viernes, 31 de marzo de 2023

Argentanos


Después de haber visto los últimos dos mundiales por televisión, la Selección Italiana busca una refundación y el entrenador Roberto Mancini está dispuesto a echar mano a cuanto jugador pueda fortalecer al equipo, más allá de que hayan nacido en Italia o no.

Informe realizado para el programa La Zona, por Fox Sports

Entusiasmado por el gran arranque de Mateo Retegui con la Squadra Azzurra, el técnico elaboró una lista de 50 futbolistas extranjeros que podrían acceder a la nacionalidad italiana bajo la condición de “oriundo”. Entre estos hay nada menos que ¡17 argentinos! 

Lucas Beltrán
Al igual que el goleador de Tigre, seis de los apuntados juegan aún en la liga argentina: el central juninense Nicolás Valentini, de Boca Juniors: el delantero cordobés Lucas Beltrán, de River Plate; el delantero de Vélez Gianluca Prestianni, de 17 años, y el central mendocino Marco Di Cesare, de Argentinos Juniors. Y no podían faltar dos rosarinos, los dos volantes centrales: Juan Sforza, de Newell’s y Gino Infantino, de Central.

Además hay otros once que ya traspasaron las fronteras del fútbol local. Aunque varios están ya bajo la mirada de Lionel Scaloni, Mancini pretende a cinco argentinos que ya juegan en el calcio: el volante ofensivo marpatense Matías Soulé, de Juventus; el media-punta Isaías Delpupo, del Cagliari; el central Bruno Amione, de Sampdoria, y los hermanos Carboni: Valentín, volante del Inter, y Franco, defensor del Monza.

Matías Soulé

La pesquisa de Mancini llega a varias latitudes, de donde piensa reclutar a

Facundo Buonanotte

· Facundo Buonanotte, mediocampista del Brighton (Inglaterra)

· Nicolás Capaldo, volante central del Red Bull Salzburgo (Austria)

· Lucas Román, delantero del Barcelona B (España)

· Tiago Geralnik, media-punta del Villarreal B (España)

· Mateo Tanlongo, mediocentro del Sporting de Lisboa (Portugal) 

· Julián Aude, defensor de Los Angeles Galaxy (Estados Unidos)


Aparte de todos ellos, en esta última ventana FIFA el cordobés Bruno Zapelli, de Belgrano, ya debutó en la Sub-21 azzurra.

Además de estos 17 argentinos, la lista se completa con 11 uruguayos, 6 brasileños, 3 alemanes, 2 franceses, 2 suizos, un belga, un danés, un rumano, un austríaco, un neerlandés, un ghanés, un venezolano y un anglo-chipriota. Sería un verdadero “Resto del Mondo”.

Italia ya tiene en su historia medio centenar de oriundi, entre ellos 24 argentinos, desde Eugenio Mosso en 1914 hasta Retegui. Evidentemente, Mancini confía en que esta tradición continúe.

¿Mancini con una bufanda argentina?
No es para tanto: era una que usaba en el Manchester City

jueves, 30 de marzo de 2023

Fútbol de noche


Alertas durante la noche como el búho y la lechuza, varios equipos se identifican con esas aves, tanto que las llevan en su emblema. Aquí compilo apenas a una veintena de ellos.

Por PABLO ARO GERALDES



SHEFFIELD WEDNESDAY
Fundado en 1867, es el cuarto club de fútbol profesional más antiguo de Inglaterra.​ Fue uno de los fundadores y primer campeón de la Football Alliance en 1899. Se supone que el apodo The Owls surgió en 1899, cuando el club se mudó al suburbio de Owlerton, no fue hasta 1912, cuando el jugador George Robertson llevó un búho como mascota. Disputó la primera edición de la Premier League (1992-93).


UNIVERSIDAD DE CHILE
El tradicional equipo azul de Santiago fue creado en 1934 pero tiene como emblema a esta ave desde 1926, cuando antes de dedicarse al fútbol se había creado el Club Náutico Universitario. Es uno de los más populares del país, con un rico historial en Primera División y una Copa Sudamericana (2011). Esta especie de búho tienen el nombre científico de Glaucidium nana es conocida en todo Chile como "Chuncho". 


AKADEMISK
Creado en Copenhague en 1889, es uno de los equipos de mayor tradición y más populares del fútbol danés. Conquistó 11 títulos nacionales. Como símbolo de sabiduría y aprendizaje, el búho ha sido la mascota del club desde su fundación. Fue campeón de Dinamarca en nueve oportunidades entre 1919 y 1967, mientras que sus logros más recientes es de 1999: la Landspokalturneringen (Copa Danesa.)

HOKKAIDO CONSADOLE SAPPORO
Nació en 1935 y en 1998 llegó a la J. League. Su particular nombre está formado por la unión de dos términos, la palabra japonesa "Dosanko (道産子)" escrita al revés (KO-N-SA-DO), que significa persona nacida y criada en Hokkaido, más la palabra latina "Ole".
En tres oportunidades se consagró campeón de la J2 League (la segunda división nipona): 2000, 2007 y 2016.


DIJON
El Dijon Football Côte d'Or, comúnmente conocido como Dijon F.C.O. fue creado en 1998 en la ciudad francesa de Dijón, en la Borgoña. Desde la temporada 2013 tiene como mascota a Lolie la chouette (Lolie la lechuza, ave emblema de Dijon por la popularidad de una escultura de un pequeño animal en una calle céntrica de la ciudad. En 2018 alcanzó su mejor performance en la Ligue 1: salió 11º.


TECOS
Establecido en 1971 como Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara, fue mutando por el fútbol mexicano. En 2009 pasó a ser Estudiantes Tecos y en 2015, después de la compra de la franquicia por parte del Grupo Pachuca, se quedaron en el municipio tapatío de Zapopan como Tecos FC. Siempre se identificaron con un tecolote, nombre náhuatl de un tipo de búho.


KUFU 98
El SC Kuopio Futis-98 (abreviado como KuFu-98) se creó en 1998 en la ciudad finlandesa de Kuopio y comenzó a competir en la Nelonen, la quinta división del país. En su primera temporada consiguió el ascenso a Kolmonen (cuarta), donde pasó la mayor parte de su historia. La única excepción fue en 2003 cuando alcanzó la Kakkonen (tercera). Hasta 2021 jugó como filial del Kuopio Palloseura.


JUVENTUD ALIANZA
Fundado en 1905 como Club Atlético de la Juventud en Santa Lucía, en la provincia argentina de San Juan. En 1973 se fusionó con otros clubes e incorporó el nombre de Alianza. El apodo de lechuzos surgió en 1974: iba perdiendo cuando un pelotazo ahuyentó a un lechuzo parado en el travesaño, luego en ese mismo arco hizo dos goles y la hinchada comenzó a gritar "¡Lechuzo, lechuzo!". Ese año fue campeón.


BYLIS BALLSH
El club se formó en 1972 en la ciudad de Ballsh, en el sur de Albania, con el nombre de Ballshi i Ri y comenzó a competir en la tercera división. En 1995 fue rebautizado con su nombre actual y en la temporada 1996-97 participó por primera vez en la Kategoria Superiore, la máxima división de Albania. Tras varios años en la segunda, el equipo rojo y amarillo volvió en 2022 a la elite. 


BÚHOS U.L.V.R.
El Guayaquil Sport Club se fundó en 1899 y fue decano del fútbol ecuatoriano. Ya en la era profesional, solo participó una temporada en la Serie A, en 1973. En 1990 el club desapareció y fue refundado en 2014. En 2022 cambió su nombre a Búhos ULVR, sigla que hace referencia a la Universidad Laica Vicente Rocafuerte. Actualmente participa en la Serie B de Ecuador.


KRK
En 1940 se estableció el Nogometni Klub Krk, en la ciudad croata de Krk, en la costas del mar Adriático. Enseguida la II Guerra Mundial interrumpió la actividad deportiva y volvió en 1946, ya como parte de Yugoslavia, y al año siguiente cambió su nombre por Partizan Krk. En 1968 se unió a la Asociación de Rijeka y en los '80 llegó a la Druga HNL (segunda división) y jugó en la final de la Hrvatski Kup (la copa croata).


TEACHERS 
Este equipo de las islas Turcas y Caicos compite en la WIV Premier League, como se denomina la liga de ese país-archipiélago del Caribe. Asentados en la isla Providenciales, los "maestros" visten de negro y tienen como emblema al búho, símbolo de la sabiduría porque los sueños, las visiones y las revelaciones surgen en la oscuridad. Por ahora, no tiene títulos en su historial.


SWIEQI UNITED
Establecido en 2009 en la ciudad maltesa de Ta' I-Ibrag, por un grupo de estudiantes residentes en el barrio de Swieqi. De allí tomaron como emblema a the owl, como referencia a alumnos. Empezó a competir inmediatamente, cuando la División 3 se amplió a 20 equipos en el temporada 2009-10. Viste de naranja y compite en la Challenge League, el segundo escalón del fútbol de Malta.


UNION OMAHA
Surgió en 2019 en la ciudad de Omaha, estado de Nebraska, como nuevo equipo expansión de la USL League One, la segunda división del fútbol de los Estados Unidos. El logo se desarrolló con la participación de los hinchas, incluidos ayuntamientos, para reflejar a la región de Omaha y se optó por la imagen del gran búho cornudo (bubo virginianus), una especie nativa de Nebraska.


OLDHAM ATHLETIC
Fundado en la ciudad de Oldham en el Gran Mánchester en 1895 como Pine Villa, en 1899 pasó a llamarse Oldham Athletic. Siempre con el búho como símbolo, fue mutando sus logos con el ave sobre una pelota, hasta el actual, con un perfil de mirada desafiante. Fue miembro fundador de la Premier League en 1992 y tras dos temporadas descendió. Hoy milita en la National League, 5ª división del fútbol inglés.


MYLLYPURO
Club surgido en Myllypuro, un barrio principalmente habitado por trabajadores y muchos inmigrantes en la zona este Helsinki, capital de Finlandia, cuando en 2013 se escindió del Marmiksen Kuula. El FC Myllypuro alcanzó su máxima división cuando arribó a la Kakkonen (tercer nivel). Viste camiseta amarilla y lleva la imagen del "huuhkaja", el búho real finés cuyo nombre científico es bubo bubo.

MILLENNIUM U. DE PANAMÁ
Surgido en el barrio Barraza de la Ciudad de Panamá, se llamó primero Unión Barraza y se enfocó en la formación de juveniles. A finales del siglo pasado, cuando el mundo esperaba al año 2000 y la llegada del nuevo milenio, el club cambió su nombre a Millennium FC. Cuando se unió a la Universidad de Panamá incorporó como símbolo al búho. Jugó en al Liga de Ascenso y desapareció en 2015.

KRISTIANSUND
Con el fin de crear a un equipo de élite en 2003 se fusionaron Kristiansund FK y Clausenengen SK, dos clubes rivales de la ciudad de Kristiansund. Arrancó en la Fair Play ligaen (tercera división) y fue escalando hasta que en 2012 alcanzó la Eliteserien (primera), siempre con el "ughle" (búho) como emblema. Tanto se identifican con el ave que los hinchas son "uglan" (lechuzas). Hoy juega en la segunda.

U.C.L.A.
La Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado F.C. fue una institución creada en 2004 en Barquisimeto, Venezuela. Compitió en cinco años en la Segunda División. Luego de la temporada 2008-09 el equipo se fusionó con los otros dos clubes del estado Lara: Policía de Lara FC y Unión Lara. Entre los tres dieron hicieron renacer al Lara FC, institución que desapareció en 2012.


SANTA PAULA
El Santa Paula Club fue fundado en 1941 en Carnerillo, un pueblo agrícola y ganadero de la provincia argentina de Córdoba. Compite en la Segunda División de la Liga Regional de Río Cuarto. Además tiene una intensa actividad de fútbol infantil y juvenil. Ah, su apodo es "la Lechuza".



Curiosidades que hermanan a entidades de diferentes geografías.

viernes, 24 de marzo de 2023

Oriundi: argentinos en la selección italiana

Veinticuatro argentinos vistieron la camiseta azzurra y cinco de ellos llegaron a la gloria máxima de levantar una Copa del Mundo. Conocé a los "oriundi".

Actualización del artículo originalmente publicado en Goal.com
Por PABLO ARO GERALDES

Medio centenar de futbolistas extranjeros defendieron a la selección italiana, entre ellos 24 argentinos. El primero de todos fue el mendocino Eugenio Mosso, del Torino, que disputó un partido en 1914, el empate 1-1 ante Suiza.
Estos son los 23 jugadores que vistieron la azzurra en la selección mayor, entre los que se destacan 5 campeones del mundo (entre paréntesis, los partidos y goles):


  • Antonio Valentín Angelillo (2/1) - 1960-1961
  • Emilio Baldini (2/1) - 1949
  • Mauro Camoranesi (55/5) - 2003-2010
  • Renato Cesarini (11/3) - 1931-1934
  • Atilio Demaría (13/3) - 1932-1940
  • Enrique Guaita (10/5) - 1934-1935
  • Cristian Ledesma (1/0) - 2010
  • Julio Libonatti (17/15) - 1926-1932
  • Francisco Lojacono (8/5) - 1959-1962
  • Rinaldo Martino (1/0) - 1949
  • Humberto Maschio (2/0) - 1962
  • Luis Monti (18/1) - 1932-1936
  • Miguel Ángel Montuori (12/2) - 1956-1960
  • Eugenio Mosso (1/0) - 1914
  • Raimundo Orsi (35/13) - 1929-1935
  • Daniel Osvaldo (14/4) - 2011-2014
  • Gabriel Paletta (3/0) - 2014
  • Bruno Pesaola (1/0) - 1957
  • Mateo Retegui (2/2) - 2023
  • Eduardo Ricagni (3/2) - 1953-1955
  • Ezequiel Schelotto (1/0) - 2012
  • Alejandro Scopelli (1/0) - 1935
  • Enrique Omar Sívori (9/8) - 1961-1962
  • Franco Vázquez (2/0) - 2015

  • Técnicamente, un oriundo no es considerado un emigrante sino un descendiente de italianos. También se los conoce como "emigrados de segunda generación".
    Además de los 24 argentinos que jugaron en la selección mayor, otros siete defendieron los colores de Italia en selecciones juveniles o combinados no considerados selección absoluta:
    • Arturo Chini Ludueña (Cañada de Gómez, 1904)
    • Alfredo De Vincenzi (Buenos Aires, 1907)
    • Enrique Flamini (Rosario, 1917)
    • Humberto Rosa (Rosario, 1932)
    • Fernando Forestieri (Rosario, 1990)
    • Paolo Hernán Dellafiore (Buenos Aires, 1985)
    • Bruno Zapelli (Villa Carlos Paz, 2023)
    Última actualización: 27 marzo de 2023

    Los máximos goleadores de cada selección


    Son los hombres récord de cada país, los que más goles marcaron con la camiseta de su equipo nacional. Gran parte de estos futbolistas sigue en actividad, (se los detalla con un *) por lo que esta lista es revisada periódicamente para actualizar la información y sumar nuevos países cuyos datos estoy chequeando.

    En actualización (1-4 al 12-9-2023).

    PORTUGAL
    Cristiano Ronaldo * - 123
    200 partidos desde 2003

    IRÁN
    Ali Daei - 109
    149 partidos entre 1993 / 2006

    ARGENTINA
    Lionel Messi * - 104
    176 partidos desde 2005

    INDIA
    Sunil Chhetri * -  92
    142 partidos desde 2005

    MALASIA
    Mokhtar Dahari - 89
    142 partidos entre 1972 / 1985

    HUNGRÍA
    Ferenc Puskás - 84
    85 partidos entre 1945 / 1956

    EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
    Ali Mabkhout * -  81
    109 partidos desde 2012

    ZAMBIA
    Godfrey Chitalu - 79
    111 partidos entre 1968 / 1980

    POLONIA
    Robert Lewandowski * -  79
    142 partidos desde 2008

    IRAK
    Hussein Saeed - 78
    137 partidos entre 1976 / 1990

    BRASIL
    Neymar *  - 78
    125 partidos desde 2010 

    JAPÓN
    Kunishige Kamamoto - 75
    76 partidos entre 1964 / 1977

    BÉLGICA
    Romelu Lukaku * -  75
    108 partidos desde 2010

    KUWAIT
    Bashar Abdullah - 75
    134 partidos entre 1996 / 2007

    ARABIA SAUDITA
    Majed Abdullah - 72
    117 partidos entre 1977 / 1994

    MALAWI
    Kinnah Phiri - 71
    117 partidos entre 1974 / 1981

    TAILANDIA
    Kiatisuk Senamuang - 71
    134 partidos entre 1992 / 2007

    ALEMANIA
    Miroslav Klose - 71
    137 partidos entre 2001 / 2014

    INDONESIA
    Abdul Kadir -  70
    111 partidos entre 1967 / 1979

    TRINIDAD Y TOBAGO
    Stern John - 70
    115 partidos entre 1995 / 2011

    GUATEMALA
    Carlos Ruiz - 68
    133 partidos entre 1998 / 2016

    URUGUAY
    Luis Suárez * -  68
    137 partidos desde 2007 

    IRLANDA
    Robbie Keane - 68
    146 partidos entre 1988 / 2016

    EGIPTO
    Hossam Hassan - 68
    176 partidos entre 1985 / 2006

    COSTA DE MARFIL
    Didier Drogba - 65
    105 partidos entre 2002 / 2014

    BOSNIA Y HERZEGOVINA
    Edin Džeko * -  64
    129 partidos desde 2008

    SUECIA
    Zlatan Ibrahimović * - 62
    122 partidos desde 2001

    ESPAÑA
    David Villa - 59
    98 partidos entre 2005 / 2017

    COREA DEL SUR
    Cha Bum-kun - 58
    135 partidos entre 1972 / 1986

    MALDIVAS
    Ali Ashfaq * -  57
    90 partidos desde 2003

    HONDURAS
    Carlos Pavón - 57
    101 partidos entre 1995 / 2010

    ESTADOS UNIDOS
    Clint Dempsey Landon Donovan - 57
    141 partidos entre 2004 / 2017 y 157 partidos entre 2000 / 2014

    CAMERÚN
    Samuel Eto'o - 56
    118 partidos entre 1997 / 2014

    INGLATERRA
    Harry Kane * - 55
    82 partidos desde 2015

    REPÚBLICA CHECA
    Jan Koller - 55
    91 partidos entre 1999 / 2009

    SINGAPUR
    Fandi Ahmad - 55
    101 partidos entre 1979 / 1997

    ALEMANIA DEMOCRÁTICA
    Joachim Streich - 55
    102 partidos entre 1969 / 1984

    FRANCIA
    Olivier Giroud -  53
    122 partidos desde 2011

    DINAMARCA
    Poul Nielsen y Jon Dahl Tomasson -  52
    38 partidos entre 1910 / 1925 y 112 partidos entre 1997 / 2010

    SERBIA
    Aleksandar Mitrović * -  52
    81 partidos desde 2013

    FILIPINAS
    Phil Younghusband -  52
    108 partidos entre 2006 / 2019

    MÉXICO
    Javier Hernández * -  52
    109 partidos desde 2009

    VIETNAM
    Lê Công Vinh -  51
    83 partidos entre 2004 / 2016

    GHANA
    Asamoah Gyan * -  51
    109 partidos entre 2003 / 2019

    TURQUÍA
    Hakan Şükür -  51
    112 partidos entre 1992 / 2007

    CHILE
    Alexis Sánchez * -  51
    153 partidos desde 2006

    PAÍSES BAJOS
    Robin van Persie -  50
    102 partidos entre 2005 / 2017

    AUSTRALIA
    Tim Cahill -  50
    108 partidos entre 2004 / 2018

    BULGARIA
    Dimitar Berbatov y Hristo Bonev-  48
    78 partidos entre 1999 / 2010 y 96 partidos entre 1967 / 1979

    UCRANIA
    Andriy Shevchenko -  48
    111 partidos entre 1995 / 2012

    COSTA RICA
    Rolando Fonseca -  47
    113 partidos entre 1993 / 2007

    BAHREIN
    Ismail Abdullatif * -  47
    126 partidos desde 2005

    CROACIA
    Davor Šuker -  45
    69 partidos entre 1992 / 2002

    ANTIGUA Y BARBUDA
    Peter Byers * -  44
    93 partidos desde 2004

    AUSTRIA
    Anton Polster -  44
    95 partidos entre 1982 / 2000

    OMÁN
    Hani Al-Dhabit -  43
    102 partidos entre 1998 y 2014

    PANAMÁ
    Luis Tejada * y Blas Pérez -  43
    108 partidos desde 2001 y 121 partidos desde 2004

    QATAR
    Mansoor Muftah y Almoez Ali * -  42
    81 partidos entre 1976 y 2000 y 88 partidos desde 2016

    SUIZA
    Alexander Frei -  42
    85 partidos entre 2001 / 2011

    UNIÓN SOVIÉTICA
    Oleg Blokhin -  42
    112 partidos entre 1972 / 1988 

    MALTA
    Michael Mifsud * -  42
    143 partidos desde 2000

    ARGELIA
    Islam Slimani * -  41
    91 partidos desde 2012

    CHINA
    Hao Haidong -  41
    107 partidos entre 1992 / 2004

    GALES
    Gareth Bale -  41
    111 partidos entre 2006 / 2022

    HONG KONG
    Chan Siu-Ki -  40
    70 partidos entre 2004 / 2017

    EL SALVADOR
    Raúl Díaz Arce -  39
    73 partidos entre 1987 / 2003

    PERÚ
    Paolo Guerrero * -  39
    107 partidos desde 2004

    YUGOSLAVIA
    Stjepan Bobek -  38
    73 partidos entre 1946 / 1956

    ECUADOR
    Enner Valencia * -  38
    77 partidos desde 2012

    VENEZUELA
    Salomón Rondón * -  38
    92 partidos desde 2008

    MACEDONIA
    Goran Pandev -  38
    122 partidos entre 2001 / 2021

    ESTONIA
    Andres Oper -  38
    134 partidos entre 1995 / 2014

    NIGERIA
    Rashidi Yekini -  37
    58 partidos entre 1984 / 1998

    HAITÍ
    Emmanuel Sanon -  37
    65 partidos entre 1970 / 1981

    GRENADA
    Ricky Charles -  37
    71 partidos entre 1995 / 2010

    ZIMBABWE
    Peter Ndlovu -  37
    100 partidos entre 1991 / 2007

    FINLANDIA
    Teemu Pukki * -  37
    108 partidos desde 2009

    MYANMAR
    Myo Hlaing Win -  36
    63 partidos entre 1990 / 2005

    SIRIA
    Firas Al-Khatib - 36
    72 partidos entre 2001 / 2019

    ANGOLA
    Akwá -  36
    80 partidos entre 1995 / 2006

    TÚNEZ
    Issam Jemâa -  36
    84 partidos desde 2005

    MARRUECOS
    Ahmed Faras -  36
    94 partidos entre 1966 / 1979

    IRLANDA DEL NORTE
    David Healy -  36
    95 partidos entre 2000 / 2013

    COLOMBIA
    Radamel Falcao García * -  36
    102 partidos desde 2007

    ITALIA
    Gigi Riva -  35
    42 partidos entre 1965 / 1974

    LIBIA
    Ali Al-Biski -  35
    44 partidos entre 1961 / 1970

    MARTINICA
    Kévin Parsemain * -  35
    55 partidos desde 2008

    KENYA
    William Ouma -  35
    66 partidos entre 1965 / 1977

    JAMAICA
    Luton Shelton -  35
    75 partidos entre 2004 / 2013

    ESLOVENIA
    Zlatko Zahović -  35
    80 partidos entre 1992 / 2004

    RUMANIA
    Gheorghe Hagi y Adrian Mutu -  35
    125 partidos entre 1983 / 2000 y 77 partidos entre 2000 / 2013

    ISLAS SALOMÓN
    Commins Menapi -  34
    37 partidos entre 2000 / 2009

    CHECOSLOVAQUIA
    Antonín Puč -  34
    60 partidos entre 1926 / 1938

    UZBEKISTÁN
    Maksim Shatskikh -  34
    61 partidos entre 1999 / 2014

    BURKINA FASO
    Belo Moumouni Dagano -  34
    83 partidos entre 1998 / 2013

    SENEGAL
    Sadio Mané * -  34
    93 partidos desde 2012

    NORUEGA
    Jørgen Juve -  33
    45 partidos entre 1928 / 1937

    GUINEA
    Ibrahima Kandia Diallo -  33
    56 partidos entre 1960 / 1973

    ETIOPÍA
    Getaneh Kebede * -  33
    65 partidos desde 2010

    ISRAEL
    Eran Zahavi * -  33
    70 partidos entre 2010 / 2021

    NUEVA ZELANDA
    Chris Wood * -  33
    70 partidos desde 2009

    JORDANIA
    Hamza Al-Dardour * -  33
    102 partidos desde 2011

    FIJI
    Roy Krishna * -  32
    46 partidos desde 2007

    SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS
    Shandel Samuel * -  32
    63 partidos entre 2001 / 2016

    CHIPRE
    Michalis Konstantinou -  32
    84 partidos entre 1998 / 2012

    TOGO
    Emmanuel Adebayor * -  32
    87 partidos desde 2000

    ARMENIA
    Henrikh Mkhitaryan * -  32
    95 partidos desde 2007

    PARAGUAY
    Roque Santa Cruz -  32 
    112 partidos entre 1999 / 2016

    MONTENEGRO
    Stevan Jovetić * -  31
    61 partidos desde 2007

    SUDÁFRICA
    Benni McCarthy -  31
    79 partidos entre 1997 / 2012

    ESCOCIA
    Denis LawKenny Dalglish -  30
    55 partidos entre 1958 / 1974 y 102 partidos entre 1971 / 1986

    RUSIA
    Artyom Dzyuba * y Aleksandr Kerzhakov -  30
    55 partidos desde 2011 y 91 partidos entre 2002 / 2016

    GABÓN
    Pierre-Emerick Aubameyang * -  30
    72 partidos desde 2009

    MOZAMBIQUE
    Tico-Tico -  30
    94 partidos entre 1992 / 2010

    BOLIVIA
    Marcelo Martins Moreno * -  30
    98 partidos desde 2007

    YEMEN
    Ali Al-Nono -  29
    50 partidos entre 2000 / 2010

    CUBA
    Lester Moré -  29
    69 partidos entre 1996 / 2007

    GRECIA
    Nikos Anastopoulos -  29
    73 partidos entre 1977 / 1988

    LETONIA
    Māris Verpakovskis -  29
    104 partidos entre 1999 / 2014

    BELIZE
    Deon McCaulay * -  28
    63 partidos desde 2007

    UGANDA
    Emmanuel Okwi * -  28
    91 partidos desde 2011

    SRI LANKA
    Kasun Jayasuriya -  27
    53 partidos entre 2000 / 2009

    GEORGIA
    Shota Arveladze -  26
    61 partidos entre 1992 / 2007

    ISLANDIA
    Kolbeinn Sigþórsson * y Eiður Guðjohnsen -  26
    64 partidos desde 2020 y 88 partidos entre 1996 / 2016

    COREA DEL NORTE
    Jong Il-Gwan * -  26
    76 desde 2011

    ESLOVAQUIA
    Marek Hamšík * -  26
    136 partidos desde 2007

    CANADÁ
    Cyle Larin * -  25
    58 partidos desde 2014

    GUAM
    Jasson Cunliffe * -  26
    64 partidos desde 2006

    TAIWÁN
    Chen Po-liang * -  25
    79 partidos desde 2006

    TANZANIA
    Mrisho Ngasa -  25
    100 partidos entre 2006 / 2015

    MALÍ
    Seydou Keita -  25
    102 partidos entre 2003 / 2015

    TAHITÍ
    Teaonui Tehau * - 24
    33 partidos desde 2011

    ST. KITTS & NEVIS
    Keith Gumbs -  24
    41 partidos entre 1989 / 2011

    REPÚBLICA DOMINICANA
    Jonathan Faña -  24
    45 partidos entre 2006 y 2016

    RWANDA
    Olivier Karekezi -  24
    55 partidos entre 2000 / 2013

    BOTSWANA
    Jerome Ramatlhakwane * -  24
    61 partidos desde 2006 

    BENÍN
    Stéphane Sessègnon * -  24
    83 partidos entre 2004 / 2019

    NUEVA CALEDONIA
    Bertrand Kaï * -  23
    41 partidos desde 2008

    BARBADOS
    Llewellyn Riley -  23
    43 partidos entre 1995 / 2005

    KOSOVO
    Vedat Muriqi * -  23
    44 partidos desde 2016

    SUDÁN
    Nasr Eddin Abbas -  23
    52 partidos entre 1963 / 1972

    NICARAGUA
    Juan Ramón Barrera * -  23
    73 partidos desde 2009

    REP. DEMOCRÁTICA DEL CONGO
    Dieumerci Mbokani * -  22
    49 partidos desde 2005 

    LÍBANO
    Vardan Ghazaryan y Hassan Maatouk * -  21
    66 partidos entre 1995 / 2001 y 100 partidos desde 2006 

    BERMUDA
    Shaun Goater -  20
    22 partidos entre 1987 / 2004

    ST. LUCIA
    Earl Jean -  20
    23 partidos entre 1990 / 2004

    CAMBOYA
    Hok Sochetra -  20
    26 partidos entre 1995 / 2003

    VANUATU
    Richard Iwai -  20
    34 partidos entre 2000 / 2011

    TAJIKISTÁN
    Manuchekhr Dzhalilov * - 20
    44 partidos desde 2011

    DOMINICA
    Julian Wade * -  20
    44 partidos desde 2014

    BIELORRUSIA
    Maksim Romaschenko -  20
    63 partidos entre 1998 / 2008

    BURUNDI
    Fiston Abdul Razak * -  19
    49 partidos desde 2009

    LITUANIA
    Tomas Danilevičius -  19
    71 partidos entre 1998 /  2012

    GUYANA
    Nigel Codrington -  18
    26 partidos entre 2001 / 2010

    PUERTO RICO
    Héctor Pito Ramos * -  18
    36 partidos desde 2010

    LAOS
    Visay Phaphouvanin -  18
    51 partidos entre 2002 / 2013

    ALBANIA
    Erjon Bogdani -  18
    74 partidos entre 1996 / 2013

    LIBERIA
    George Weah -  18
    75 partidos entre 1987 / 2002

    CHIPRE DEL NORTE
    Halil Turan -  18
    ¿? partidos desde 2004

    MACAO
    Chan Kin Seng -  17
    27 partidos entre 2006 / 2012

    COMORAS
    El Fardou Ben Nabouhane * -  17
    33 partidos desde 2014

    GUADALUPE
    Dominique Mocka -  17
    37 partidos entre 2000 / 2012

    NÍGER
    Victorien Adebayor * -  17
    44 partidos desde 2015

    BANGLADESH
    Ashraf Uddin Ahmed Chunnu -  17
    50 partidos entre 1975 / 1985

    MAURICIO
    Daniel Imbert -  17
    53 partidos entre 1972 y 1983 

    GUYANA FRANCESA
    Gary Pigrée * -  16
    20 partidos desde 2012

    LUXEMBURGO
    Léon Mart -  16
    24 partidos entre 1933 / 1946

    TURKMENISTÁN
    Wladimir Baýramow -  16
    35 partidos entre 2000 / 2013

    LIECHTENSTEIN
    Mario Frick -  16
    125 partidos entre 1993 / 2015

    LA RÉUNION
    Jean-Michel Fontaine * -  15
    26 partidos desde 2007

    CONGO
    Thievy Bifouma * -  15
    31 partidos desde 2014

    ESWATINI
    Felix Badenhorst * y Sabelo Ndzinisa * -  15
    40 partidos desde 2008 y 52 partidos desde 2012

    KIRGUIZSTÁN
    Mirlan Murzayev * -  15
    50 partidos desde 2009

    CABO VERDE
    Héldon Ramos "Nhuck" * -  15
    52 partidos desde 2008

    CURAÇAO
    Rangelo Janga * y Leandro Bacuna * -  14
    30 partidos desde 2016 y 44 partidos desde 2016

    SEYCHELLES
    Philip Zialor -  14
    33 partidos entre 1998 / 2009

    SURINAM
    Stefano Rijssel -  14
    36 partidos desde 2010

    PALESTINA
    Fahed Attal * y Ashraf Nu'man-  14
    36 partidos entre 2005 / 2012  y 56 partidos entre 2009 / 2016

    CHAD
    Ezechiel N'Douassel * -  14
    45 partidos desde 2005

    MADAGASCAR
    Paulin Voavy * -  14
    60 partidos desde 2006

    AZERBAIYÁN
    Gurban Grubanov -  14
    68 partidos entre 1992 / 2005

    PAPÚA NUEVA GUINEA
    Reggie Davani y Raymond Gunemba * -  13
    17 partidos entre 1998 / 2012 y 25 partidos desde 2012

    GUINEA ECUATORIAL
    Emilio Nsue López * -  13
    32 partidos desde 2013

    NAMIBIA
    Rudolf Bester y Peter Shalulile * -  13 
    46 partidos entre 2004 / 2014 y 46 partidos desde 2014

    KAZAJISTÁN
    Rusland Baltiev -  13
    73 partidos entre 1997 / 2009

    NEPAL
    Nirajan Rayamajhi y Hari Khadka -  13 
    20 partidos entre 2002 / 2010 y 41 partidos entre 1995 / 2006

    ISLAS CAYMAN
    Lee Ramoon -  12
    17 partidos entre 1989 / 2004

    BAHAMAS
    Lesly St. Fleur * -  12
    31 partidos desde 2006

    MAURITANIA
    Cheikh Moulaye Ahmed "Bessam" * -  12
    59 partidos desde 2013

    SINT MAARTEN
    Gerwin Lake * -  11
    8 partidos desde 2019

    TUVALU
    Alopua Petoa * -  11
    16 partidos desde 2011

    ISLAS TURKS & CAICOS
    Billy Forbes -  11
    22 partidos desde 2008

    PAKISTÁN
    Muhammad Essa -  11
    37 partidos entre 2000 / 2009

    MOLDAVIA
    Serghei Cleșcenco -  11
    69 partidos entre 1991 / 2006

    ANDORRA
    Ildefons Lima * -  11
    135 partidos desde 1997

    ESTADOS FEDERADOS DE MICRONESIA
    Peter Paul Igesumal -  11
    ¿? partidos entre 1999 / ¿?

    MONTSERRAT
    Lyle Tylor * -  10
    13 partidos desde 2015

    BHUTÁN
    Chencho Gyeltshen * -  10
    31 partidos desde 2011

    REP. CENTROAFRICANA
    Hilaire Momi -  10
    31 partidos entre 2007 / 2018

    ISLAS FEROE
    Klæmint Olsen Rógvi Jacobsen -  10
    47 partidos desde 2012 y 53 partidos entre 1999 / 2009

    LESOTHO
    Sera Motebang y Jane Thabantso -  10
    47 partidos desde 2016 y 67 partidos desde 2015

    AFGANISTÁN
    Faysal Shayesteh * -  10
    52 partidos desde 2014

    GUINEA-BISSAU
    Nando Có * -  9
    6 partidos entre 1996 / 2001

    SAMOA
    Desmond Fa'aiuaso -  9
    20 partidos entre 2001 / 2015

    SÃO TOMÉ Y PRÍNCIPE
    Luís Leal * -  8
    19 partidos desde 2012

    BRUNEI DARUSSALAM
    Shahrazen Said -  8
    24 partidos entre 2008 / 2019

    MONGOLIA
    Nyam-Osor Naranbold * Donorovyn Lümbengarav -  8
    29 partidos desde 2014 y 35 partidos entre 2000 / 2014

    SIERRA LEONA
    Mohamed Kallon - 8
    39 partidos entre 1995 / 2012

    SAN MARINO
    Andy Selva -  8
    73 partidos entre 1998 / 2016

    TIMOR ORIENTAL
    Rufino Gama * -  7
    16 partidos desde 2016

    TONGA
    Unaloto Feao -  7
    17 partidos entre 2003 / 2017

    BONAIRE
    Ayrton Cicilia * y Yurick Seinpaal * -  6
    8 partidos desde 2018 y 16 partidos desde 2013

    ISLAS COOK
    Taylor Saghabi * -  6
    12 partidos desde 2011

    SUDÁN DEL SUR
    James Moga -  6
    19 partidos entre 2012 / 2017

    ARUBA
    Frederick Ronald Gómez * -  6
    22 partidos desde 2002

    DJIBOUTI
    Mahdi Houssein Mahabeh * -  6
    22 partidos desde 2016

    SOMALIA
    Ayub Daud * -  6
    40 partidos desde 2011

    MÓNACO
    Olivier Lechner * -  6
    ¿? partidos desde 2011

    ANGUILLA
    Richard O'Connor, Terrence Rogers y Girdon Connor-  5
    6 partidos entre 2000 / 2006, 16 partidos entre 2000 / 2012 y 29 partidos entre 2000 / 2018

    ISLAS VÍRGENES BRITÁNICAS
    Avondale Williams -  5
    10 partidos entre 2010 / 2014

    ERITREA
    Berhane AregaiYidnekachew Shimangus -  5
    11 partidos entre 2002 / 2007 y 22 partidos entre 1999 / 2007

    GIBRALTAR
    Roy Chipolina * y Liam Walker *  -  5
    64 partidos desde 2013 y 67 partidos desde 2013

    ISLAS MARIANAS DEL NORTE
    Joe Wang Miller * -  4
    17 partidos desde 2009

    ISLAS VÍRGENES ESTADOUNIDENSES
    J. C. Mack * y Jamie Browne * -  3
    10 partidos desde 2018 y 10 partidos desde 2011 

    SAMOA ESTADOUNIDENSE
    Ramin Ott *  3
    15 partidos desde 2004

    KIRIBATI
    Lawrence Nemeia -  2
    8 partidos entre ¿? (2 goles en 2003)

    Cristiano Ronaldo, máximo goleador de selecciones