Artículo publicado en Fox Sports, en enero de 2009.
Por PABLO ARO GERALDES
Diez jugadores latinos militan en la Vyscha Liha, la Premier League de Ucrania, un país en el que el fútbol está ganando cada vez máS espacio. Conócelos uno por uno.
Tras la disolución de la Unión Soviética, en 1991, la Federatsiya Futbolu Ukrayiny o Federación de Fútbol de Ucrania es el organismo rector de este deporte en ese país y organiza la Vyscha Liha (Liga Premier).
Este torneo gana en prestigio con la participación de sus clubes en las copas europeas y está convocando a más futbolistas extranjeros, entre ellos a diez hispanos.
El fútbol ucraniano se incorporó a la FIFA en 1992 y en febrero de 2002 la federación puso en marcha la primera edición de la liga profesional y también del campeonato de Copa.
El club emblemático es el Dínamo de Kiev, la capital, que supo disputarle la supremacía a los grandes clubes rusos durante los años soviéticos y en la era independiente ganó 12 de las 17 ligas disputadas. Le sigue el Shakhtar Donetsk, que desde 2002 ya acumula cuatro títulos.
Además, en 2012 Ucrania será la sede de la Eurocopa, junto a Polonia.

Marcelo Moreno Martins (Шахтёр Донецк / Shakhtar Donetsk): hijo de padre brasileño, llegó a integrar una selección juvenil de Brasil, pero escogió la nacionalidad boliviana. Oriundo de Santa Cruz de la Sierra surgió de las inferiores de Oriente Petrolero, pero su debut profesional fue con el Vitória de Brasil: entre 2005 y 2006 marcó 24 goles en 36 partidos y llamó la atención de todos los clubes del país. En 2007 pasó al Cruzeiro y siguió con su costumbre goleadora: hizo 19 en 32 encuentros. Está llamado a ser la gran figura de la Selección Boliviana, en la que ya suma 11 partidos. En 2008 firmó un contrato por 5 años con el Shakhtar Donetsk ucraniano por 9 millones de euros. En el club naranja usa la camiseta número 99. Tiene 21 años.
MÉXICO

URUGUAY
Álvaro Alejandro Mello (Черноморец Одесса / Chernomorets Odessa): este delantero de 29 años surgió de Nacional pero su explosión la tuvo con River Plate de la capital uruguaya en la temporada 2001/02: marcó 20 goles en 39 partidos. En la campaña siguiente volvió a Nacional pero sin el mismo nivel. En 2004 fue transferido al Shanghai Shenshua de China y ese mismo año volvió, para jugar en Tacuarembó y luego en Olimpo (de Bahía Blanca, Argentina). En 2005 regresó a Uruguay para jugar en Rentistas y en 2006 pasó de nuevo a River Plate de Montevideo. En 2007, tras una decena de juegos con el Bucaramanga colombiano se marchó a Ucrania, donde es titular en el Chernomorets.
Sebastián Rodrigo Vázquez (Черноморец Одесса / Chernomorets Odessa): producto de la cantera de Rentistas, este volante de 1,84m arrancó su carrera en Primera en 2000 y en 2003 pasó a Liverpool de Montevideo. Su despliegue y sus goles interesaron a Nacional, club con el que fichó en 2005 y donde ganó dos títulos de Primera División (2005 y 2006). En 2005 jugó un partido con la Selección Uruguaya. En 2007 pasó al fútbol argentino, donde defendió los colores de Estudiantes de La Plata y, tras once encuentros, fue vendido al Chernomorets, el equipo azul y negro de Odessa.
PERÚ
Paolo de la Haza (Черноморец Одесса / Chernomorets Odessa): juega como centrocampista y también como defensor. Salió de Sport Boys, el equipo rosa de El Callao, en 2002, y sus destacadas actuaciones lo llevaron al Cienciano, la revelación del fútbol incaico, en 2004. Con el club del Cusco ganó la Recopa Sudamericana 2003 (disputada en 2004 ante Boca Juniors), el Torneo Apertura 2005 y el Clausura 2006. En 2007 integró la Selección Peruana que participó en la Copa América en Venezuela y fue vendido al Chernomorets de Odessa, donde firmó un contrato por tres años.
ARGENTINA
Walter Acevedo (Металлист Харьков / Metalist Kharkov): volante de 22 años salido de las inferiores de San Lorenzo de Almagro, hizo toda su carrera con el equipo de Boedo. En 2003 supo integrar un seleccionado argentino Sub 17 y en 2006 tuvo dos participaciones en el Sub 20. Desde 2005 totalizó 55 partidos con la camiseta azul y roja sanlorencista y en 2007 ganó el Torneo Clausura. Tras diferencias con el entrenador Miguel Ángel Russo, en los primeros días de 2009 se confirmó su pase al Metalist Kharkov ucraniano.
Damián Giménez (Черноморец Одесса / Chernomorets Odessa): este fornido lateral izquierdo que también puede actual como volante, apareció en Primera División con Banfield en 2001, tras destacarse en la Selección Argentina Sub 20 comandada por José Pekerman. Con el equipo verdiblanco sumó medio centenar de partidos hasta 2005 (participó en la Copa Libertadores), cuando pasó a Newell's Old Boys. Entre 2005 y 2007 jugó para el Pescara de la Serie B italiana pero apenas vio acción en una decena de encuentros. En 2007 el ‘Cebolla' se puso la camiseta de Nueva Chicago en el Torneo Clausura: allí marcó el único gol de su carrera pero el equipo descendió y él fue transferido al Chernomorets Odessa, tras no darse dos posibilidades con el Hearts of Midlothian escocés y el Bristol inglés.
Rubén Marcelo Gómez (Заря Луганск / Zorya Luhansk): volante bonaerense que debutó en Primera con la camiseta celeste de Belgrano, de Córdoba. Fue en la temporada 2002/03, en la Primera B Nacional, la segunda división argentina. A mediados de 2003 fue transferido al Matalurg Donetsk de Ucrania; jugó allí hasta 2005, cuando fue cedido a préstamo al Stal Alchevsk, del mismo país. En 2008 actuó unos meses (también a préstamo) en el KV Mechelen, de Bélgica, y luego fue al Zorya Luhansk, donde juega actualmente. Tiene 24 años y su pase sigue perteneciendo al Metalurg Donetsk.
1 comentario:
Malevo Ferreyra pintaba por un buen proyecto en aquel Preolímpico del 2004. Lástima que haya incinerado su carrera en Rusia y ahora en Ucrania.
Publicar un comentario