jueves, 9 de diciembre de 2010

Gerard Piqué, el Kaizer moderno

Aunque es del Barcelona hasta la médula, su apellido materno es Bernabéu y su ídolo de la infancia fue un símbolo madridista: Fernando Hierro. Campeón mundial con España, y con cinco temporadas sin parar de dar vueltaas olímpicas, Piqué resume todas las cualidades que distinguen a un marcador central. Tanto, que César Luis Menotti lo definió como el mejor zaguero que vio después de Franz Beckenbauer. Un líder natural que apenas tiene 23 años.

Artículo publicado en la revista El Gráfico, en agosto de 2010
Por PABLO ARO GERALDES

ABUELO
Aunque su apellido materno sea Bernabéu, como el estadio del Real Madrid, este zaguero tiene sangre culé. Su abuelo, Amador Bernabéu, fue vicepresidente del FC Barcelona durante los mandatos de Lluis Núñez y Joan Gaspart.
Gerard es su nieto mayor, el primero que le dio su hija Monstserrat. “Todos estamos muy orgullos. Era su sueño y el de toda la familia, que un día pudiera regresar a su casa, que es el Barça”, declaró Amador cuando el club lo fichó, proveniente del Manchester United.


BROMAS
Sus compañeros lo señalan como el más gracioso del vestuario. Su broma más celebrada la sufrió Xavi: “Por resumirlo, diría que invitamos a un individuo a que se presentara a un entrenamiento para que Xavi le regalara el coche de la marca oficial que nos entregan. Ver la cara del pobre Xavi gritando que un loco venía a buscar su coche es impagable. Jorqui y yo casi nos meamos de risa”. Otra divertidísima fue enchastrarle la puerta del auto con merthiolate a Bojan (foto).


CATALUNYA
“Catalunya es un país”, declaró sin vueltas, y juega para su selección (foto). Tras ganar la Copa del Rey 2009 recogió una “Estelada”, la bandera independentista catalana, que le dieron los hinchas y la quiso llevar al palco. Los oficiales de la Federación Española le sugirieron que la dejase allí para no ofender a nadie. Al final subió con una bandera catalana. “¿Ignorancia? ¿Descuido? ¿Inmadurez? ¿Reivindicación? ¿Niñería?”, preguntaba desde Madrid el diario ABC.


DOCTORES
Sus dos padres lo son: papá Joan es abogado y mamá Montserrat es directora de un hospital. Ambos dejaron por un mes sus actividades profesionales y asistieron a los siete partidos de la Roja en Sudáfrica. También compartieron una comida y algún paseo con su hijo cuando Vicente del Bosque le dio tiempo libre al plantel. Al grupo familiar se unió su hermano Marc.
“Se parece a mí. Los genes son los de su padre, que jugó en segunda regional; pero lo demás es mío”, contó su madre.


ESTATURA
Su 1,92 metro se hace sentir en las dos áreas. Pero a la altura tuvo que sumarle oficio. Y Manchester no le sirvió solamente para aprender inglés: “Allí me enseñaron a defender sin la pelota. Me hicieron espabilar el primer día que un tipo así (señala a su cintura) se me llevó dos balones de cabeza. Entendí que no bastaba con ser el más alto. Tenías que saber usar el cuerpo, chocar...”.
Después de Fernando Llorente, es el más alto de la Selección Española campeona del mundo.


FERGUSON
Palabras de Piqué: “Sir Alex Ferguson es único, yo lo veía como a un padre. Da la imagen de tipo frío y de mucho carácter, pero es entrañable y muy cercano. Una anécdota lo pinta: al cumplir 65 años había solicitado la pensión; unas mil libras. La prensa lo criticó muchísimo y antes de un partido nos coge en el vestuario y nos empieza a decir que no entiende por qué los periodistas le criticaban. Si tenía la edad, la justicia le ampara y ha trabajado más que ellos por qué no iba a cobrar. Es así de claro y sencillo”.


GUARDIOLA
También tiene una gratitud enorme hacia el DT multicampeón con el Barcelona: “Futbolísticamente me lo ha dado todo. Jamás le podré agradecer a Pep que arriesgara tanto conmigo. Soy consciente que no es normal mi regreso al Barça después de no haber jugado muchos minutos en el Manchester United. Para un futbolista joven todo va muy rápido y eso te puede hacer perder el mundo de vista. A mí me ha pasado. Y doy gracias a gente como Pep que me ha sabido llevar”.


HERIDO
En la Copa del Mundo, no la pasó bien. En el primer partido, se llevó un corte en la sien derecha en la jugada del gol suizo, y le hicieron dos puntos. Después, contra Honduras en el Ellis Park, fue a un cruce y recibió un pelotazo fortísimo ahí, abajo del abdomen, donde más duele, pobre... Pero había más: en el segundo tiempo, se tiró al suelo y David Suazo, involuntariamente, le abrió el labio, lo que le provocó un abundante sangrado: terminó con la boca llena de gasa.


ÍDOLO
Aunque su cuna fue absolutamente blaugrana, el mayor ídolo de la infancia de Piqué fue un zaguero del Real Madrid: Fernando Hierro. Hoy director deportivo de la selección campeona del mundo, Hierro se refirió al talento del zaguero catalán: “Piqué tiene una calidad asombrosa para jugar atrás, le ves hacer cosas con el balón y te quedas asustado. Piensa como un delantero. Me comparan con él, pero creo que tiene mucha más calidad, porque mete goles con alma de nueve”.


JUEGO
En Manchester empezó a ejercer el rol de líder en el vestuario, donde se hicieron famosas sus partidas de póker con Wayne Rooney, Rio Ferdinand y Nemanja Vidic, todos los lunes por la noche. Pero más allá de su éxito futbolístico y la pronta amistad de sus compañeros, quería regresar a Barcelona. Cuando el presidente del Barça, Joan Laporta, se cruzó con la madre de Piqué y le preguntó cómo estaba a su hijo en Inglaterra, la respuesta lo dijo todo: “desesperado por volver".


KAISER
“Una mención especial para dos enormes futbolistas que quizá por su posición no reciben el reconocimiento que merecen: Philipp Lahm y Gerard Piqué, el mejor marcador central que he visto desde el retiro de Franz Beckenbauer”, escribió Césal Luis Menotti en una de sus columnas. Emocionado, el catalán al que los hinchas del Barcelona llaman ‘Piquenbauer’, agradeció las palabras del DT argenino: “Intento darlo todo por mi equipo. Se lo agradezco, es un halago demasiado grande”.


LIBRO
A los 23 años es difícil tener una biografía para publicar, pero en abril presentó el libro "Viatge d'anada i tornada" (Viaje de ida y vuelta), con 20.000 ejemplares. En 140 páginas Piqué repasa sus sensaciones y vivencias como futbolista. “No es una trayectoria ni una biografía, simplemente es la historia de un niño que cumple su sueño. Está escrito con el corazón y escrito por mí, no han cambiado ni una coma”. Solamente en catalán (se prevé la edición castellana).


MESSI
Gerard y Lionel se conocen desde los 14 años y son grandes amigos. Admira al rosarino y no entiende las críticas a su compañero cuando se pone la celeste y blanca: “Leo nunca juega mal, aunque en Argentina no tiene el mismo protagonismo que en el Barcelona, siempre ha tirado del carro”. Alemania frustró el choque mundialista en semifinales, pero Piqué ya había declarado: “Nuestra amistad existirá antes y después del partido, si jugamos, pero en el campo no hay amigos”.


NOVIA
Por su pinta es un sex symbol, el preferido de las españolas, aunque nunca se lo veía con chicas, como a sus compañeros. “Es que no me enamoro, el día que me enamore me caso”, explicaba ante la insistencia de la prensa rosa. Hasta que apareció Núria Tomás, una diseñadora de interiores de 26 años y conquistó su corazón. Pero además se rumorea que la niña es hija de un exitoso empresario español llamado Enrique Tomás que administra fábrica de afamados jamones ibéricos.



ORGASMO
No son pocos los futbolistas que afirman que un gol es como un orgasmo. Y a Piqué le preguntaron si su gol al Real Madrid en el Bernabeu (ver S) se asemejó al clímax amoroso: “A ver… Un orgasmo es un orgasmo, un gol es un gol y el del Bernabéu... Si puedo escoger, meto otro en el Bernabéu”. Lo explica: “Guardiola no quiere que me salga de la línea que va del fútbol al fútbol pasando por el fútbol. Sabe que soy joven, que vivo en mi ciudad, que tengo amigos... No quiere que distraiga”.


PARABÓLICAS
Su estadía en Manchester estuvo alterada por constantes incomunicaciones. Él lo cuenta: “¡Fue un drama! No ganaba para parabólicas. Cada semana me robaban una. A la tercera, hablé con el club y pusieron una denuncia, creo... El caso es que también me robaron la cuarta y la policía descubrió que la robaban los mismos que me la instalaban. Es que me fui muy joven a Manchester y, vale, era fantástico, pero no jugaba, me quedaba mucho en casa, echaba de menos a la familia”.


QUERIDO...
La imagen tomada por un aficionado y enseguida recorrió el mundo: Piqué e Ibrahimovic en un gesto sumamente acaramelado. Se trató en realidad de una toma desafortunada, sacada de contexto. El sueco se enfureció cuando una reportera le preguntó por la foto, poniendo en duda su masculinidad: “Ven a mi casa y prueba si soy marica. Ven y trae a tu hermana. Gerard no quiso hablar del tema, hasta que se soltó: “¡La que se lió con la foto! ¡En el vestuario la vimos por la tele y nos reíamos!”.


REVELACIÓN
La revista española Don Balón premia desde 1976 a los mejores de la Liga y se elabora en base a las de las puntuaciones periodísticas otorgadas a lo largo de la temporada. Gerard Piqué fue elegido como revelación tras finalizar el campeonato 2008/09, ganado por el Barcelona. Talento, frialdad para resolver situaciones complicadas y solvencia para salir jugando con la pelota dominada; lo convirtieron pronto en titular firme e indiscutido en el Barça y en la Selección Española.


SEIS
Su noche mágica fue en el cierre de la Liga 2008/09, cuando el Barcelona aplastó al Real Madrid 2-6 en el Bernabeu, una goleada en la que él anotó el sexto. En su libro narra ese gol: “Me la jugué, era mi momento. En aquel instante sentí tanta felicidad e ilusión que creí que no era real. Disfruté como un niño cuando volví a Barcelona y vi toda la gente celebrándolo”. “Lo del año pasado fue la hostia. Formar parte de eso me quedará para siempre”, recordó al repetir el título.


TALITA
El costado benéfico de Piqué está plasmado en la Fundación Talita, que atiende los problemas relativos a chicos con necesidades educativas especiales. “Queremos influir en la sociedad para que todos aprendamos a vivir y comprender la diversidad del mundo actual. Para que nadie se vea privado de su desarrollar todo su potencial por falta de medios” explican en Talita. Los beneficios de la venta del su libro (ver L) se destinaron tanto a esta fundación como a UNICEF.


ÚNICOS
Solamente cuatro futbolistas consiguieron ganar la UEFA Champions League dos años seguidos con dos equipos diferentes: el francés Marcel Desailly (1993 Olympique de Marsella, 1994 Milan), el portugués Paulo Sousa (1996 Juventus, 1997 Borussia Dortmund), Gerard Piqué (2008 Manchester United, 2009 Barcelona) y el camerunés Samuel Eto'o (2009 Barcelona, 2010 Internazionale). El español consiguió también el Mundial de Clubes con el Barça, cuando superó en la final a Estudiantes.


VAN GAAL
Otro técnico emblemático en su camino fue Louis Van Gaal. Cuando Piqué aun era un niño, el holandés fue a visitarlo: “Fue una de esas experiencias que marcan. Verlo entrar en casa fue algo increíble, pero el empujón que me dio a modo de saludo no se olvida fácilmente. De verdad que me caí al suelo. Y luego llegó esa famosa sentencia (‘Tú no ser fuerte para ser defensa central’). Con el paso del tiempo las veces que nos hemos visto siempre ha sido muy amable conmigo”.


WAKA WAKA
Junto al Lionel Messi, el mexicano Rafa Márquez, el brasileño Dani Alves y el camerunés Carlos Kameni, participó en el video de Shakira “Waka Waka (esto es Africa)”, que fue el tema oficial de Sudáfrica 2010. “Creo que podemos ayudar, tanto desde el deporte como desde la música, dos actividades donde se vive con la misma pasión. Todos somos Africa”, dijo el zaguero en el backstage de la grabación del video con la cantante colombiana y el grupo sudafricano Freshlyground.


XAVI
El centrocampista catalán le recriminó a Gerard Piqué y censuró su actitud de acordarse del Real Madrid en la celebración del título de Liga 2008/09 alentando al Camp Nou a seguir sus cánticos ("bote, bote, bote madridista el que no bote"): “Es un tema de él, pero a mí no me apetece acordarme del Real Madrid ni de otro rival cuando ganas. Tenemos que celebrar el título entre nosotros, con nuestra afición y ya está, mostrando respeto a todo el mundo”, dijo Xavi.


YOUTUBE
La Selección Española regresó a Madrid con la Copa del Mundo en medio del delirio colectivo. Iban en un micro descapotado cuando se los vio muertos de risa a Cesc Fábregas Puyol, Víctor Valdés y Piqué. No se sabe a cuento de qué, Cesc toma del cuello a Piqué y le dice algo al oído. Inmediatamente Gerard escupió, con pinta de ser una broma, a Pedro Cortés, el delegado de la Selección. Las cervezas y el cansancio pueden ser atenuantes, pero Youtube los escrachó. Feo.


ZARAGOZA
En 2006 Piqué jugaba en el Manchester United y acababa de consagrarse campeón europeo Sub 19 con la Selección Española, cuando fue cedido a préstamo al Zaragoza. Jugó 22 partidos como titular formando una sólida dupla defensiva con Gabriel Milito. Llegó a jugar como volante defensivo y marcó 3 goles en su única temporada maña, en la que el equipo finalizó 6º y se metió en la Copa UEFA.

domingo, 5 de diciembre de 2010

2010 Caribbean Championship: Jamaica campeón

Jamaica consiguió su quinto título caribeño al vencer por penales a Guadalupe, tras el empate 1-1 en los 120 minutos de la final. El 2010 Caribbean Championship, auspiciado por Digicel, es la gran cita del fútbol de selecciones organizada por la Caribbean Football Union.
La competición que inicialmente iba a comenzar el 18 de agosto debió posponerse para el 2 de octubre. Participaron 23 selecciones, ya que 7 se retiraron: Aruba, Bahamas, Bermuda, Guyana Francesa, Sint Maarten, las Islas Turks & Caicos y Islas Vírgenes Estadounidenses. Debido a estas deserciones se tuvieron que cambiar los grupos originales, permitiendo que Cuba y Antigua y Barbuda obtener su pase directo a la segunda ronda a costa de Guyana y las Antillas Holandesas, que este 11 de octubre se disolvieron como país y ya no participarán más con este nombre; lo harán, por separado, Curaçao y Sint Maarten como nuevos países; mientras que, Bonaire, Saba y Saint Eustachius lo harán con un estatus autónomo especial bajo la soberanía holandesa.
El 6 equipos mejor clasificados en la última edición (salvo Jamaica, campeón del Caribbean Championship 2008, que esperó en la ronda final) arrancaron la competición directamente en la segunda ronda: Antigua y Barbuda, Cuba, Grenada, Guadalupe, Haití, y Trinidad y Tobago. La fase final tuvo lugar en Martinica, que venía de ganar en Francia la Coupe de l'Outre-mer 2010.

PRIMERA RONDA

GRUPO A - En Bayamón, Puerto Rico2/10: St. Martin 1-1 Islas Cayman
2/10: Puerto Rico 3-1 Anguilla
4/10: Islas Cayman 4-1 Anguilla
4/10: Puerto Rico 2-0 St. Martin
6/10: Anguilla 2-1 St. Martin
6/10: Puerto Rico 2-0 Islas Cayman

GRUPO B - En Kingstown, Barbados6/10: St. Vincent & Grenadines 7-0 Montserrat
6/10: Barbados 1-1 St. Kitts & Nevis
8/10: St. Kitts & Nevis 1-1 St. Vincent & Grenadines
8/10: Barbados 5-0 Montserrat
10/10: Montserrat 0-4 St. Kitts & Nevis
10/10: Barbados 0-0 St. Vincent & Grenadines

GRUPO C - En Paramaribo, Surinam13/10: Guyana 1-0 St. Lucia
13/10: Surinam 2-1 Antillas Holandesas
15/10: Antillas Holandesas 2-3 Guyana
15/10: Surinam 2-1 St. Lucia
17/10: St. Lucia 2-2 Antillas Holandesas
17/10: Surinam 0-2 Guyana

GRUPO D - En San Cristóbal, República Dominicana14/10: Rep. Dominicana 17-0 Islas Vírgenes Británicas
15/10: Islas Vírgenes Británicas 0-10 Dominica
17/10: Rep. Dominicana 0-1 Dominica


SEGUNDA RONDA

GRUPO E - En St. George's, Grenada22/10: Grenada 3-1 Puerto Rico
22/10: Guadalupe 2-1 St. Kitts & Nevis
24/10: St. Kitts & Nevis 0-2 Grenada
24/10: Guadalupe 3-2 Puerto Rico
26/10: Puerto Rico 0-1 St. Kitts & Nevis
26/10: Grenada 0-3 Guadalupe

GRUPO F - En Port of Spain, Trinidad y Tobago2/11: Haití 0-0 Guyana
2/11: Trinidad y Tobago 6-2 St. Vincent & Grenadines
4/11: St. Vincent & Grenadines 1-3 Haití
4/11: Trinidad y Tobago 2-1 Guyana
6/11: Guyana 2-0 St. Vincent & Grenadines
6/11: Trinidad y Tobago 4-0 Haití

GRUPO G - En St. John's, Antigua y Barbuda10/11: Cuba 4-2 Dominica
10/11: Antigua y Barbuda 2-1 Surinam
12/11: Surinam 3-3 Cuba
12/11: Antigua y Barbuda 0-0 Dominica
14/11: Dominica 0-5 Surinam
14/11: Antigua y Barbuda 0-0 Cuba


RONDA FINAL
Se disputará completamente en Martinica.

GRUPO 1 - En Rivière-Pilote, Martinica
27/11: Guadalupe 1-1 Guyana
27/11: Jamaica 3-1 Antigua y Barbuda
29/11: Antigua y Barbuda 1-0 Guyana
29/11: Jamaica 2-0 Guadalupe
1/12: Guadalupe 1-0 Antigua y Barbuda
1/12: Jamaica 4-0 Guyana

GRUPO 2 - En Fort-de-France, Martinica
26/11: Trinidad y Tobago 0-2 Cuba
26/11: Martinica 1-1 Grenada
28/11: Grenada 1-0 Trinidad y Tobago
28/11: Martinica 0-1 Cuba
30/11: Cuba 0-0 Grenada
30/11: Martinica 0-1 Trinidad y Tobago


SEMIFINALES
3/12: Jamaica 2-1 Grenada
3/12: Cuba 1-2 Guadalupe


TERCER PUESTO
5/12: Cuba 1-0 Grenada


FINAL
5/12: Guadalupe 1-1 Jamaica (4-5 en penales)



TODOS LOS CAMPEONES
Año - campeón

1989 Trinidad y Tobago
1990 no concluyó
1991 Jamaica
1992 Trinidad y Tobago
1993 Martinica
1994 Trinidad y Tobago
1995 Trinidad y Tobago
1996 Trinidad y Tobago
1997 Trinidad y Tobago
1998 Jamaica
1999 Trinidad y Tobago
2000 no se disputó
2001 Trinidad y Tobago
2002-04 no se disputó
2005 Jamaica
2006 no se disputó
2007 Haití
2008 Jamaica
2009 no se disputó
2010 Jamaica

jueves, 2 de diciembre de 2010

Rusia 2018 - Qatar 2022


Vía FIFA.

El Comité Ejecutivo de la FIFA ha elegido a Rusia para organizar la Copa del Mundo 2018, mientras que el Mundial 2022 será para Qatar. El Presidente de la FIFA, Joseph Blatter, anunció el resultado de la votación secreta del Comité Ejecutivo de la FIFA el jueves 2 de diciembre de 2010 en el Messe de Zúrich.

“Mil millones de personas están directa o indirectamente conectadas con este deporte, que es mucho más que un juego. Este deporte tiene un valor social, educacional. Se basa en la disciplina y en el respeto. Es un combate pero con el espíritu del juego limpio. Es un deporte que da esperanza a la humanidad. El fútbol no es sólo ganar, es también una escuela de la vida para saber perder. No es fácil. Quiero felicitar a Rusia, pero también dar las gracias a todos los que no han ganado esta vez”, dijo Blatter. “También quiero felicitar a la delegación de Qatar, y agradecer a los otros candidatos. Gracias al Comité Ejecutivo de la FIFA porque vamos a nuevas tierras. Oriente Medio y Europa del Este estaban esperando por esto. Soy un Presidente feliz. Muchas gracias a todos”.

Junto con la ganadora Rusia, también Inglaterra, Holanda/Bélgica y España/Portugal se habían postulado para albergar el torneo mundial en el año 2018. Dos de ellos, Inglaterra y España, ya han hospedado un campeonato del mundo. En Inglaterra se celebró en 1966, con gran éxito para la escuadra anfitriona, que alzó en su propio territorio el único trofeo mundial de su palmarés. España fue la sede del Mundial de 1982, en el que Italia se ciñó la corona.

"Nos han elegido para organizar la Copa Mundial de la FIFA 2018 y les puedo prometer que no lo lamentarán. Hagamos historia todos juntos", dijo Igor Shuvalov, Viceprimer Ministro ruso.

Cinco países presentaron sus candidaturas para organizar el torneo mundialista en el año 2022. Con el ganador Qatar compitieron Australia, Corea del Sur, Japón y los Estados Unidos. Tres de ellos, Estados Unidos, República de Corea y Japón ya habían pasado por la experiencia de hospedar un acontecimiento de estas características. Corea y Japón lo hicieron conjuntamente en 2002, y Estados Unidos se encargó de albergar la edición de 1994.

"Gracias por creer en Qatar, gracias por creer en el cambio, por expandir el juego, por dar una oportunidad a Oriente Medio. No les defraudaremos. Les prometo que estarán orgullosos de nosotros", dijo el Jeque Mohammed bin Hamad Al-Thani, Presidente del Comité de Candidatura de Qatar 2022.