viernes, 24 de junio de 2022
Los afiches de la Copa del Mundo
miércoles, 22 de junio de 2022
Tristan da Cunha: fútbol en la isla más remota del mundo

En 1961, una erupción del volcán Queen Mary provocó la evacuación de la población al Reino Unido, a la localidad de Calshot. Allí tuvieron que soportar uno de los peores inviernos británicos y nuevas enfermedades para las que no estaban preparados. Los más ancianos murieron y otros se quedaron, pero la mayor parte regresó en 1963. Al volver a sus casas, encontraron que el asentamiento principal de la isla se encontraba afectado por la erupción, y que piratas habían hecho algunos saqueos, mientras que los perros domésticos, abandonados a su suerte, habían cazado a todas las ovejas.
![]() |
Edimburgo de los Siete Mares (foto Blog de Banderas) |
En Edimburgo de los Siete Mares (Edinburgh of the Seven Seas, único asentamiento de la isla) hay una tienda de productos ultramarinos, y una emisora de radio. La conexión con el mundo exterior se mantiene a través de un teléfono/fax vía satélite, situado en la oficina del administrador, y una conexión a internet tan lenta como las que se usaban en 1995. ¿Policía? No hace falta: la tasa de criminalidad es cero. El principal "producto de exportación" es la emisión de estampillas, muy buscadas por los coleccionistas.
En la isla hay una cancha de fútbol a la que llaman American Field, en honor a los soldados estadounidenses que protegieron el archipiélago durante la II Guerra Mundial. También hay una cancha de tenis, un pobretón campo de golf y una pileta. Son las única posibilidades de diversión relacionadas con el deporte, además de contar con un café (The Cafe of Tristan), un pub (The Albatros Bar) y un videoclub.
![]() |
El American Field, la única cancha de fútbol (foto Federaciones Independientes) |
![]() |
Bandera de Tristan da Cunha |
Christian Rizzitelli cuenta en un artículo de Store di calcio que en los años '40 los residentes armaron una "selección" para enfrentar a los visitantes extranjeros. ¿Giras de equipos británicos? Nada que ver, solamente aparecían por este confín del mundo pescadores de Sudáfrica y Estados Unidos. Después arribaron otros visitantes remotos, como los noruegos, y buques de la armada británica, aunque no han quedado rastros de aquellos encuentros. El extremo aislamiento hizo siempre muy muy difícil intentar cualquier tipo de competencia con regularidad contra adversarios extranjeros. Así fue hasta 2005, cuando un residente local, Leon Glass, decidió formar un verdadero equipo de fútbol para enfrentar a los visitantes de turno.
Integrante del Trista da Cunha FC (foto Storie di calcio) |
"Todo empezó en 2002, cuando la llegada de la TV incrementó el interés por el fútbol entre los habitantes", contó Mr. Glass al Pat's Fooball Blog. "En junio de 2005 junté a los muchachos para ver si querían armar un equipo que jugara contra los marinos de los buques de la Armada que cada tanto venían. Todos estuvieron de acuerdo y propusieron tener una vestimenta propia", explica.
Glass consiguió que la compañía pesquera local Ovenstone Agencies patrocinara al Tristan da Cunha Football Club, pagara las camisetas blancas, pantalones azules y medias blancas y también los estampados.
El primer partido del TDCFC -como todos lo identifican- fue contra un equipo del barco pesquero sudafricano Edinburgh.
Dadas las dimensiones del archipiélago, el TDCFC es también una especie de "selección nacional". En su modesto historial resaltan un 10-5 logrado en 2008 sobre el International Salvage XI (un combinado de las tripulaciones de dos barcos), y un 9-0 contra el RFA Black Rovers. El propio Leon Glass es jugador y entrenador del equipo, además de encargarse de la "utilería".
![]() |
Camiseta propuesta para la selección de Tristán da Cunha |
Muchos entusiastas alrededor del mundo quieren (queremos) ver a Tristan da Cunha participando con su selección en los Island Games, pero Glass baja a la realidad: "Nos lo planteamos, pero la logística y las dificultades financieras hacen que se nos haga muy difícil viajar". Mientras tanto, seguirán jugando entre tres y seis partidos por temporada, un número atado al paso de barcos por estos mares del sur.
Los muchachos del TDCFC, que no tienen contra quien jugar, seguirán mirando al horizonte, a la espera de un buque que pase por la isla y acepte el desafío siempre amistoso de echar a rodar una pelota.
domingo, 12 de junio de 2022
La famosa foto de Maradona contra Bélgica
A Steve Powell, novato fotógrafo de Sports Illustrated, le asignaron una de las peores posiciones posibles en el Camp Nou, en la tribuna al costado de la cancha, a media altura. Pero cuando en el segundo tiempo disparó su cámara sintió que había logrado una toma perfecta, como lo comprobaría al revelar el rollo. "Tiene colores excelentes -el verde del pasto y el rojo ese de la camiseta de Bélgica- constrastaban perfecto, y la composición es fuerte también", evaluó Powell. "Hubo una enorme suerte involucrada en poder sacarla, pero muchas fotos memorables son así. Solo hay que concentrarse y estar listo para las oportunidades".
Tenía todo un ícono, una foto que combinaba estética y simbolismo, pero es "engañosa", la acción no fue tal cual aparece representada: Maradona no está enfrentando a un batallón de defensores que intentan sacarle la pelota sino que es una barrera que acaba de desarmarse luego de un tiro libre.
¿Querés ver la acción en video?
jueves, 2 de junio de 2022
Atlas Mundial de Camisetas
Después de meses de intenso trabajo ve la luz el ATLAS MUNDIAL DE CAMISETAS, el libro que preparamos junto a Cune Molinero, Alejandro Turner, Agustín Martínez y Sebastián Gándara.
Esta obra intenta reunir la mayor cantidad posible de camisetas nacionales en un solo lugar. Las de los mundiales, pero también las de los equipos que nunca los jugaron. Las que tienen absoluta vigencia, pero también las de países que ya han dejado de existir. Las conocidas, pero también las raras, las que se usaron para alguna ocasión especial, las accidentales y las legendarias.
Además de estar en las grandes librerías de la Argentina, se puede encargar online con envío gratis en la Tienda de editorial Planeta.
miércoles, 1 de junio de 2022
Todos los Argentina - Italia

A lo largo de casi siete décadas argentinos e italianos se han enfrentado en 16 partidos oficiales, cinco de ellos correspondientes a Copas del Mundo.
Con la victoria argentina en la "Finalísima" de los campeones en 2021 de la Copa América y la Eurocopa, el historial registra 6 triunfos para Italia, 5 para Argentina y 5 empates, aunque la última igualdad tuvo sabor de victoria albiceleste, al eliminar por penales a la squadra azzurra en la semifinal de su propio Mundial.
Un repaso a cada uno de los partidos: