Mostrando las entradas con la etiqueta Provenza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Provenza. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de junio de 2012

VIVA World Cup 2012: Kurdistán campeón

Kurdistán superó 2-1 en la final a Chipre del Norte y conquistó en su tierra la 5ta VIVA World Cup, el campeonato creado para que los países, naciones y territorios no reconocidos por la FIFA puedan competir en un marco organizado.
Se disputó del 4 al 9 de junio en Arbil, territorio kurdo dentro de Irak. Fue organizado por la NF Board (Junta de Nuevas Federaciones, pero más conocida como No-FIFA Board), una ONG con sede en Bruselas, Bélgica, y que hoy agrupa a 32 federaciones por fuera de la gran casa del fútbol que preside Joseph Blatter.
Esta edición tuvo a nueve participantes: Kurdistán, Provence, Occitania y el debut de Chipre del Norte, Zanzíbar, el Sahara Occidental, Recia, Tamil Eelam y Darfur. Resaltaron las ausencias de Laponia, primer campeón, y Padania, que ganó las tres restantes.
La mayoría de los partidos se jugaron en el estadio Franso Hariri, con capacidad para 28.000 espectadores. Solamente hubo acción por un partido en el Ararat Stadium de la ciudad de Salahaddin (Sahara Occidental - Occitania) y en el Sulaymani Stadium de Sulaymani (Kurdistán - Occitania).

Grupo A
Kurdistán - Sahara Occidental - Occitania
4/6: Kurdistán 6-0 Sahara Occidental
5/6: Sahara Occidental 2-6 Occitania
6/6: Kurdistán 1-0 Occitania
Posiciones: Kurdistán 6 (+7); Occitania 3 (+3); Sahara Occidental 0 (-10).

Grupo B
Zanzíbar - Recia - Tamil Eelam
4/6: Zanzíbar 6-0 Recia
5/6: Tamil Eelam 0-1 Recia
6/6: Zanzíbar 3-0 Tamil Eelam
Posiciones: Zanzíbar 6 (+6); Recia 3 (-5); Tamil Eelam 0 (-4).

Grupo C
Chipre del Norte - Darfur - Provence
4/6: Chipre del Norte 15-0 Darfur
5/6: Darfur 0-18 Provence
6/6: Chirpre del Norte 1-2 Provence
Posiciones: Provence 6 (+19); Chipre del Norte 3 (+14); Darfur 0 (-33).

Partidos de clasificación
7/6: Sahara Occidental 5-1 Darfur
7/6: Occitania 7-0 Tamil Eelam
8/6: Recia 0-3 Sahara Occidental

Semifinales
8/6: Kurdistán 2-1 Provence
8/6: Zanzíbar 0-2 Chipre del Norte

Séptimo Puesto:
9/6: Recia 0-4 Tamil Eelam

Quinto puesto:
9/6: Sahara Occidental 1-3 Occitania

Tercer puesto
9/6: Provence 2-7 Zanzíbar

Final
9/6: Kurdistán 2-1 Chipre del Norte

Selección de Kurdistán, campeón de la 5ta VIVA World Cup


Todos los campeones de la VIVA World Cup
Año Sede - Campeón
2006 Occitania - Laponia
2008 Laponia - Padania
2009 Padania - Padania
2010 Gozo - Padania
2012 Kurdistán - Kurdistán


Para saber un poco más sobre estos pueblos y naciones no reconocidas:

KURDISTÁN: es una región sin acceso al mar situada en el occidente de Asia, al norte de Oriente Medio y al sur de Transcaucasia. El territorio reclamado históricamente por el pueblo kurdo, la etnia sin estado que lo habita, actualmente se encuentra dividido en cuatro zonas cuya soberanía corresponde a Turquía, Irak, Irán y Siria, respectivamente. La Kurdistán Football Association tiene su sede en Erbil, dentro de la región kurda de Irak.

SAHARA OCCIDENTAL: región cuya soberanía es disputada entre Marruecos y la República Árabe Saharaui Democrática (RASD; en árabe الجمهورية العربية الصحراوية الديمقراطية, conocida también como Sahara Occidental, aunque son conceptos distintos). Esta última es una nación sin estado formada por la antigua provincia española del Sahara Español que fue anexada en 1976 por Marruecos y Mauritania y completamente anexada por Marruecos en agosto de 1979, al retirarse Mauritania de la zona que ocupaba. La República Saharaui ha sido reconocida por 54 estados Según el Parlamento Europeo. Este número sube a más de 80 para el Frente Polisario, el movimiento de liberación nacional que lucha para acabar con la ocupación de Marruecos.

OCCITANIA: presenta un equipo compuesto por jugadores que hablan la medieval lengua de Oc, en el sur de Francia. En esta región el fútbol está regido por la Associacion Occitana de Fotbòl, cuyas oficinas se ubican en Montepellier, Francia.

ZANZÍBAR: su nombre probablemente derive del persa زنگبار zangi-bar, que significa ‘Costa de los negros’. Comprende un par de islas alejadas a la costa este de África llamadas Unguja o Zanzíbar (1.554 km²) y Pemba. Ellas, junto con la isla Mafia algunas veces suelen ser llamadas las islas de las especias, aunque el término es más frecuentemente asociado a las islas Molucas. Unida a Tanganika dio forma a Tanzania (Tan, de Tanganika, y Zan, de Zanzíbar).

RAECIA: fue una provincia romana (en latín Rætia o Rhætia). Su extensión era desde el Lago de Constanza hasta el río Eno y fue dividida en dos partes desde el siglo IV: Rætia prima (parte del sur) y Rætia secunda (parte del norte). Su capital era Augusta Vindelicorum, la actual Augsburgo (Alemania).

TAMIL EELAM: es el nombre asignado por los nacionalistas tamiles al estado a constituir en el Norte y Este de la isla de Ceilán (Sri Lanka). Hasta mayo de 2009, cuando fueron derrotados por las fuerzas gubernamentales, la guerrilla tamil dominaba gran parte de estos territorios y se había organizado como un estado de facto, aunque no reconocido internacionalmente.

CHIPRE DEL NORTE: la República Turca del Norte de Chipre (RTNC) (en turco: Kuzey Kıbrıs Türk Cumhuriyeti: KKTC) es un estado de facto, que controla el tercio norte de la isla de Chipre. Su capital es Nicosia, (denominada Lefkoşa), capitalidad que comparte con la República de Chipre.
Turquía es el único país que la reconoce; todos los demás gobiernos y las Naciones Unidas reconocen la soberanía de la República de Chipre sobre toda la isla. La Organización de la Conferencia Islámica reconoce a la República Turca del Norte de Chipre como un estado constituyente, bajo el nombre de Estado Turco Chipriota. Leé la nota "Fútbol por la paz en Chipre".

DARFUR: es una región situada en el Sudán occidental, que limita con la República Centroafricana, Chad, Sudán del Sur y Libia. Está dividida en tres estados federados dentro de Sudán: Gharb Darfur (Darfur Occidental), Janub Darfur (Darfur Meridional) y Shamal Darfur (Darfur Septentrional). El conflicto de Darfur entre los Yanyauid y los africanos negros de la región ha derivado en la limpieza étnica de miles de personas y el desplazamiento forzoso de varios millones.
El 1 de agosto de 2007, Sudán y las Naciones Unidas llegaron a un acuerdo para desplegar unos 26.000 efectivos para controlar la situación en la región. Su nombre, en árabe دار فور, significa "hogar de los fur".

PROVENZA: antigua provincia del sudeste de Francia que se extiende al este del Ródano hasta la ciudad de Nice, comprende los actuales departamentos de Alpes-de-Haute-Provence, Var, Bouches-du-Rhône y partes de los departamentos de Vaucluse y Alpes-Maritimes. Provenza limita al este con Italia, al sur con el mar Mediterráneo, al oeste con el río Ródano y al norte con el monte Ventoux, las montañas de Lure y el curso alto del río Durance. En francés se llama "Provence" y en provenzal "Provença" o "Prouvènço". La Fédération Provençale de Football se encuentra en Marsella.

sábado, 12 de julio de 2008

VIVA World Cup 2008: Padania campeón

Se disputó en Laponia la II Viva World Cup, el torneo internacional en el que participan naciones y pueblos no reconocidos por la FIFA.
Este es el programa completo de partidos:

7/7 - Gällivare: Laponia 2 - 2 Kurdistán
8/7 - Gällivare: Provenza 1 - 6 Padania
9/7 - Malmberget: Provenza 0 - 3 Kurdistán
9/7 - Gällivare: Arameos 1 - 0 Laponia
10/7 - Malmberget: Arameos 5 - 0 Provenza
10/7 - Gällivare: Padania 2 - 1 Kurdistán
11/7 - Malmberget: Laponia 0 - 2 Padania
11/7 - Gällivare: Kurdistán 0 - 0 Arameos
12/7 - Malmberget: Padania 4 - 1 Arameos
12/7 - Gällivare: Laponia 4 - 2 Provenza

TERCER PUESTO

13/7 - Malmberget: Laponia 3 - 1 Kurdistán

FINAL
13/7 - Gällivare: Padania 2 - 0 Arameos


Arameos - Kurdistán - Laponia - Padania - Provenza

Para saber un poco más sobre estos pueblos y naciones no reconocidas:

ARAMEOS: fueron un pueblo semítico nómada (también llamados siriacos) que habitó en Aram-Naharaim, o "Aram de los dos ríos", también conocido como Mesopotamia, una región que incluye Siria, Iraq, Jordania, Líbano y parte de Irán que es mencionada seis veces en la Biblia. Los "dos ríos" específicos son identificados de diversas formas por diferentes expertos, aunque uno es generalmente el Éufrates.
Desde el exilio, el fútbol arameo está comandado por la Arameans Suryoye Football Association, que se encuenta en Orebrö, Suecia.

KURDISTÁN: es una región sin acceso al mar situada en el occidente de Asia, al norte de Oriente Medio y al sur de Transcaucasia. El territorio reclamado históricamente por el pueblo kurdo, la etnia sin estado que lo habita, actualmente se encuentra dividido en cuatro zonas cuya soberanía corresponde a Turquía, Irak, Irán y Siria, respectivamente.
La Kurdistán Football Association tiene su sede en Erbil, dentro de la región kurda de Irak.

LAPONIA: el pueblo saami habita en Sápmi, Laponia, región que se extiende por el norte de Noruega, Suecia, Finlandia y la península de Kola, al noroeste de Rusia.Pese a la "norueguización" de finales del siglo XIX y principios del XX, la lengua saami recobró su importancia después de la Segunda Guerra Mundial. Ellos se denominan sámit (los saami) y toman como peyorativo al terminó "lapón" (como los nombramos en español). Hoy se los considera como la población aborigen de Escandinavia y ellos reivindican sus derechos como pueblo indígena.
El fútbol está regido por la Sámi Spábbáciekcanlihttu, con sede en Kautokeino, Noruega.

PADANIA: es un área del norte de Italia que denomina al valle del Po (en latín, Padus). En este sentido estrictamente geográfico, es sinónimo de llanura padana. Sin embargo, en los últimos años del siglo XX, su uso se extendió para denominar a un área mayor, básicamente la totalidad del próspero norte de Italia, llegando incluso a la Toscana. El término se popularizó en parte por la Lega Nord, un grupo político a veces separatista, a veces federalista, que usa el nombre de Padania para la zona que en 1996 propuso independizarse de Italia. Su capital sería Mantova, y la Asocciazione Sportiva Dilettantistica Padania Calcio está en Milán.

PROVENZA: antigua provincia del sudeste de Francia que se extiende al este del Ródano hasta la ciudad de Nice, comprende los actuales departamentos de Alpes-de-Haute-Provence, Var, Bouches-du-Rhône y partes de los departamentos de Vaucluse y Alpes-Maritimes. Provenza limita al este con Italia, al sur con el mar Mediterráneo, al oeste con el río Ródano y al norte con el monte Ventoux, las montañas de Lure y el curso alto del río Durance. En francés se llama "Provence" y en provenzal "Provença" o "Prouvènço".
La Fédération Provençale de Football se encuentra en Marsella.