La Catedral vivirá su último partido oficial tras cien años albergando al Athletic Club de Bilbao. El Levante es el último equipo que visita el histórico recinto.
Columna publicada en Goal.com, en mayo de 2013
Por PABLO ARO GERALDES
Un estadio es mucho más que una construcción deportiva. En los escalones de sus gradas, en los ladrillos de sus paredes, quedan impregnados para siempre los recuerdos de momentos de gloria y de los otros.
Sin ser inglés, sentí una gran pena cuando Wembley se inclinó ante las máquinas demoledoras. No importa que el nuevo estadio sea más grande, más moderno, más cómodo; entre aquellas torres legendarias quedaron enterradas millones de anécdotas y emociones, historias y momentos irrepetibles. El fútbol mismo.
Cuando Boca Juniors apenas insinuó que un consorcio qatarí construiría una nueva Bombonera, el pueblo xeneize se alzó como si se tratase de una cuestión de vida o muerte. Y lo es. Porque bajo los escombros se entierran gritos de gol hasta las lágrimas, bufandas al viento, promesas incumplibles, plegarias, abrazos con desconocidos... el pasado de cada uno de los que vibraron en las tribunas.
Ahora las noticias dan cuenta de la despedida de San Mamés. ¿Un siglo es mucho para la Catedral? No lo sé, pero no puedo evitar la tristeza. Nunca pude presenciar un partido allí, tuve que contentarme con guardarme la emoción de llegar hasta sus puertas una tarde de julio. Fue para mí como tocar los muros de un recinto sagrado. Mis abuelos vascos llegaron a la Argentina sin haber pisado San Mamés, pero el amor por el Athletic ya estaba en la sangre, es parte de mi más rica herencia. Por eso ahora queda este sinsabor, la certeza de saber que en el nuevo recinto podrán escribirse nuevas páginas doradas, pero los rugidos más fuertes del león quedarán para siempre retumbando en la querida Catedral y en los corazones que quienes vivimos, aun a la distancia, este sentimiento inexplicable".
domingo, 26 de mayo de 2013
sábado, 30 de marzo de 2013
Sudamericano Sub-17 Argentina 2013
Veintiocho años después del Sudamericano por entonces Sub-16 disputado en el país, Argentina vuelve a ser sede el torneo de la categoría.
Como es habitual en cada edición, este Sudamericano otorga cuatro plazas para el Mundial que se disputará en los Emiratos Árabes Unidos, del 17 de octubre al 8 de noviembre.
Este es el fixture de la competencia:
GRUPO A - Estadio Provincial Juan Gilberto Funes - San Luis
2/4 17:05: Paraguay 1-1 Colombia
2/4 19:10: Argentina 0-2 Ecuador
Libre: Venezuela
4/4 17:05: Ecuador - Venezuela
4/4 19:10: Argentina - Paraguay
Libre: Colombia
6/4 17:05: Argentina - Venezuela
6/4 19:10: Ecuador - Colombia
Libre: Paraguay
8/4 17:05: Paraguay - Ecuador
8/4 19:10: Colombia - Venezuela
Libre: Argentina
10/4 17:05: Paraguay - Venezuela
10/4 19:10: Argentina - Colombia
Libre: Ecuador
GRUPO B - Estadio Malvinas Argentinas - Mendoza
3/4 17:05: Uruguay 2-0 Perú
3/4 19:10: Brasil 1-0 Chile
Libre: Bolivia
5/4 17:05: Chile - Bolivia
5/4 19:10: Brasil - Uruguay
Libre: Perú
7/4 17:05: Uruguay - Chile
7/4 19:10: Perú - Bolivia
Libre: Brasil
9/4 17:05: Chile - Perú
9/4 19:10: Brasil - Bolivia
Libre: Uruguay
11/4 17:05: Uruguay - Bolivia
11/4 19:10: Brasil - Perú
Libre: Chile
Los tres primeros de cada grupo pasan al hexagonal final, a disputarse íntegramente en San Luis.
HEXAGONAL FINAL - Estadio Provincial Juan Gilberto Funes - San Luis
Domingo 14/4 15:00: 2° Grupo A - 3° Grupo B
Domingo 14/4 17:05: 1° Grupo B - 2° Grupo B
Domingo 14/4 19:10: 1° Grupo A - 3° Grupo A
Miércoles 17/4 15:00: 2° Grupo A - 2° Grupo B
Miércoles 17/4 17:05: 1° Grupo A - 3° Grupo B
Miércoles 17/4 19:10: 1° Grupo B - 3° Grupo A
Domingo 21/4 15:00: 3° Grupo A - 3° Grupo B
Domingo 21/4 17:05: 1° Grupo B - 2° Grupo A
Domingo 21/4 19:10: 1° Grupo A - 2° Grupo B
Miércoles 24/4 15:00: 3° Grupo A - 2° Grupo B
Miércoles 24/4 17:05: 1° Grupo A - 2° Grupo A
Miércoles 24/4 19:10: 1° Grupo B - 3° Grupo B
Domingo 28/4 15:00: 2° Grupo A - 3° Grupo A
Domingo 28/4 17:05: 2° Grupo B - 3° Grupo B
Domingo 28/4 19:10: 1° Grupo A - 1° Grupo B
El orden de los partidos de la fase final puede ser modificado por la Conmebol. En el caso en que Argentina clasifique a esta instancia, disputará todos sus partidos a las 19:10.
Como es habitual en cada edición, este Sudamericano otorga cuatro plazas para el Mundial que se disputará en los Emiratos Árabes Unidos, del 17 de octubre al 8 de noviembre.
Este es el fixture de la competencia:
GRUPO A - Estadio Provincial Juan Gilberto Funes - San Luis
![]() |
Argentina - Colombia - Ecuador - Paraguay - Venezuela |
2/4 17:05: Paraguay 1-1 Colombia
2/4 19:10: Argentina 0-2 Ecuador
Libre: Venezuela
4/4 17:05: Ecuador - Venezuela
4/4 19:10: Argentina - Paraguay
Libre: Colombia
6/4 17:05: Argentina - Venezuela
6/4 19:10: Ecuador - Colombia
Libre: Paraguay
8/4 17:05: Paraguay - Ecuador
8/4 19:10: Colombia - Venezuela
Libre: Argentina
10/4 17:05: Paraguay - Venezuela
10/4 19:10: Argentina - Colombia
Libre: Ecuador
GRUPO B - Estadio Malvinas Argentinas - Mendoza
![]() |
Bolivia - Brasil - Chile - Perú - Uruguay |
3/4 17:05: Uruguay 2-0 Perú
3/4 19:10: Brasil 1-0 Chile
Libre: Bolivia
5/4 17:05: Chile - Bolivia
5/4 19:10: Brasil - Uruguay
Libre: Perú
7/4 17:05: Uruguay - Chile
7/4 19:10: Perú - Bolivia
Libre: Brasil
9/4 17:05: Chile - Perú
9/4 19:10: Brasil - Bolivia
Libre: Uruguay
11/4 17:05: Uruguay - Bolivia
11/4 19:10: Brasil - Perú
Libre: Chile
Los tres primeros de cada grupo pasan al hexagonal final, a disputarse íntegramente en San Luis.
HEXAGONAL FINAL - Estadio Provincial Juan Gilberto Funes - San Luis
Domingo 14/4 15:00: 2° Grupo A - 3° Grupo B
Domingo 14/4 17:05: 1° Grupo B - 2° Grupo B
Domingo 14/4 19:10: 1° Grupo A - 3° Grupo A
Miércoles 17/4 15:00: 2° Grupo A - 2° Grupo B
Miércoles 17/4 17:05: 1° Grupo A - 3° Grupo B
Miércoles 17/4 19:10: 1° Grupo B - 3° Grupo A
Domingo 21/4 15:00: 3° Grupo A - 3° Grupo B
Domingo 21/4 17:05: 1° Grupo B - 2° Grupo A
Domingo 21/4 19:10: 1° Grupo A - 2° Grupo B
Miércoles 24/4 15:00: 3° Grupo A - 2° Grupo B
Miércoles 24/4 17:05: 1° Grupo A - 2° Grupo A
Miércoles 24/4 19:10: 1° Grupo B - 3° Grupo B
Domingo 28/4 15:00: 2° Grupo A - 3° Grupo A
Domingo 28/4 17:05: 2° Grupo B - 3° Grupo B
Domingo 28/4 19:10: 1° Grupo A - 1° Grupo B
El orden de los partidos de la fase final puede ser modificado por la Conmebol. En el caso en que Argentina clasifique a esta instancia, disputará todos sus partidos a las 19:10.
miércoles, 13 de marzo de 2013
Francisco, Papa argentino e hincha de San Lorenzo
Jorge Bergoglio, desde hoy el Papa Francisco, es hincha y socio de
San Lorenzo de Almagro, un club con una historia que comenzó en una Iglesia.
Definitivamente el apodo no es casual. "Cuervos", uno de
los modos de referirse a San Lorenzo de Almagro,
no viene del ave sino de la manera popular de referirse a los
sacerdotes de la Iglesia Católica, cubiertos totalmente con las sotanas
negras. También por eso, aunque está en desuso, al equipo se lo
conoce como "Los Santos".
Originalmente estas apelaciones surgieron del hecho de que el fundador del cuadro azulgrana fue un sacerdote, el padre Lorenzo Massa. Este hombre de la orden salesiana ofreció el Oratorio de San Antonio a los chicos del barrio porteño de Almagro que jugaban al fútbol en la calle. La asamblea fundacional del club le dio a la institución el nombre del cura, pero éste se negó por modestia, aunque luego aceptó el nombre como homenaje al santo del mismo nombre y a la Batalla de San Lorenzo.
De esta humilde relación, el club presidido por Matías Lammens ahora pasó a estar vinculado con la máxima autoridad de la iglesia católica apostólica romana. Es que Jorge Bergoglio, el flamante Papa Francisco (a secas; pasará a ser Francisco I cuando haya un Francisco II), es hincha y socio de San Lorenzo de Almagro. Según consta en su carnet, la condición de "activo simple" se remonta al 12 de marzo de 2008, poco antes del cumpleaños número 100 del club. Sin duda, el arzobispo de Buenos Aires y primado de toda la Argentina aprovechó una ocasión tan especial para rubricar en el papel el sentimiento de su corazón.
El club expresó en un comunicado:
"San Lorenzo de Almagro felicita a su simpatizante y socio, Jorge Bergoglio, designado esta tarde como nuevo Papa.
Su figura sencilla y humilde, su sentido cariño por el club y su cercanía al pueblo argentino enorgullece a nuestra institución".
En base al texto publicado en Goal.com Argentina
Originalmente estas apelaciones surgieron del hecho de que el fundador del cuadro azulgrana fue un sacerdote, el padre Lorenzo Massa. Este hombre de la orden salesiana ofreció el Oratorio de San Antonio a los chicos del barrio porteño de Almagro que jugaban al fútbol en la calle. La asamblea fundacional del club le dio a la institución el nombre del cura, pero éste se negó por modestia, aunque luego aceptó el nombre como homenaje al santo del mismo nombre y a la Batalla de San Lorenzo.
De esta humilde relación, el club presidido por Matías Lammens ahora pasó a estar vinculado con la máxima autoridad de la iglesia católica apostólica romana. Es que Jorge Bergoglio, el flamante Papa Francisco (a secas; pasará a ser Francisco I cuando haya un Francisco II), es hincha y socio de San Lorenzo de Almagro. Según consta en su carnet, la condición de "activo simple" se remonta al 12 de marzo de 2008, poco antes del cumpleaños número 100 del club. Sin duda, el arzobispo de Buenos Aires y primado de toda la Argentina aprovechó una ocasión tan especial para rubricar en el papel el sentimiento de su corazón.
El club expresó en un comunicado:
"San Lorenzo de Almagro felicita a su simpatizante y socio, Jorge Bergoglio, designado esta tarde como nuevo Papa.
Su figura sencilla y humilde, su sentido cariño por el club y su cercanía al pueblo argentino enorgullece a nuestra institución".
FOTOS: Twitter oficial de San Lorenzo - @SanLorenzo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)