lunes, 17 de febrero de 2025

Peñarol en la Argentina

En la Argentina hay decenas de clubes que homenajean desde sus nombres a los más grandes: Boca, River, Independiente, Racing, Huracán, San Lorenzo... se multiplican por todas las provincias. Pero hay algo sorprendente: la cantidad de clubes que rinden homenaje a Peñarol, histórico del fútbol uruguayo.

Fundado como Central Uruguay Railway Cricket Club (CURCC) el 28 de septiembre de 1891 en el barrio montevideano de Peñarol. Su nombre empezó a sonar del lado argentino con las primeras copas internacionales: en 1904 y 1905 cayó ante Rosario Athletic en la Cup Tie Competition, también llamada Copa de Competencia Chevallier Boutell, que fue organizada hasta 1906 por la Argentine Football Association. Su nombre volvió a resonar cuando en 1907 perdió ante Belgrano Athletic la Copa de Honor Cusenier, que finalmente ganó en 1909 (superó a San Isidro), 1911 (venció a Newell's Old Boys) y 1918 (derrotó a Independiente).

El nombre Peñarol es un "invento" uruguayo. Porque si el club lo toma del barrio montevideano, este se originó por una pronunciación rioplatense del pueblo italiano Pinerolo, suburbio de Turín, en el Piamonte.

El primero que reprodujo el nombre del cuadro montevideano del lado occidental del Río de la Plata fue el Argentino Peñarol de Córdoba, aunque eligió diferentes colores: verde oscuro y rojo. Para entonces el equipo uruguayo ya acumulaba cuatro títulos del campeonato local (1900, 1901, 1905 y 1907), cinco Copas Competencia (1901, 1902, 1904, 1905 y 1907) y la Copa de Honor 1907.

Argentino Peñarol, de Córdoba. Es el primer Peñarol fuera de Uruguay

La fama de Peñarol en la orilla oriental fue incontenible. Se los llamó "mirasoles", por la flor amarilla y negra, también conocida como girasol, que siempre está de frente al sol en una etapa de su crecimiento; "carboneros" por el origen ferroviario del club, ya que hace referencia al trabajador que alimentaba con carbón la caldera de las locomotoras; y "manyas", un apodo que se originó en una controversia familiar. 
El inmigrante italiano Giuseppe Scarone, fanático de Peñarol, tuvo un hijo, Carlos, que se fue al fútbol argentino y luego se incorporó a Nacional. Cuando su padre le reprochó la decisión, Carlos le respondió: “Quedarme en Peñarol, ¿para comer qué? ¿A mangiare merda?”. En el primer clásico posterior, Carlos Scarone repitió el insulto de "mangia merda" y con los años se convirtió en un grito de guerra de los hinchas.

Algunos de los equipos llamados Peñarol que juegan al fútbol en la Argentina:

Club Atlético Argentino Peñarol (Córdoba, Córdoba)
Fundado el 12 de octubre de 1908

Club Sportivo Peñarol (Chimbas, San Juan)
Fundado el 24 de noviembre de 1918

Club Atlético Peñarol (Mar del Plata, Gral. Pueyrredón, Bs. As.)
Fundado el 7 de noviembre de 1922

Club Atlético Peñarol (Elortondo, Santa Fe)
Fundado el 16 de noviembre de 1922

Centro Sportivo Peñarol (Rosario del Tala, Entre Ríos)
Fundado el 2 de enero de 1925

Club Atlético Peñarol (Paraná, Entre Ríos)
Fundado el 18 de noviembre de 1926

Club Atlético Defensores de Peñarol (Rosario, Santa Fe)
Fundado el 11 de junio de 1932

Club Social y Atlético Peñarol del Delta (Dique Luján, Tigre, Bs. As.)
Fundado el 15 de febrero de 1933

Peñarol Ajedrez Club (Serrezuela, Córdoba)
Fundado el 15 de marzo de 1933

Club Atlético Peñarol (Pigüé, Bs. As.)
Fundado el 19 de marzo de 1933

Club Atlético Peñarol (Rafaela, Santa Fe)
Fundado el 16 de julio de 1936

Club Atlético Peñarol (Salta, Salta)
Fundado el 13 de diciembre de 1939

Club Social y Deportivo Peñarol (Villa Cura Brochero, Córdoba)
Fundado el 12 de abril de 1944

Club Atlético Peñarol (Villa Dolores, Córdoba)
Fundado el 19 de mayo de 1946

Club Atlético Peñarol (Belén, Catamarca)
Fundado el 12 de octubre de 1946

Club Atlético Peñarol (Corrientes, Corrientes)
Fundado el 14 de abril de 1947

Club Atlético Peñarol (Bulnes, Córdoba)
Fundado el 2 de octubre de 1947

Club Atlético Peñarol (San Isidro, Jáchal, San Juan)
Fundado el 1 de mayo de 1952

Club Social y Deportivo Peñarol (Guaminí, Bs. As.)
Fundado el 23 de marzo de 1955

Club Peñarol (Puerto Piray, Misiones)
Fundado el 12 de noviembre de 1956

Club Deportivo Peñarol (Basavilbaso, Entre Rios)
Fundado el 4 de octubre de 1963

Club Deportivo Peñarol (Anillaco, La Rioja)
Fundado el 14 de noviembre de 1966

Club Social y Deportivo Peñarol (Fraile Pintado, Jujuy)
Fundado el 26 de junio de 1976

Asociación Deportiva Peñarol Infantil Olmos (Lisandro Olmos, La Plata, Bs. As.)
Fundado el 3 de octubre de 1978

Club Atlético Peñarol (La Invernada Sur, Santiago del Estero)
17 de noviembre de 1998

Peñarol de Elortondo, en el sur santafesino, uno de los que desde
hace más de un siglo reproducen los colores originales

Mencionaba que no todos eligieron además del nombre los colores negro y amarillo. El de la ciudad de Córdoba es verde oscuro y rojo, igual que otro cordobés: el Peñarol Ajedrez de Serrezuela, en el departamento de Cruz del Eje. El de Mar del Plata (más conocido por el básquetbol) viste rayas muy finas azules y blancas.

El Peñarol marplatense

Entre los tricolores aparecen los de Chimbas y Rosario del Tala, que lucen rayas azules, rojas y blancas; el de Paraná que es negro, celeste y blanco, y el de Basavilbaso que luce verde-blanco-rojo.

Sportivo Peñarol, de Chimbas, San Juan

El Peñarol de Pigüé tiene una camiseta similar a la de San Lorenzo de Almagro, el de Rafaela una igual a la de Vélez Sarsfield, y el de Guaminí imita los colores de Racing.
Ni San Lorenzo ni Vélez, dos "peñaroles": los de Pigüé y de Rafaela

Escudos de Peñarol que el hincha montevideano no reconocería a primera vista:

De Córdoba, de Mar del Plata, de Rosario del Tala, de de Serrezuela, de Pigüé,
de Chimbas, de Basavilbaso, de Paraná, de Cura Brochero y de Rafaela.

No hay comentarios.: