martes, 14 de octubre de 2025

Un solo partido en la Selección Argentina


En 120 años, más de mil jugadores vistieron la camiseta de la selección argentina. Aquí se reseña a los más de 300 que apenas jugaron una vez (a veces solamente unos minutos) para el equipo nacional.


Como toda estadística que recorre por completo la historia, está llena de asteriscos. La FIFA toma como partidos internacionales "A" a aquellos en los que se enfrentan dos selecciones absolutas, sin restricciones de edad. Quedan afuera los amistosos contra clubes, combinados y algunos otros que servirán para alimentar esas excepciones que poblarían páginas completas. Varios de los jugadores que aquí se mencionan jugaron además otros encuentros que no son considerados "A".

Se repasaron más de mil partidos y el listado está en constante revisión para sumar datos: en la próxima actualización consignaré el puesto de cada jugador y la ocasión del partido (amistoso, eliminatoria, alguna copa, etc).

Desde James Oswald Anderson, el primer capitán de la primera selección argentina en 1902, hasta Valentín Carboni, el último con un solo partido, esta es una historia que continúa viva...

Última actualización: 15-10-2024


JAMES OSWALD ANDERSON - Lomas AC
20-7-1902 - Montevideo: Uruguay 0-6 Argentina ⚽

EDUARDO PATRICIO DUGGAN - Belgrano
20-7-1902 - Montevideo: Uruguay 0-6 Argentina

WILLIAM LESLIE - Quilmes
20-7-1902 - Montevideo: Uruguay 0-6 Argentina

EDWARD MORGAN - Quilmes
20-7-1902 - Montevideo: Uruguay 0-6 Argentina ⚽

GEORGE WASHINGTON HOWARD - Belgrano
13-9-1903 - Buenos Aires: Argentina 2-3 Uruguay

EUGENIO MOORE - Alumni
13-9-1903 - Buenos Aires: Argentina 2-3 Uruguay

J.M. PENCO - Belgrano
13-9-1903 - Buenos Aires: Argentina 2-3 Uruguay

PABLO FRERS - Belgrano
15-8-1905 - Buenos Aires: Argentina 0-0 Uruguay

JOHN RODMAN - Quilmes
15-8-1905 - Buenos Aires: Argentina 0-0 Uruguay

TRISTÁN GONZÁLEZ - Estudiantes
15-8-1906 - Montevideo: Uruguay 0-2 Argentina

RICARDO COULTHURST - Quilmes
21-10-1906 - Buenos Aires: Argentina 2-1 Uruguay

HÉCTOR HENMAN - Alumni
21-10-1906 - Buenos Aires: Argentina 2-1 Uruguay

WILFRED STOCKS - Belgrano
21-10-1906 - Buenos Aires: Argentina 2-1 Uruguay

RICARDO PERTINO - Porteño
15-8-1907 - Buenos Aires: Argentina 2-1 Uruguay

COLIN CAMPBELL - Estudiantes
6-10-1907 - Montevideo: Uruguay 1-2 Argentina

GUILLERMO ROSS - Alumnia
6-10-1907 - Montevideo: Uruguay 1-2 Argentina

CHARLES WHALEY - Belgrano
6-10-1907 - Montevideo: Uruguay 1-2 Argentina

CARLOS WILSON - Belgrado
6-10-1907 - Montevideo: Uruguay 1-2 Argentina

HAROLD THOMAS RATCLIFF - Belgrano
13-9-1908 - Buenos Aires: Argentina 2-1 Uruguay

HAROLDO LLOYD - Quilmes
19-9-1909 - Montevideo: Uruguay 2-2 Argentina

ENRIQUE ROJO - Estudiantes
27-5-1910 - Buenos Aires: Argentina 3-1 Chile

JUAN OLEGARIO GIL - San Isidro
11-9-1910 - Viña del Mar: Chile 0-3 Argentina 

MANUEL MALBRÁN - San Isidro
15-8-1911 - Buenos Aires: Argentina 0-2 Uruguay

ANTONIO AMEAL - River Plate
15-8-1912 - Montevideo: Uruguay 2-0 Argentina

SYDNEY ROBERT BUCK - Quilmes
25-8-1912 - Montevideo: Uruguay 3-0 Argentina

ANTONIO APRAIZ - Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires
22-9-1912 - Buenos Aires: Argentina 0-1 Uruguay

JUAN JOHNSTON - Argentino de Quilmes
22-9-1912 - Buenos Aires: Argentina 0-1 Uruguay

A. MÁRQUEZ - Porteño
22-9-1912 - Buenos Aires: Argentina 0-1 Uruguay

PABLO MOLINA - Rosario Central
6-10-1912 - Avellaneda: Argentina 3-3 Uruguay

JUAN JOSÉ BELLO - San Isidro
1-12-1912 - Montevideo: Uruguay 1-3 Argentina

CARLOS GONZÁLEZ - Newell's Old Boys
1-12-1912 - Montevideo: Uruguay 1-3 Argentina

CARLOS PEARSON - Quilmes
1-12-1912 - Montevideo: Uruguay 1-3 Argentina

ALFREDO MEIRA - San Isidro
9-7-1913 - Avellaneda: Argentina 2-1 Uruguay

MARIO LUIS NEGRI - Estudiantil Porteño
9-7-1913 - Avellaneda: Argentina 2-1 Uruguay

HORACIO VIGNOLES - Belgrano
9-7-1913 - Avellaneda: Argentina 2-1 Uruguay

DONATO ABBATANGELO - Boca Juniors
15-8-1913 - Avellaneda: Argentina 4-0 Uruguay

LUIS POVEY - Newell's Old Boys
15-10-1913 - Montevideo: Uruguay 1-0 Argentina

ANTONIO BRUNO - Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires
30-8-1914 - Montevideo: Uruguay 3-2 Argentina

RODOLFO MARTÍNEZ - Argentino de Quilmes
30-8-1914 - Montevideo: Uruguay 3-2 Argentina

PEDRO RITHNER - Baradero
13-9-1914 - Buenos Aires: Argentina 2-1 Uruguay

ROBERTO GONZÁLEZ ESCARRÁ - Porteño
20-9-1914 - Buenos Aires: Argentina 3-0 Brasil

MARIANO ALDEA - Hispano Argentino
20-9-1914 - Buenos Aires: Argentina 3-0 Brasil

Aquiles MOLFINO - Gimnasia y Esgrima La Plata
20-9-1914 - Buenos Aires: Argentina 3-0 Brasil

RODOLFO FRAGA PETRAO - River Plate
15-8-1915 - Buenos Aires: Argentina 2-1 Uruguay

ÁNGEL FLORO BETULAR - Racing
12-9-1915 - Montevideo: Uruguay 2-0 Argentina

CLAUDIO BINCAZ - San Isidro
10-7-1916 - Buenos Aires: Argentina 1-1 Brasil

OSCAR IVANISSEVICH - Estudiantes
12-7-1916 - Buenos Aires: Argentina 1-0 Chile

MIGUEL GINEVRA - Huracán
18-7-1917 - Montevideo: Uruguay 0-2 Argentina

ALEJANDRO ELORDI - Ferro Carril Oeste
21-10-1917 - Avellaneda: Argentina 1-1 Chile

JUAN MADERO - Estudiantes
21-10-1917 - Avellaneda: Argentina 1-1 Chile

ANTONIO SCHIARRETTA - Sportivo Barracas
28-7-1918 - Montevideo: Uruguay 3-1 Argentina

ROBERTO SANCET - Gimnasia y Esgrima La Plata
11-5-1919 - Asunción: Paraguay 1-5 Argentina

ENRIQUE BRICCHETTO - Boca Juniors
18-5-1919 - Río de Janeiro: Brasil 3-1 Argentina

ROBERTO FELICES - Gimnasia y Esgrima La Plata
22-5-1919 - Río de Janeiro: Argentina 4-1 Chile

AGUSTÍN ALBERTI - Huracán
18-7-1919 - Montevideo: Uruguay 4-1 Argentina

LUIS CILLEY - San Isidro
18-7-1919 - Montevideo: Uruguay 4-1 Argentina

JUAN MADERO - Estudiantes
18-7-1919 - Montevideo: Uruguay 4-1 Argentina

INOCENCIO ALZÚA - San Isidro
24-8-1919 - Montevideo: Uruguay 2-1 Argentina

JACOBO URSO - San Lorenzo de Almagro
24-8-1919 - Montevideo: Uruguay 2-1 Argentina

ALBÉRICO ZABALETA - Racing
24-8-1919 - Montevideo: Uruguay 2-1 Argentina

ENRIQUE MACCHIAVELLO - Racing
7-9-1919 - Buenos Aires: Argentina 1-2 Uruguay

ERNESTO KIESSEL - Huracán
8-2-1920: Buenos Aires: Argentina 1-0 Uruguay

FRANCISCO BALLART - Tiro Federal
18-7-1920 - Montevideo: Uruguay 2-0 Argentina

ANTONIO SCARELLA - Lanús
18-7-1920 - Montevideo: Uruguay 2-0 Argentina

ERNESTO SCOFFANO - Lanús
18-7-1920 - Montevideo: Uruguay 2-0 Argentina

NORBERTO CARABELLI - Huracán
25-7-1920 - Buenos Aires: Argentina 1-3 Uruguay

ALBERTO LATORRE LELONG - Estudiantes de La Plata
25-7-1920 - Buenos Aires: Argentina 1-3 Uruguay

ODILÓN LIZÁRRAGA - Sportivo Palermo
7-4-1921: Asunción: Paraguay 3-1 Argentina

ALFREDO TASSÍN - Sportivo Palermo
7-4-1921 - Asunción: Paraguay 3-1 Argentina

PABLO BOZZO - Boca Juniors
14-4-1921: Asunción: Paraguay 2-2 Argentina

FLORENCIO SARASÍBAR - Rosario Central
15-10-1922 - Río de Janeiro: Brasil 2-0 Argentina

JOSÉ CALDERA - Huracán
22-10-1922 - Buenos Aires: Argentina 1-0 Chile

JOSÉ ANTONIO SALERNO - El Porvenir
22-10-1922 - Buenos Aires: Argentina 1-0 Chile

SERGIO VARELA - Nueva Chicago
10-12-1922 - Montevideo: Uruguay 1-0 Argentina

VICTORIO FAGGIANI - Tiro Federal
17-12-1922 - Buenos Aires: Argentina 2-2 Uruguay 

ANÍBAL ARGAÑARAZ - Platense
20-5-1923 - Buenos Aires: Argentina 0-2 Paraguay

PEDRO CAPALBO - Sportivo Barracas
20-5-1923 - Buenos Aires: Argentina 0-2 Paraguay

EMILIO GOÍN - Porteño
25-5-1923 - Buenos Aires: Argentina 1-0 Paraguay

ANTONIO ROSADO - Sportivo Barracas
3-9-1923 - Montevideo: Uruguay 0-2 Argentina

JUAN CARLOS LALAURETTE - Progresista
2-12-1923 - Buenos Aires: Argentina 0-2 Brasil

LUIS LÁZZARI - Alvear
2-12-1923 - Buenos Aires: Argentina 0-2 Brasil

G. MÉNDEZ - San Fernando
2-12-1923 - Buenos Aires: Argentina 0-2 Brasil

JUAN PRATO - Huracán
2-12-1923 - Buenos Aires: Argentina 0-2 Brasil

JOSÉ VOLTURA - Nueva Chicago
2-12-1923 - Buenos Aires: Argentina 0-2 Brasil

JOSÉ FORTUNATO - Barracas Central
8-12-1923 - Avellaneda: Argentina 2-3 Uruguay

MANUEL JOSÉ PARDAL - Platense
8-12-1923 - Avellaneda: Argentina 2-3 Uruguay

JUAN VAN KAMENADE - Estudiantes
8-12-1923 - Avellaneda: Argentina 2-3 Uruguay

EDUARDO DIMARE - Del Plata
25-5-1924 - Buenos Aires: Argentina 4-0 Uruguay

CÁNDIDO MACCOUBREY - Sportivo Barracas
25-5-1924 - Buenos Aires: Argentina 4-0 Uruguay

BERNARDINO EUSTAQUIO NUÍN - Newell's Old Boys
25-5-1924 - Buenos Aires: Argentina 4-0 Uruguay

L. PÉREZ - San Fernando
25-5-1924 - Montevideo: Uruguay 2-0 Argentina

DANTE PERTINI - Boca Juniors
25-5-1924 - Montevideo: Uruguay 2-0 Argentina

LUIS ALFONSO RAVASCHINO - Independiente
31-8-1924 - Montevideo: Uruguay 2-3 Argentina

FELIPE SCARPONE - Gimnasia y Esgrima La Plata
31-8-1924 - Montevideo: Uruguay 2-3 Argentina

ANTONIO LUCENA - Sportsman
3-6-1926 - Buenos Aires: Argentina 2-1 Paraguay

SILVESTRE CONTI - Nacional (Rosario)
24-10-1926 - Santiago: Uruguay 2-0 Argentina

ROBERTO BACCHI - Gimnasia y Esgrima La Plata
14-7-1927 - Montevideo: Uruguay 0-1 Argentina

JOSÉ HIPÓLITO FOSSA - San Lorenzo de Almagro
30-10-1927 - Lima: Argentina 7-1 Bolivia

PEDRO MARASSI - Sportivo Barracas
21-9-1928 - Montevideo: Uruguay 2-2 Argentina

ESTEBAN KUKO - Boca Juniors
16-6-1929 - Montevideo: Uruguay 1-1 Argentina

GERARDO MOREYRAS - Boca Juniors
16-6-1929 - Buenos Aires: Argentina 2-0 Uruguay

EDUARDO "PIBONA" ALTERIO - Chacarita Juniors
3-8-1930 - Buenos Aires: Argentina 3-1 Yugoslavia

CAMILO BONELLI - River Plate
3-8-1930 - Buenos Aires: Argentina 3-1 Yugoslavia

LUIS GÓMEZ - Chacarita Juniors
3-8-1930 - Buenos Aires: Argentina 3-1 Yugoslavia

FRANCISCO SPONDA - River Plate
3-8-1930 - Buenos Aires: Argentina 3-1 Yugoslavia

MANUEL TRUJILLO - Argentino de Quilmes
3-8-1930 - Buenos Aires: Argentina 3-1 Yugoslavia

OLEGARIO VIERAS - Sportivo Buenos Aires
3-8-1930 - Buenos Aires: Argentina 3-1 Yugoslavia

SEBASTIÁN MEDINA - Central Córdoba
19-4-1931 - Asunción: Paraguay 0-1 Argentina

CARLOS BERTETTI - Banfield
26-4-1931 - Asunción: Paraguay 1-1 Argentina

JUAN CARLOS HAEDO - Tigre
26-4-1931 - Asunción: Paraguay 1-1 Argentina

NICOLÁS PUJOLÁS - Estudiantil Porteño
9-7-1931 - Buenos Aires: Argentina 3-1 Paraguay

JUAN FACIO - Defensores de Belgrano
15-5-1932 - Buenos Aires: Argentina 2-0 Uruguay

OSCAR LUPPO - Defensores de Belgrano
15-5-1932 - Buenos Aires: Argentina 2-0 Uruguay

ARMANDO ZOROZA - Argentino de Temperley
15-5-1932 - Buenos Aires: Argentina 2-0 Uruguay

JULIO CIANCIO - Talleres
18-5-1932 - Montevideo: Uruguay 1-0 Argentina

VICENTE PÉREZ - Almagro
18-5-1932 - Montevideo: Uruguay 1-0 Argentina

RICARDO CANCIO SARCO - Sportivo Barracas
18-5-1932 - Montevideo: Uruguay 1-0 Argentina

ISMAEL SALVADOR ARRESE - Platense
21-1-1933 - Montevideo: Uruguay 2-1 Argentina

PEDRO CHALÚ - Ferro Carril Oeste
21-1-1933 - Montevideo: Uruguay 2-1 Argentina

ALBERTO UBALDO VIOLA - Estudiantes de La Plata
21-1-1933 - Montevideo: Uruguay 2-1 Argentina

ANDRÉS STAGNARO - Racing
5-2-1933 - Avellaneda: Argentina 4-1 Uruguay

ANTONIO BELIS - Defensores del Belgrano
27-5-1934 - Bologna: Argentina 2-3 Suecia ⚽

HÉCTOR FRESCHI - Sarmiento (Chaco)
27-5-1934 - Bologna: Argentina 2-3 Suecia

ALBERTO GALATEO - Unión
27-5-1934 - Bologna: Argentina 2-3 Suecia ⚽

ROBERTO IRAÑETA - Gimnasia y Esgrima (Mendoza)
27-5-1934 - Bologna: Argentina 2-3 Suecia

JOSÉ EDUARDO NEHÍN - Desamparados (San Juan)
27-5-1934 - Bologna: Argentina 2-3 Suecia

JUAN CARLOS PEDEVILLA - Estudiantil Porteño
27-5-1934 - Bologna: Argentina 2-3 Suecia

FRANCISCO RÚA - Dock Sud
27-5-1934 - Bologna: Argentina 2-3 Suecia

CONSTANTINO URBIETA SOSA - Godoy Cruz Antonio Tomba
27-5-1934 - Bologna: Argentina 2-3 Suecia

FEDERICO WILDE - Unión
27-5-1934 - Bologna: Argentina 2-3 Suecia

DELFÍN BENÍTEZ CÁCERES - Boca Juniors
18-7-1934 - Montevideo: Uruguay 2-2 Buenos Aires ⚽

TOMÁS BERISTAIN - Platense
18-7-1934 - Montevideo: Uruguay 2-2 Buenos Aires

MARIO PAJONI - Platense
6-1-1935 - Lima: Argentina 4-1 Chile

ENRIQUE VERNIERES - Boca Juniors
9-8-1936 - Avellaneda: Argentina 1-0 Uruguay

HÉCTOR AGUSTÍN GARCÍA - Huracán
18-6-1938 - Buenos Aires: Argentina 1-0 Uruguay

JUAN VICTORIO FATONI - Tigre
13-8-1939 - Asunción: Paraguay 0-1 Argentina

NORBERTO TOLEDO - PLATENSE
15-8-1939 - Asunción: Paraguay 2-2 Argentina

JUAN NICOLÁS ZAVA - Chacarita Juniors
25-2-1940 - Buenos Aires: Argentina 4-0 Paraguay

JUAN JOSÉ ZORRILLA - Independiente
25-2-1940 - Sao Paulo: Brasil 0-3 Argentina

JUAN ELÍAS YUSTRICH - Lanús
2-3-1940 - Buenos Aires: Argentina 4-1 Chile

ERNESTO MARTÍN GONZÁLEZ - San Lorenzo de Almagro
5-3-1940 -Buenos Aires: Argentina 6-1 Brasil

EVARISTO DELOVO - Gimnasia y Esgrima La Plata
15-8-1940 - Buenos Aires: Argentina 5-0 Uruguay

BERNARDO GANDULLA - Boca Juniors
15-8-1940 - Buenos Aires: Argentina 5-0 Uruguay

NORBERTO PAIROUX - Atlanta
25-8-1942 - Montevideo: Uruguay 1-1 Argentina

ALFREDO ZÁRRAGA - Boca Juniors
25-8-1942 - Montevideo: Uruguay 1-1 Argentina

ISAAC ROBERTO LÓPEZ - Chacarita Juniors
28-3-1943 - Buenos Aires: Argentina 3-3 Uruguay

JUAN JOSE EUFEMIO NEGRI - Estudiantes de La Plata
28-3-1943 - Buenos Aires: Argentina 3-3 Uruguay

JOSÉ BELERMINO CANTELI - Newell's Old Boys
4-4-1943 - Montevideo: Uruguay 0-1 Argentina ⚽

MANUEL JOSÉ GIÚDICE - Huracán
4-4-1943 - Montevideo: Uruguay 0-1 Argentina

ERNESTO LIGHTERMAN - Chacarita Juniors
4-4-1943 - Montevideo: Uruguay 0-1 Argentina

MARIO ERNESTO MOROSANO - Newell's Old Boys
4-4-1943 - Montevideo: Uruguay 0-1 Argentina

ALBERTO LIJÉ - Ferro Carril Oeste
10-7-1943 - Asunción: Paraguay 2-5 Argentina

SATURNINO YEBRA - Rosario Central
7-2-1945 - Santiago: Argentina 9-1 Colombia

FRANCISCO CAMPANA - Chacarita Juniors
18-12-1947 - Guayaquil: Argentina 6-0 Colombia

CAMILO CERVINO - Independiente
18-12-1947 - Guayaquil: Argentina 6-0 Colombia

OBDULIO DIANO - Boca Juniors
25-12-1947 - Guayaquil: Ecuador 0-2 Argentina

LUIS VILLA - Estudiantes de La Plata
25-3-1950 - Buenos Aires: Argentina 2-2 Paraguay

HIGINIO FLORENTINO GARCÍA - Racing
29-3-1950 - Buenos Aires: Argentina 4-0 Paraguay

JUAN ARMANDO BENAVÍDEZ - San Lorenzo de Almagro
13-5-1951 - Dublin: Irlanda 0-1 Argentina

OSVALDO FERRETI - Banfield
14-12-1952 - Lisboa: Portugal 1-3 Argentina

LUIS ÁNGEL BAGNATO - Banfield
16-3-1955 - Santiago: Argentina 2-2 Perú

OSCAR DI STÉFANO - Argentinos Juniors
18-3-1956 - México: Argentina 2-2 Brasil

JUAN NAWACKI - Argentinos Juniors
10-10-1956 - Paysandú: Uruguay 1-2 Argentina

HÉCTOR ABRAHAM MOLINA - Estudiantes de La Plata
14-11-1956 - Buenos Aires: Argentina 2-2 Uruguay

ROBERTO JESÚS PUPPO - Newell's Old Boys
5-12-1956 - Río de Janeiro: Brasil 1-2 Argentina

MANUEL BLANCO - Racing
7-7-1957 - Río de Janeiro: Brasil 1-2 Argentina 

RAMÓN FELIPE MOYANO - Lanús
7-7-1957 - Río de Janeiro: Brasil 1-2 Argentina

JUAN CARLOS BIAGIOLI - Rosario Central
10-7-1957 - São Paulo: Brasil 2-0 Argentina

ALBERTO AMÉRICO SESTI - Independiente
10-7-1957 - São Paulo: Brasil 2-0 Argentina

RAFAEL GARCÍA FIERRO - Vélez Sarsfield
6-4-1958 - Montevideo: Uruguay 1-0 Argentina 

JULIO ALBERTO NUIN - River Plate
7-3-1959 - Buenos Aires: Argentina 6-1 Chile

VLADIMIRO TARNAWSKY - Newell's Old Boys
18-11-1959 - Santiago: Chile 4-2 Argentina

RODOLFO BETTINOTTI - Atlanta
16-12-1959 - Guayaquil: Uruguay 5-0 Argentina

JOSÉ ÁNGEL CARBONE - Independiente
22-12-1959 - Guayaquil: Argentina 4-1 Brasil

GUILLERMO REYNOSO - San Lorenzo de Almagro
9-7-1960 - Buenos Aires: Argentina 1-0 Paraguay

HUGO OSVALDO GONZÁLEZ - Argentinos Juniors
12-7-1960 - Río de Janeiro: Brasil 5-1 Argentina

JUAN CARLOS SCHNEIDER - River Plate
17-8-1960 - Buenos Aires: Argentina 4-0 Uruguay

ROBERTO BLANCO - Racing
17-5-1961 - Avellaneda: Argentina 0-0 Paraguay

ROBERTO CANSECO - Argentinos Juniors
17-5-1961 - Avellaneda: Argentina 0-0 Paraguay

ALBERTO JORGE MARIOTTI - San Lorenzo de Almagro
13-3-1962 - Montevideo: Uruguay 1-1 Argentina

LUIS EDUARDO SUÁREZ - Independiente
13-3-1962 - Montevideo: Uruguay 1-1 Argentina

LUIS GREGORIO CIACCIA - Gimnasia y Esgrima La Plata
21-11-1962 - Buenos Aires: Argentina 1-0 Chile

NORBERTO BAUTISTA - Rosario Central
31-3-1963 - La Paz: Argentina 1-1 Paraguay

RAÚL DECARÍA - Independiente
16-4-1963 - Río de Janeiro: Brasil 5-2 Argentina

AGUSTÍN IRUSTA - San Lorenzo de Almagro
23-9-1964 - Buenos Aires: Argentina 5-0 Chile

VICTORIO CASA - San Lorenzo de Almagro
25-11-1964 - Asunción: Paraguay 3-0 Argentina

LUIS MEDINA - All Boys
9-6-1965 - Río de Janeiro: Brasil 0-0 Argentina

ANDRÉS ARTURO BERTOLOTTI - Quilmes
15-8-1967 - Santiago: Chile 1-0 Argentina

HORACIO NARCISO DOVAL - San Lorenzo de Almagro
15-8-1967 - Santiago: Chile 1-0 Argentina

ENZO GENNONI - Rosario Central
22-8-1967 - México: México 2-1 Argentina ⚽

ANTONIO LAGINESTRA - Quilmes
22-8-1967 - México: México 2-1 Argentina

JORGE CARLOS MASALIS - Banfield
22-8-1967 - México: México 2-1 Argentina

HUGO ÁNGEL TEDESCO - Huracán
22-8-1967 - México: México 2-1 Argentina

ROBERTO ZYWICA - River Plate
22-8-1967 - México: México 2-1 Argentina

JUAN MIGUEL ECHECOPAR - Estudiantes de La Plata
12-10-1967 - Asunción: Paraguay 1-1 Argentina

JUAN CARLOS CÁRDENAS - Racing
8-11-1967 - Santiago: Chile 3-1 Argentina

NÉSTOR SINATRA - Vélez Sarsfield
15-5-1968 - Asunción: Paraguay 2-0 Argentina

JOSÉ DEMETRIO SOLÓRZANO - Vélez Sarsfield
5-6-1968 - Buenos Aires: Argentina 2-0 Uruguay

OSVALDO LAMELZA - Racing
11-6-1969 - La Plata: Argentina 2-1 Chile

EDGARDO CANTÚ - Huracán
15-4-1970 - Montevideo: Uruguay 2-1 Argentina

LUIS ALBERTO GIRIBET - Huracán
15-4-1970 - Montevideo: Uruguay 2-1 Argentina ⚽

ROBERTO ANTONIO GRAMAJO - Rosario Central
8-1-1971 - Buenos Aires: Argentina 3-4 Francia

ALFREDO DOMINGO OBBERTI - Newell's Old Boys
8-1-1971 - Buenos Aires: Argentina 3-4 Francia

CARLOS ALBERTO COLMAN - Rosario Central
25-5-1972 - Salta: Argentina 0-0 Paraguay

JOSÉ ORLANDO BERTA - Newell's Old Boys
27-9-1972 - Buenos Aires: Argentina 2-0 Chile

ROBERTO MARIO ESPÓSITO - San Lorenzo de Almagro
25-10-1972 - Lima: Perú 0-2 Argentina

MARIO RUBÉN MÉNDEZ - Vélez Sarsfield
25-10-1972 - Lima: Perú 0-2 Argentina

HUGO PENA - Argentinos Juniors
17-5-1973 - Buenos Aires: Uruguay 1-1 Argentina

OSVALDO CORTÉS - Atlanta
23-9-1973 - La Paz: Bolivia 0-1 Argentina

OSCAR FORNARI - Vélez Sarsfield
23-9-1973 - La Paz: Bolivia 0-1 Argentina ⚽

DANIEL TAGLIANI - Vélez Sarsfield
23-9-1973 - La Paz: Bolivia 0-1 Argentina

NÉSTOR TOGNERI - Estudiantes de La Plata
22-4-1974 - Buenos Aires: Argentina 2-1 Rumania

ALEJANDRO LAURENZANO - Temperley
25-5-1974 - Buenos Aires: Argentina 4-0 Uruguay

EDGARDO DI MEOLA - River Plate
12-10-1974 - Buenos Aires_ Argentina 1-1 España

HORACIO RAÚL CORDERO - Argentinos Juniors
6-11-1974 - Santiago: Chile 0-2  Argentina

RUBÉN HORACIO GALLETTI - Estudiantes de La Plata
20-11-1974 - Buenos Aires: Argentina 1-1 Chile ⚽

ANTONIO ROSA ALDERETE - Talleres (Córdoba)
27-6-1975 - Cochabamba: Bolivia 1-2 Argentina ⚽

RENÉ ALBERTO ALDERETE - Atlético Tucumán
27-6-1975 - Cochabamba: Bolivia 1-2 Argentina

RUBÉN ALCIDES GIORDANO - Racing
27-6-1975 - Cochabamba: Bolivia 1-2 Argentina

LUIS ANTONIO "HACHALUDUEÑA - Talleres (Córdoba)
27-6-1975 - Cochabamba: Bolivia 1-2 Argentina

OSCAR ROGELIO QUIROGA - Talleres (Córdoba)
27-6-1975 - Cochabamba: Bolivia 1-2 Argentina

JUAN DOMINGO ROCCHIA - Ferro Carril Oeste
18-7-1975 - Montevideo: Uruguay 2-3 Argentina

EDUARDO MIGUEL SOLARI - Rosario Central
18-7-1975 - Montevideo: Uruguay 2-3 Argentina

ALBERTO CÉSAR BELTRÁN - River Plate
13-10-1976 - Buenos Aires: Argentina 2-0 Chile

DARÍO FELMAN - Boca Juniors
27-2-1977 - Buenos Aires: Argentina 5-1 Hungría

OMAR PEDRO ROLDÁN - Vélez Sarsfield
31-8-1977 - Asunción: Paraguay 2-0 Argentina

JORGE ALBERTO GARCÍA - Rosario Central
25-4-1979 - Buenos Aires: Argentina 2-1 Bulgaria

ALEJANDRO DÉBOLE - Ferro Carril Oeste
16-12-1980 - Córdoba: Argentina 5-0 Suiza

ENZO BULLERI - River Plate
9-3-1982 - Mar del Plata: Argentina 0-0 Checoslovaquia

RAÚL DE LA CRUZ CHAPARRO - Instituto
9-3-1982 - Mar del Plata: Argentina 0-0 Checoslovaquia

JUAN JOSÉ URRUTI - Racing (Córdoba)
14-7-1983 - Asunción: Paraguay 1-0 Argentina

MARIO VANEMERAK - Vélez Sarsfield
5-5-1985 - Salvador: Brasil 2-1 Argentina

JULIO CÉSAR FALCIONI - América (Cali, Colombia)
9-3-1989 - Barranquilla: Colombia 1-0 Argentina

JORGE ALBERTO ORTEGA - Deportivo Español
20-4-1989 - Santiago: Chile 1-1 Argentina

MIGUEL ÁNGEL LUDUEÑA - Independiente
27-3-1991 - Buenos Aires: Argentina 3-3 Brasil

DANTE UNALI - Mandiyú
27-3-1991 - Buenos Aires: Argentina 3-3 Brasil

ALEJANDRO LANARI - Rosario Central
14-7-1991 - Santiago: Argentina 3-2 Perú

GERMÁN MARTELLOTTO - Monterrey (México)
25-5-1991 - Londres: Inglaterra 2-2 Argentina

ROLANDO MANNARINO - Gimnasia y Esgrima La Plata
25-9-1991 - Buenos Aires: Argentina 2-1 Resto de Sudamérica

DARÍO SCOTTO - Platense
18-6-1992 - Buenos Aires: Argentina 2-0 Australia

SERGIO ZÁRATE - Nürnberg (Alemania)
18-6-1992 - Buenos Aires: Argentina 2-0 Australia

LUIS ALBERTO CARRANZA - Boca Juniors
16-11-1994 - Santiago: Chile 0-3 Argentina

DANIEL GARNERO - Independiente
14-2-1995 - Mendoza: Argentina 4-1 Bulgaria

MARCELO GÓMEZ - Vélez Sarsfield
14-6-1995 - Rosario: Argentina 2-1 Paraguay

HUGO CASTILLO - Deportivo Español
11-10-1995 - Buenos Aires: Argentina 0-0 Colombia

CLAUDIO "PAMPA" BIAGGIO - San Lorenzo de Almagro
21-12-1995 - Mendoza: Argentina 6-0 Venezuela

FERNANDO GALETTO - San Lorenzo de Almagro
21-12-1995 - Mendoza: Argentina 6-0 Venezuela

CARLOS JAVIER NETTO - San Lorenzo de Almagro
21-12-1995 - Mendoza: Argentina 6-0 Venezuela ⚽

JUAN CARLOS "AVIÓNRAMÍREZ - Independiente
21-12-1995 - Mendoza: Argentina 6-0 Venezuela

ROBERTO "NUNOMOLINA - Independiente
9-10-1996 - San Cristóbal: Venezuela 2-5 Argentina

GUILLERMO MORIGI - Vélez Sarsfield
28-12-1996 - Mar del Plata: Argentina 2-3 Yugoslavia

VÍCTOR HUGO SOTOMAYOR - Vélez Sarsfield
28-12-1996 - Mar del Plata: Argentina 2-3 Yugoslavia

MARCELO OJEDA - Tenerife (España)
14-6-1997 - Cochabamba: Argentina 2-0 Chile

JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ - Estudiantes de La Plata
3-2-1999 - Maracaibo: Venezuela 0-2 Argentina

JORGE SAN ESTEBAN - Gimnasia y Esgrima La Plata
10-2-1999 - Los Angeles: México 0-1 Argentina

DIEGO CROSSA - Vélez Sarsfield
20-12-2000 - Los Angeles: Argentina 2-0 México

LEANDRO ROMAGNOLI - San Lorenzo de Almagro
8-2-2003 - Miami: Estados Unidos 0-1 Argentina

FRANCO COSTANZO - River Plate
16-7-2003 - La Plata: Argentina 2-2 Uruguay

FEDERICO DOMÍNGUEZ - Independiente
16-7-2003 - La Plata: Argentina 2-2 Uruguay

ARIEL IBAGAZA - Atlético de Madrid (España)
18-8-2004 - Shizuoka: Japón 1-2 Argentina

NICOLÁS MEDINA - Sunderland (Inglaterra)
4-9-2004 - Lima: Perú 1-3 Argentina

FABRICIO FUENTES - Vélez Sarsfield
9-3-2005 - Los Angeles: México 1-1 Argentina

SEBASTIÁN "CHIROLAROMERO - Racing
9-3-2005 - Los Angeles: México 1-1 Argentina

ERNESTO FARÍAS - River Plate
3-9-2005 - Asunción: Paraguay 1-0 Argentina

JONATHAN BOTTINELLI - San Lorenzo de Almagro
18-4-2007 - Mendoza: Argentina 0-0 Chile

NERI CARDOZO - Boca Juniors
18-4-2007 - Mendoza: Argentina 0-0 Chile

MARIANO PAVONE - Estudiantes de La Plata
18-4-2007 - Mendoza: Argentina 0-0 Chile

HERNÁN BERNARDELLO - Newell's Old Boys
20-5-2009 - Santa Fe: Argentina 3-1 Panamá

ALEXIS FERRERO - Colón
20-5-2009 - Santa Fe: Argentina 3-1 Panamá

ESTEBAN FUERTES - Colón
20-5-2009 - Santa Fe: Argentina 3-1 Panamá

SEBASTIÁN PREDIGER - Newell's Old Boys
20-5-2009 - Santa Fe: Argentina 3-1 Panamá

FRANCO ZUCULINI - Racing
20-5-2009 - Santa Fe: Argentina 3-1 Panamá

LUIS MIGUEL "PULGA" RODRÍGUEZ - Atlético Tucumán *
30-9-2009 - Córdoba: Argentina 2-0 Ghana

GUILLERMO BURDISSO - Rosario Central
26-1-2010 - San Juan: Argentina 3-2 Costa Rica ⚽

WALTER ERVITI - Banfield
26-1-2010 - San Juan: Argentina 3-2 Costa Rica

CARLOS MATHEU - Independiente
26-1-2010 - San Juan: Argentina 3-2 Costa Rica

FRANCO RAZZOTTI - Vélez Sarsfield
26-1-2010 - San Juan: Argentina 3-2 Costa Rica

WALTER ACEVEDO - Independiente
10-2-2010 - Mar del Plata: Argentina 2-1 Jamaica

MARIANO ECHEVERRÍA - Chacarita Juniors
10-2-2010 - Mar del Plata: Argentina 2-1 Jamaica

LEONEL GALEANO - Independiente
10-2-2010 - Mar del Plata: Argentina 2-1 Jamaica

NELSON IBÁÑEZ - Godoy Cruz Antonio Tomba
10-2-2010 - Mar del Plata: Argentina 2-1 Jamaica

FACUNDO BERTOGLIO - Colón
5-5-2010 - Cutral Có: Argentina 4-0 Haití ⚽⚽

JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ - Racing
5-5-2010 - Cutral Có: Argentina 4-0 Haití

ADRIÁN GABBARINI - Independiente
5-5-2010 - Cutral Có: Argentina 4-0 Haití

PAOLO GOLTZ - Huracán
5-5-2010 - Cutral Có: Argentina 4-0 Haití

NICOLÁS OLMEDO - Godoy Cruz Antonio Tomba
5-5-2010 - Cutral Có: Argentina 4-0 Haití

JUAN PABLO PEREYRA - Atlético Tucumán
5-5-2010 - Cutral Có: Argentina 4-0 Haití

CRISTIAN VILLAGRA - River Plate
5-5-2010 - Cutral Có: Argentina 4-0 Haití

NICOLÁS PAREJA - Spartak Moscú (Rusia)
17-11-2010 - Doha: Argentina 1-0 Brasil

JAVIER GARCÍA - Boca Juniors
16-3-2011 - San Juan: Argentina 4-1 Venezuela

MAXIMILIANO MORALEZ - Vélez Sarsfield
16-3-2011 - San Juan: Argentina 4-1 Venezuela

GASTÓN DÍAZ - Vélez Sarsfield
16-3-2011 - San Juan: Argentina 4-1 Venezuela

JULIÁN VELÁZQUEZ - Independiente
20-4-2011 - Mar del Plata: Argentina 2-2 Ecuador

DIEGO MORALES - Tigre
25-5-2011 - Resistencia: Argentina 4-2 Paraguay

JONATAN CRISTALDO - Metallist (Ucrania)
5-6-2011 - Varsovia: Polonia 2-1 Argentina

MAURO FORMICA - Blackburn Rovers (Inglaterra)
5-6-2011 - Varsovia: Polonia 2-1 Argentina

PABLO PIATTI - Almería (España)
5-6-2011 - Varsovia: Polonia 2-1 Argentina

MARCO RUBEN - Villarreal (España)
5-6-2011 - Varsovia: Polonia 2-1 Argentina

ROGELIO FUNES MORI - River Plate
19-9-2012 - Goiania: Brasil 2-1 Argentina

OSCAR AHUMADA - All Boys
21-1-2012 - Buenos Aires: Argentina 2-1 Brasil

FRANCISCO CERRO - Vélez Sarsfield
21-1-2012 - Buenos Aires: Argentina 2-1 Brasil

IGNACIO SCOCCO - Newell's Old Boys
21-1-2012 - Buenos Aires: Argentina 2-1 Brasil ⚽⚽

JOSÉ LUIS GÓMEZ - Lanús
9-6-2017 - Melbourne: Argentina 1-0 Brasil

IGNACIO FERNÁNDEZ - River Plate
13-6-2017 - Singapur: Singapur 0-6 Argentina

PABLO PÉREZ - Boca Juniors
27-3-2018 - Madrid: España 6-1 Argentina

ALAN FRANCO - Independiente
8-9-2018 - Los Angeles: Argentina 3-0 Guatemala

GASTÓN GIMÉNEZ - Vélez Sarsfield
16-11-2018 - Córdoba: Argentina 2-0 México

PAULO GAZZANIGA - Tottenham Hotspur (Inglaterra)
20-11-2018 - Mendoza: Argentina 2-0 México

DOMINGO BLANCO - Independiente
22-3-2019 - Madrid: Venezuela 3-1 Argentina 

IVÁN MARCONE - Boca Juniors
26-3-2019 - Tánger: Marruecos 0-1 Argentina

MATÍAS ZARACHO - Racing
26-3-2019 - Tánger: Marruecos 0-1 Argentina

ADOLFO GAICH - San Lorenzo de Almagro
11-9-2019 - San Antonio: Argentina 4-0 México

LUCAS BOYÉ - Elche
25-3-2022 - Buenos Aires: Argentina 3-0 Venezuela

VALENTÍN BARCO - Brighton & Hove Albion
22-3-2024 - Filadelfia: Argentina 3-0 El Salvador

WALTER BENÍTEZ - PSV Eindhoven
26-3-2024 - Los Angeles: Argentina 3-1 Costa Rica

JOSÉ MANUEL LÓPEZ - Palmeiras
14-10-2025 - Miami: Argentina 6-0 Puerto Rico

LAUTARO RIVERO - River Plate
14-10-2025 - Miami: Argentina 6-0 Puerto Rico

ANÍBAL MORENO - Palmeiras
14-10-2025 - Miami: Argentina 6-0 Puerto Rico

FACUNDO CAMBESES - Racing
14-10-2025 - Miami: Argentina 6-0 Puerto Rico


Facundo Bertoglio e Ignacio Scocco son los únicos de esta lista que marcaron dos goles en su única presentación con la selección absoluta.

Juan Ramón Fernández y Jorge San Esteban comparten el récord de haber jugado solamente un minuto con el equipo argentino, ambos en 1999.

A partir del Campeonato Sudamericano de 1921, la selección argentina incorporó la figura del entrenador. Hasta hoy unos 45 técnicos se pusieron al mando del equipo nacional, pero aquí vale destacar a quienes estuvieron solamente un partido en el cargo: 

FILIPPO PASCUCCI 
27-5-1934 - Bologna: Argentina 2-3 Suecia

EMÉRICO HIRSCHL 
18-7-1934 - Montevideo: Uruguay 2-2 Argentina 

NÉSTOR ROSSI 
15-8-1962 - Buenos Aires: Argentina 3-1 Uruguay

OSVALDO ZUBELDÍA 
1-12-1965 - Buenos Aires: Argentina 1-1 Unión Soviética

Además de ellos, estuvieron un partido al frente del equipo nacional: Federico Sacchi (contra Brasil, el 23-8-79, porque Menotti se encontraba en la gira previa al Mundial Juvenil de Japón) y Reinaldo Merlo (Colombia, el 15-8-93, porque Alfio Basile estaba suspendido). 

domingo, 12 de octubre de 2025

12 de octubre


Hace 533 años, el genovés Cristoforo Colombo llegó con sus carabelas a Guanahani, una de las que hoy son las islas Bahamas. El almirante, por orden de los Reyes Católicos de Aragón y Castilla, volvió tres veces más a este lado del mundo y se murió en 1506 sin saber que las tierras que había pisado no correspondían a la India.

¿América? Ese nombre llegó después, gracias a un florentino llamado Amerigo di Vespucci, un navegante al servicio de Portugal cuyo nombre se tradujo al castellano como Américo Vespucio. Fue él quien dedujo que las costas descubiertas por Cristóbal Colón (como se lo renombró en el mundo hispano, o Christopher Columbus para los angloparlantes, o Christophe Colomb para los francófonos) correspondían a un nuevo continente y no a la India. Por esta razón, el cartógrafo alemán Martin Waldseemüller en su mapa de 1507 las bautizó "América" en su honor.
Cinco siglos después, los nombres de Colón y Vespucio tienen extendidas ligazones con el fútbol, un juego que, obviamente, nunca conocieron.

Vamos a los escudos: los nueve de arriba corresponden a clubes que incluyen o incluyeron el mapa continental o al menos la parte sudamericana: Sol de América (Asunción, Paraguay), América (México), América de Quito (Ecuador, en su logo anterior), Miami FC (Estados Unidos), Nova Venécia FC (Nova Venécia, Espirito Santo, Brasil), Real América (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia), Atletic América (Escaldes, Andorra), Sol de América (Formosa, Argentina) y el América FC (José C. Paz, Argentina). Son solo algunos ejemplos.

Los homenajes no paran en los diseños y se trasladan también a los nombres: así aparecen desde un club grande y tradicional como Colón (Santa Fe, Argentina), el Columbus Crew de la MLS estadounidense y el Colón FC (Montevideo, Uruguay), a otros menos conocidos, como Barrio Colón (Curicó, Chile), Colón FC (Manabí, Ecuador) o Municipal de Colón (Panamá). Son solamente seis de las decenas de instituciones identificadas con el nombre del insigne navegante:

Pero están aquellos equipos bautizados con el nombre que Vespucci le dejó a estas tierras al oeste del Atlántico: América. Además del mexicano ya mencionado, los clubes de Cali-Colombia, Ambato-Ecuador, Río de Janeiro-Brasil, Managua-Nicaragua y Costa Rica (por nombrar sólo a algunos) están hermanados desde sus siete letras:

La celebración de la hazaña marítima de Colón quedó plasmada en Paraguay en el club 12 de Octubre de Itaguá, que lleva como insignia la fecha en la que, en 1492, las tres carabelas llegaron a tierra 70 días después de haber zarpado del puerto de Palos. Claro que no fueron 70 días de navegación: el 9 de agosto, a seis días de partir, pasaron por las Islas Canarias y allí se quedaron hasta el 6 de septiembre.
Las rutas marítimas trazadas por el intrépido genovés invitaron a otros grandes marinos a cruzar el océano. Y sus nombres también fueron tomados por instituciones de fútbol para recordarlos junto a sus carabelas, como el Club Cristóbal Colón de Julián Augusto Saldívar, Paraguay; el Vasco da Gama, de Río de Janeiro, que homenajea al navegante portugués, el primero que llevó sus naves directamente desde Europa a la India; o Magallanes, de Chile, el equipo que celebra a otro portugués: Hernando de Magallanes (en portugués Fernão de Magalhães), quien descubrió lo que hoy recibe el nombre de Estrecho de Magallanes, y fue el primer europeo en pasar desde el Océano Atlántico hacia el Océano Pacífico. En Algeciras, España, el Club Deportivo Juan Sebastián Elcano, una institución amateur, recuerda al navegante vasco, el primero que completó la vuelta a la Tierra en la Expedición de que había comenzado Magallanes y de la que quedó al frente tras la muerte del portugués.

El 12 de octubre suele ser feriado en la mayoría de los países de América. La celebración, antes llamada Día de la Raza, recuerda la fecha en que dos culturas se conocieron, pero poco tiene de festejo: América no fue "descubierta", fue invadida y saqueada por los conquistadores.

sábado, 11 de octubre de 2025

Sólo una temporada en Primera

Desde el inicio del profesionalismo en la Argentina, en 1931, son nueve los equipos que jugaron solamente una temporada en la máxima división.

Por PABLO ARO GERALDES

"Toco y me voy". La frase que hizo célebre Luis Pentrelli en la década de 1960 se incorporó al habla popular de los argentinos en varios ámbitos. En una entrevista de Osvaldo Ardizzone en la revista El Gráfico, el wing de Racing se refería a su estilo práctico, que evitaba trasladar demasiado a la pelota, priorizando el juego colectivo rápido. Pero también podía aplicarse a nueve equipos que alcanzaron la Primera División y no lograron permanecer entre los grandes.

Un repaso a esas campañas que quedaron en el pasado, pero con clubes que no pierden el sueño de volver a la élite y salir de este listado para siempre.

AMATEURISMO
Este período del fútbol solamente puede mencionarse con una larga lista de asteriscos: clubes que se disolvieron, que se fusionaron, etc, En un vistazo rápido podría mencionarse a siete equipos que compitieron nada más que un año en la máxima división: Saint Andrew's (1894), Rosario Athletic (1894), United Banks, de Lomas de Zamora (1898), Olivos (1913), Honor y Patria, de Bernal (1930), Gutenberg, de La Plata (1934) y Ramsar SC, de Ramos Mejía (1934).

En 1931 comenzó la era del profesionalismo, con la Liga Argentina de Football, mientras los defensores del amateurismo continuaron cuatro temporadas más en la Asociación Argentina de Football. Finalmente el 3 de noviembre de 1934 ambos organismos se fusionaron y adoptaron el nombre de Asociación del Football Argentino (nombre que se castellanizó el 10 de octubre de 1939). A partir de 1935 los que venían de la LAF siguieron en la Primera División y los provenientes de la AAF se incorporaron a la Segunda.

PROFESIONALISMO
Al comienzo de la 95ta temporada profesional, el historial tiene nueve nombres de clubes que apenas disputaron una temporada de liga en Primera División, sin contar aquellos equipos que entre 1967 y 1985 jugaron el Nacional, aquel torneo al que se sumaban instituciones de diferentes ligas provinciales.

Estos son los clubes que inscribieron su nombre en la Primera División profesional pero no lograron mantenerse en la máxima categoría:

1939: ARGENTINO DE QUILMES
Debutó el 19 de marzo de 1939 con una derrota 5-2 en su visita a Lanús. El rendimiento del Mate de la barranca quilmeña fue el más pobre de los registrados en torneos largos: no ganó ni siquiera un partido y consiguió apenas cuatro empates a lo largo de 34 partidos. Marcó 35 goles y le hicieron 148.
Con tan magro desempeño, se despidió de la máxima división el 2 de diciembre de ese 1939 con su última caída, un 3-0 frente a Estudiantes de La Plata en la ciudad de la diagonales.

1969: MORÓN
Arrancó el Grupo B del Metropolitano con una victoria 1-0 sobre Newell's Old Boys, en el viejo estadio Francisco Urbano, el 23 de febrero de 1969. Quedó penúltimo en su zona y debió jugar el Reclasificatorio junto a otros 8 equipos más dos de la Segunda, que terminó condenándolo al descenso. Su último partido fue la victoria 2-1 sobre San Telmo, el 22 de diciembre de 1969 en cancha de Atlanta.
En 41 encuentros ganó 12, empató 5 y perdió 24. Anotó 42 goles y sufrió 67.

1976: SAN TELMO
Hizo su estreno venciendo 1-0 a Colón en Santa Fe, el 15 de febrero de 1976. En el Metropolitano fue penúltimo del grupo A y cayó al Reclasificatorio, donde cerró la tabla. Ya condenado a la B, disputó el Campeonato Nacional, del que también fue último en la zona B. Totalizó 45 partidos (7 triunfos, 9 empates y 29 derrotas), con 54 goles y 100 en contra.
El Candombero se despidió el 11 de diciembre de 1976, una derrota 5-1 ante Atlético Ledesma, en Jujuy.

1977-78: ESTUDIANTES
El ascenso de 1977 le dio derecho a jugar el Nacional de ese año: en el Grupo A su debut se dio el 20 de noviembre con un 0-0 en su visita a Banfield
Ya comenzado el '78, el Metropolitano fue una larga campaña con el paréntesis de la Copa del Mundo en el medio. Los de Caseros quedaron en el fondo de la tabla. Entre los dos torneos de la temporada jugó 54 partidos (11 victorias, 19 empates y 24 caídas); marcó 58 goles y le hicieron 95. Se fue con un triunfo sobre Atlanta 2-1 en Villa Crespo, el 29 de noviembre de 1978.


1986-87: ITALIANO
En medio de la reestructuración del fútbol argentino, el Azzurro llegó a primera mientras en México se jugaba la Copa del Mundo. Su ascenso fue también el primer descenso de Huracán. Debutó semanas después, el 13 de julio de 1986 con un 1-1 ante Estudiantes, en La Plata. Hizo de local en la cancha de Atlanta; en 38 fechas cosechó 6 triunfos, 11 empates y 21 derrotas para quedar último en la tabla.
El 2 de mayo de 1987 viajó a Rosario para despedirse de la Primera: Newell’s Old Boys se impuso 4-1.

1996-97: HURACÁN CORRIENTES
Fue el primero de los clubes indirectamente afiliados a la AFA que ganó su lugar en Primera mediante un ascenso. Debutó el 25 de agosto de 1996 recibiendo a Unión: perdió 3-6.
Quedó 17° en el torneo Apertura y 15° en el Clausura para totalizar 8 victorias, 16 empates y 14 derrotas en 38 fechas. El saldo de goles fue de 52 a favor y 68 en contra. El promedio lo condenó y jugó su último partido el 12 de agosto de 1997 ante Gimnasia y Esgrima La Plata: le ganó 1-0 en Corrientes.

2004-05: HURACÁN DE TRES ARROYOS
El 15 de agosto de 2004 empató 1-1 con Estudiantes en La Plata en el que fue el debut de la ciudad más pequeña de las representadas en Primera. Jugó partidos como local en Mar del Plata y quedó 20° tanto en el Apertura como en el Clausura, el descenso se le hizo inevitable. Completó los 38 partidos con sólo 2 triunfos, 11 empates y perdió los otros 25. Marcó 31 goles y le anotaron 76. 
Se despidió el 3 de julio de 2005 cayendo en el Monumental 1-0 ante River Plate.

2005-06: TIRO FEDERAL
Los rosarinos tuvieron que debutar en el Monumental el 7 de agosto de 2005 y River les ganó 2-0. La diferencia de potencial fue evidente: terminaron 19° en el torneo Apertura y 20° en el Clausura. Dejó para el recuerdo 7 victorias, 6 igualdades y 25 derrotas. Celebró 37 goles y sufrió 70.
La aventura de los Tigres llegó a su fin el 14 de mayo de 2006 en San Salvador de Jujuy, donde cayeron 2-1 ante Gimnasia y Esgrima.

2015: CRUCERO DEL NORTE
Lejos de los grandes de la provincia de Misiones, este equipo nacido en 2003 recibió la inversión de la compañía de transporte homónima y llegó a debutar en Primera el 14 de febrero de 2015 con un 0-0 ante Tigre en Garupá.
Aquel engendro de torneo de 30 equipos lo tuvo a mal pasar y redondeó una pobre campaña de 3 triunfos, 5 empates y 22 derrotas, con un saldo de goles de 21 a favor y 55 en contra. El 9 de noviembre de 2015 se despidió en casa, cayendo 0-2 ante los marplatenses de Aldosivi.

En 2025 ascendió Gimnasia y Esgrima, de Mendoza y se sumará a esta lista en 2026.