19/7: Seychelles 7 - 0 Mauricio
19/7: Madagascar 1 - 1 Swazilandia
21/7: Madagascar 1 - 1 Seychelles
21/7: Mauricio 1 - 1 Swazilandia
23/7: Madagascar 2 - 1 Mauricio
23/7: Swazilandia 1 - 0 Seychelles


Grupo BComores - Lesotho - Malawi - Namibia
20/7: Namibia 3 - 0 Comores
20/7: Malawi 1 - 0 Lesotho
22/7: Malawi 1 - 0 Comores
22/7: Lesotho 1 - 1 Namibia
24/7: Namibia 1 - 0 Malawi
24/7: Lesotho 1 - 0 Comores

Los ganadores de cada grupo se unen en los cuartos de final a Angola, Botswana, Mozambique, Zambia, Zimbabwe y Sudáfrica, éste último el campeón defensor.

Angola - Botswana - Mozambique - Sudáfrica - Zambia - Zimbabwe

CUARTOS DE FINAL
26/7: Madagascar 1 - 0 Angola
26/7: Sudáfrica 1 - 0 Namibia
27/7: Mozambique 2 - 0 Botswana
27/7: Zimbabwe 0 - 0 Zambia *
* Zambia ganó 5-4 en los penales

SEMIFINALES
30/7: Sudáfrica 1 - 0 Zambia
30/7: Mozambique 2 - 1 Madagascar

TERCER PUESTO
3/8: Zambia 2 - 0 Madagascar

FINAL
3/8: Sudáfrica 2 - 1 Mozambique