Mostrando las entradas con la etiqueta Dominica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dominica. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de octubre de 2012

Digicel Caribbean Championships 2012: Cuba campeón

Se está disputando el Digicel Caribbean Championships 2012, con la participación de 25 selecciones: 20 arrancan en la fase inicial, en la segunda se suman Grenada, Guadalupe y Cuba, y en la fase final Antigua & Barbuda (país anfitrión) y Jamaica, poseedora del título.
Iniciado en 1989 bajo el auspicio de la petrolera Shell, se llamó Caribbean Cup y comenzó a oficiar como una previa clasificatoria para la Gold Cup de la Concacaf.
En 1999 fue llamada oficialmente Caribbean Nations Cup. Desde el año pasado la compañía de telefonía celular Digicel se asoció con la Caribbean Football Union (CFU) y le dio un nuevo impulso al certamen, que desde este año se llama Digicel Caribbean Championships.
Las Islas Tuks & Caicos son la única selección de la CFU que no participa este año. El puntapie inicial de la presente edición se dará el 5 de septiembre. Este es el fixture completo:

Grupo 1 (en Haití)
Haití - Bermuda - Puerto Rico - Saint Martin
7/9: Bermuda 1-2 Puerto Rico
7/9: Haití 7-0 Saint Martin
9/9: Puerto Rico 10-0 Saint Martin
9/9: Haití 3-1 Bermuda
11/9: Saint Martin 0-8 Bermuda
11/9: Haití 2-1 Puerto Rico
Posiciones: 
Haití 9 (+10); Puerto Rico 6 (+10); Bermuda 3 (+5); Saint Martin 0 (-25).


Grupo 2 (en St.Lucia)
Curaçao - Guyana - St.Lucia - St.Vincent & Grenadines
21/10: Guyana 1-2 St. Vincent & Grenadines
21/10: St. Lucia 5-1 Curaçao
23/10: Curaçao 1-2 Guyana
23/10: St. Lucia 1-0 St. Vincent & Grenadines
25/10: St. Vincent & Grenadines 4-0 Curaçao
25/10: St. Lucia 0-3 Guyana
Posiciones:
St. Vincent & Grenadines 6 (+4); Guyana 6 (+3); St. Lucia 6 (+2); Curaçao 0 (-9).

Grupo 3 (en Martinica)
Martinica - Islas Vírgenes Británicas - Montserrat - Surinam
5/9: Montserrat 1-7 Surinam
5/9: Martinica 16-0 Islas Vírgenes Británicas
7/9: Islas Vírgenes Británicas 0-4 Surinam
7/9: Martinica 5-0 Montserrat
9/9: Islas Vírgenes Británicas 7-0 Montserrat
9/9: Martinica 2-2 Surinam
Posiciones: Martinica 7 (+21); Surinam 7 (+10); Islas Vírgenes Británicas 3 (-13); Montserrat 0 (-18).


Grupo 4 (en Barbados)
Barbados - Aruba - Dominica - Rep. Dominicana
23/9: Aruba 2-2 Rep. Dominicana
23/9: Barbados 1-0 Dominica
25/9: Dominica 3-2 Aruba
25/9: Barbados 0-1 Rep. Dominicana
27/9: Rep. Dominicana 2-1 Dominica
27/9: Barbados 2-1 Aruba
Posiciones: Rep. Dominicana 7 (+2); 
Barbados 6 (+1); Dominica 3 (-1); Aruba 1 (-2).


Grupo 5 (en St.Kitts & Nevis)
St.Kitts & Nevis - Anguilla - Guyana Francesa - Trinidad & Tobago
10/10: Guyana Francesa 1-4 Trinidad & Tobago
10/10: St. Kitts & Nevis 2-0 Anguilla
12/10: Guyana Francesa 4-1 Anguilla
12/10: St. Kitts & Nevis 0-1 Trinidad & Tobago
14/10: Anguilla 0-10 Trinidad & Tobago
14/10: St. Kitts & Nevis 0-3 Guyana Francesa
Posiciones: Trinidad & Tobago 9 (+14); Guyana Francesa 6 (+3); St. Kitts & Nevis 3 (-2); Anguilla 0 (-15).


SEGUNDA RONDA

Grupo 6 (en Grenada)
Grenada - Guyana - Guayana Francesa - Haití
14/11: Haití 1-0 Guyana
14/11: Grenada 1-1 Guayana Francesa
16/11: Guayana Francesa 1-0 Haití
16/11: Grenada 2-1 Guyana
18/11: Guyana 4-3 Guayana Francesa
18/11: Grenada 0-2 Haití
Posiciones: Haití 6 (+2); Guayana Francesa 4 (+1); Grenada 4 (-1); Guyana 4 (-1).


Grupo 7 (en Guadalupe)
Guadalupe - Martinica - Puerto Rico - Rep. Dominicana
23/10: Martinica 2-1 Puerto Rico
23/10: Guadalupe 0-2 Rep. Dominicana
25/10: Rep. Dominicana 1-1 Martinica
25/10: Guadalupe 4-1 Puerto Rico
27/10: Rep. Dominicana 3-1 Puerto Rico
27/10: Guadalupe 3-3 Martinica
Posiciones: Rep. Dominicana 7 (+4); Martinica 7 (+1); Guadalupe 6 (+1); Puerto Rico 0 (-6).


Grupo 8 (en Cuba)
Cuba - St. Vincent & Grenadines - Surinam - Trinidad & Tobago
14/11: Cuba 5-0 Surinam
14/11: Trinidad & Tobago 1-1 St. Vincent & Grenadines
16/11: Cuba 1-1 St. Vincent & Grenadines
16/11: Trinidad & Tobago 3-0 Surinam
18/11: Surinam 1-0 St. Vincent & Grenadines
18/11: Cuba 0-1 Trinidad & Tobago
Posiciones: 
Trinidad & Tobago 7 (+4); Cuba 4 (+4); Surinam 3 (-7); St. Vincent & Grenadines 2 (-1).


FASE FINAL
Disputada del 3 al 15 de diciembre en Antigua & Barbuda. Los dos primeros de cada grupo pasan a semifinales y quedan clasificados para la Concacaf Gold Cup 2013

Grupo J

7/12: Haití 0-0 Trinidad & Tobago
7/12: Antigua & Barbuda 1-2 Rep. Dominicana
9/12: Rep. Dominicana 1-2 Haití
9/12: Antigua & Barbuda 2-0 Trinidad & Tobago
11/12: Trinidad & Tobago 2-1 Rep. Dominicana
11/12: Antigua & Barbuda 0-1 Haití
Posiciones: Haití 7 (+2), Trinidad & Tobago 4 (-1), Antigua & Barbuda 3 (0), Rep. Dominicana 3 (-1).

Grupo K
8/12: Martinica 1-0 Cuba
8/12: Jamaica 1-2 Guayana Francesa
10/12: Cuba 2-1 Guayana Francesa
10/12: Jamaica 0-0 Martinica
12/12: Guayana Francesa 1-3 Martinica
12/12: Cuba 1-0 Jamaica
Posiciones: Martinica 7 (+3), Cuba 6 (+1), Guayana Francesa 3 (-2), Jamaica 1 (-2).

SEMIFINALES
14/12: Haití 0-1 Cuba
14/12: Martinica 1-1 Trinidad & Tobago (4-5 en penales)

TERCER PUESTO
16/12: Haití 1-0 Martinica

FINAL
16/12: Cuba 1-0 Trinidad & Tobago

domingo, 5 de diciembre de 2010

2010 Caribbean Championship: Jamaica campeón

Jamaica consiguió su quinto título caribeño al vencer por penales a Guadalupe, tras el empate 1-1 en los 120 minutos de la final. El 2010 Caribbean Championship, auspiciado por Digicel, es la gran cita del fútbol de selecciones organizada por la Caribbean Football Union.
La competición que inicialmente iba a comenzar el 18 de agosto debió posponerse para el 2 de octubre. Participaron 23 selecciones, ya que 7 se retiraron: Aruba, Bahamas, Bermuda, Guyana Francesa, Sint Maarten, las Islas Turks & Caicos y Islas Vírgenes Estadounidenses. Debido a estas deserciones se tuvieron que cambiar los grupos originales, permitiendo que Cuba y Antigua y Barbuda obtener su pase directo a la segunda ronda a costa de Guyana y las Antillas Holandesas, que este 11 de octubre se disolvieron como país y ya no participarán más con este nombre; lo harán, por separado, Curaçao y Sint Maarten como nuevos países; mientras que, Bonaire, Saba y Saint Eustachius lo harán con un estatus autónomo especial bajo la soberanía holandesa.
El 6 equipos mejor clasificados en la última edición (salvo Jamaica, campeón del Caribbean Championship 2008, que esperó en la ronda final) arrancaron la competición directamente en la segunda ronda: Antigua y Barbuda, Cuba, Grenada, Guadalupe, Haití, y Trinidad y Tobago. La fase final tuvo lugar en Martinica, que venía de ganar en Francia la Coupe de l'Outre-mer 2010.

PRIMERA RONDA

GRUPO A - En Bayamón, Puerto Rico2/10: St. Martin 1-1 Islas Cayman
2/10: Puerto Rico 3-1 Anguilla
4/10: Islas Cayman 4-1 Anguilla
4/10: Puerto Rico 2-0 St. Martin
6/10: Anguilla 2-1 St. Martin
6/10: Puerto Rico 2-0 Islas Cayman

GRUPO B - En Kingstown, Barbados6/10: St. Vincent & Grenadines 7-0 Montserrat
6/10: Barbados 1-1 St. Kitts & Nevis
8/10: St. Kitts & Nevis 1-1 St. Vincent & Grenadines
8/10: Barbados 5-0 Montserrat
10/10: Montserrat 0-4 St. Kitts & Nevis
10/10: Barbados 0-0 St. Vincent & Grenadines

GRUPO C - En Paramaribo, Surinam13/10: Guyana 1-0 St. Lucia
13/10: Surinam 2-1 Antillas Holandesas
15/10: Antillas Holandesas 2-3 Guyana
15/10: Surinam 2-1 St. Lucia
17/10: St. Lucia 2-2 Antillas Holandesas
17/10: Surinam 0-2 Guyana

GRUPO D - En San Cristóbal, República Dominicana14/10: Rep. Dominicana 17-0 Islas Vírgenes Británicas
15/10: Islas Vírgenes Británicas 0-10 Dominica
17/10: Rep. Dominicana 0-1 Dominica


SEGUNDA RONDA

GRUPO E - En St. George's, Grenada22/10: Grenada 3-1 Puerto Rico
22/10: Guadalupe 2-1 St. Kitts & Nevis
24/10: St. Kitts & Nevis 0-2 Grenada
24/10: Guadalupe 3-2 Puerto Rico
26/10: Puerto Rico 0-1 St. Kitts & Nevis
26/10: Grenada 0-3 Guadalupe

GRUPO F - En Port of Spain, Trinidad y Tobago2/11: Haití 0-0 Guyana
2/11: Trinidad y Tobago 6-2 St. Vincent & Grenadines
4/11: St. Vincent & Grenadines 1-3 Haití
4/11: Trinidad y Tobago 2-1 Guyana
6/11: Guyana 2-0 St. Vincent & Grenadines
6/11: Trinidad y Tobago 4-0 Haití

GRUPO G - En St. John's, Antigua y Barbuda10/11: Cuba 4-2 Dominica
10/11: Antigua y Barbuda 2-1 Surinam
12/11: Surinam 3-3 Cuba
12/11: Antigua y Barbuda 0-0 Dominica
14/11: Dominica 0-5 Surinam
14/11: Antigua y Barbuda 0-0 Cuba


RONDA FINAL
Se disputará completamente en Martinica.

GRUPO 1 - En Rivière-Pilote, Martinica
27/11: Guadalupe 1-1 Guyana
27/11: Jamaica 3-1 Antigua y Barbuda
29/11: Antigua y Barbuda 1-0 Guyana
29/11: Jamaica 2-0 Guadalupe
1/12: Guadalupe 1-0 Antigua y Barbuda
1/12: Jamaica 4-0 Guyana

GRUPO 2 - En Fort-de-France, Martinica
26/11: Trinidad y Tobago 0-2 Cuba
26/11: Martinica 1-1 Grenada
28/11: Grenada 1-0 Trinidad y Tobago
28/11: Martinica 0-1 Cuba
30/11: Cuba 0-0 Grenada
30/11: Martinica 0-1 Trinidad y Tobago


SEMIFINALES
3/12: Jamaica 2-1 Grenada
3/12: Cuba 1-2 Guadalupe


TERCER PUESTO
5/12: Cuba 1-0 Grenada


FINAL
5/12: Guadalupe 1-1 Jamaica (4-5 en penales)



TODOS LOS CAMPEONES
Año - campeón

1989 Trinidad y Tobago
1990 no concluyó
1991 Jamaica
1992 Trinidad y Tobago
1993 Martinica
1994 Trinidad y Tobago
1995 Trinidad y Tobago
1996 Trinidad y Tobago
1997 Trinidad y Tobago
1998 Jamaica
1999 Trinidad y Tobago
2000 no se disputó
2001 Trinidad y Tobago
2002-04 no se disputó
2005 Jamaica
2006 no se disputó
2007 Haití
2008 Jamaica
2009 no se disputó
2010 Jamaica

sábado, 13 de marzo de 2010

CFU Club Champions Cup 2010

Los Puerto Rico Islanders se proclamaron campeones del CFU Club Champions Cup 2010 de la Caribbean Football Union (CFU), la entidad que rige el fútbol en la región.
Esta es la primera vez en la historia en que un equipo puertorriqueño gana una copa en un torneo organizado por CONCACAF o la CFU, organismo subordinado a la CONCACAF, que se encarga de la administración y representación del fútbol caribeño.
En esta duodécima edición participaron 18 equipos de diez países del Caribe.
Anteriormente, solamente el campeón avanzaba a la Copa de Campeones de la CONCACAF, pero ahora, con la instauración de la CONCACAF Champions League, son los tres primeros los que ganan el derecho de representar al Caribe en el máximo torneo de clubes de la zona, con la posibilidad, incluso, de clasificarse posteriormente al Mundial de Clubes de la FIFA.
Estos tres equipos son: Puerto Rico Islanders, Joe Public y San Juan Jabloteh (estos dos últimos de Trinidad y Tobago).
Este certamen se realiza desde 1997. De sus once ediciones, el trofeo viajó a Trinidad y Tobago en ocho oportunidades y a Jamaica en las otras tres. En 1999 y en 2008 la competencia no se realizó.
Aquí todos los resultados:

PRIMERA RONDA

GRUPO A - Willemstad, Antillas Holandesas
CSD Barber (Antillas Holandesas) - Hubentut Fortuna (Antillas Holandesas) - Racing des Gonaïves (Haití) - River Plate (Puerto Rico)

16/3: River Plate 3 - 1 Racing des Gonaïves
16/3: CSD Barber 3 - 1 Hubentut Fortuna
18/3: Hubentut Fortuna 1 - 5 River Plate
18/3: CSD Barber 0 - 1 Racing des Gonaïves
20/3: Racing des Gonaïves 1 - 1 Hubentut Fortuna
20/3: CSD Barber 0 - 4 River Plate

GRUPO B - Bayamon, Puerto Rico
Bayamón (Puerto Rico) - Guyana Defence Force (Guyana) - Elite SC (Islas Cayman) - SVG System 3 (St. Vincent & Grenadines)

Elite SC se bajó de la competencia a último momento, por lo que el grupo quedó reducido a dos partidos entre el local Bayamón FC y a SVG System 3.

27/3: Bayamón FC 4 - 0 SVG System 3
28/3: Bayamón FC 2 - 2 SVG System 3

GRUPO C - Kingstown, St. Vincent & the Grenadines
Avenues United (St. Vincent & Grenadines) - Devonshire Cougars (Bermuda) - Joe Public (Trinidad Tobago) - Leo Victor (Surinam)

19/3: Leo Victor 3 - 4 Joe Public
19/3: Avenues United 2 - 2 Devonshire Cougars
21/3: Devonshire Cougars 2 - 5 Leo Victor
21/3: Avenues United 0 - 6 Joe Public
23/3: Joe Public 7 - 3 Devonshire Cougars
23/3: Avenues United 3 - 1 Leo Victor

GRUPO D - Georgetown, Guyana
Alpha United (Guyana) - Defence Force (Guyana) - Walking Boyz Company (Surinam)

26/3: Defence Force 1 - 2 Walking Boys
28/3: Alpha United 1 - 1 Walking Boys
30/3: Alpha United 3 - 1 Defence Force


SEGUNDA RONDA

PR Islanders (Puerto Rico) - San Juan Jabloteh (Trinidad Tobago) - Tempête (Haití)

Finalmente sólo los ganadores de grupos pasaron a esta segunda ronda. Después de finalizar la primera ronda se tuvieron que realizar los siguientes cambios en el esquema de competición:
Alpha United negoció su lugar con Leo Victor, permitiendo que los partidos se disputen segun el cronograma establecido, y evitando los retrasos en los viajes ya que los clubes de Guyana tenían restricciones para ingresar a los Estados Unidos.
Los partidos en los grupos E y F fueron postergados por el retraso de los clubes haitianos para conseguir las visas estadounidenses, indispensables para viajar a Puerto Rico. Finalmente Leo Victor se retiró de la competición por razones financieras y Tempête se vio forzado a abandonar por no obtener los visados.
Por esto, los grupos E y F se jugaron como partido y revancha entre dos equipos.


GRUPO E - Bayamon, Puerto Rico
16/4: Racing des Gonaïves 0 - 2 PR Islanders
18/4: PR Islanders 3 - 0 Racing des Gonaïves

GRUPO F - Bayamon, Puerto Rico
13/4: Avenues United 2 - 5 Bayamón FC
15/4: Bayamón FC 3 - 0 Avenues United

GRUPO G - Marabella, Trinidad y Tobago
14/4: San Juan Jabloteh 2 - 0 Alpha United
16/4: Alpha United 1 - 1 River Plate
18/4: San Juan Jabloteh 1 - 0 River Plate

GRUPO H - Marabella, Trinidad y Tobago
14/4: Joe Public 5 - 0 Walking Boys
16/4: Walking Boys 2 - 0 SVG System 3
18/4: Joe Public 3 - 1 SVG System 3


RONDA FINAL
En Puerto Rico
5/5: PR Islanders 3 - 0 Bayamón FC
5/5: Joe Public 1 - 0 San Juan Jabloteh
7/7: PR Islanders 1 - 1 Joe Public
7/7: San Juan Jabloteh 4 - 1 Bayamón FC
9/5: PR Islanders 1 - 0 San Juan Jabloteh
9/5: Bayamón FC 3 - 1 Joe Public


TODOS LOS CAMPEONES DE LA CFU CHAMPIONS CUP
1997 United Petrotrin (TyT)
1998 Joe Public (TyT)
2000 Joe Public (TyT)
2001 Defence Force (TyT)
2002 W Connection (TyT)
2003 San Juan Jabloteh (TyT)
2004 Harbour View (Jamaica)
2005 Portmore United (Jamaica)
2006 W Connection (TyT)
2007 Harbour View (Jamaica)
2009 W Connection (TyT)
2010 Puerto Rico Islanders (PR)

viernes, 8 de mayo de 2009

CFU Club Champions Cup 2009

Doce equipos disputaron en nueve países del Caribe la 'Club Champions Cup' de la Caribbean Football Union (CFU), la entidad que rige el fútbol en la región.
Anteriormente, solamente el campeón avanzaba a la Copa de Campeones de la CONCACAF, pero ahora, con la instauración de la CONCACAF Champions League, son los tres primeros los que ganan el derecho de representar al Caribe en el máximo torneo de clubes de la zona, con la posibilidad, incluso, de clasificarse posteriormente al Mundial de Clubes.
Inicialmente iban a competir 14 clubes, pero antes del puntapié inicial se retiraron Portmore United (Jamaica) y Racing Club de Aruba.
Este certamen se disputa desde 1997. De sus once ediciones, el trofeo viajó a Trinidad y Tobago en ocho oportunidades y a Jamaica en las otras tres. En 1999 y en 2008 la competencia no se realizó.
Aquí el fixture completo y los resultados que le dieron el título a W Connection, de Trinidad y Tobago.

Alpha United (Guyana) - Barber (Antillas Holandesas) - Bath Estate (Dominica) - Britannia (Aruba)
Cavaly Sportif (Haití) - GreenBay Hoppers (Antigua y Barbuda) - Inter Moengo Tapoe (Surinam) - Puerto Rico Islanders (PR)
San Juan Jabloteh (Trinidad y Tobago) - Sevilla Bayamón (Puerto Rico) - Tempête (Haití) - W Connection (Trinidad y Tobago)


PRIMERA RONDA
18/3 - Roseau: Bath Estate 0 - 5 W Connection
18/3 - Curaçao: Barber 1 - 3 Inter Moengo Tapoe
21/3 - Bayamón: Sevilla Bayamón 3 - 3 GreenBay Hoppers
21/3 - Georgetown: Alpha United 1 - 1 Tempête
22/3 - Port-au-Prince: Cavaly Sportif 5 - 0 Britannia

25/3 - Marabella: W Connection 12 - 1 Bath Estate
25/3 - Paramaribo: Inter Moengo Tapoe 0 - 1 Barber
29/3 - St John's: GreenBay Hoppers 2 - 0 Sevilla Bayamón
29/3 - Piedra Plat: Britannia 0 - 1 Cavaly Sportif
5/4 - Saint-Marc: Tempête 2 - 0 Alpha United


SEGUNDA RONDA
13/4 - Marabella: San Juan Jabloteh 2 - 1 Inter Moengo Tapoe
13/4 - St John's: GreenBay Hoppers 0 - 4 Tempête
20/4 - Marabella: W Connection 3 - 1 Cavaly Sportif

20/4 - Paramaribo: Inter Moengo Tapoe 1 - 3 San Juan Jabloteh
24/4 - Saint-Marc: Tempête 4 - 0 GreenBay Hoppers
1/5 - Port-au-Prince: Cavaly Sportif 0 - 1 W Connection


SEMIFINALES
15/5 - Macoya (TyT): Puerto Rico Islanders 2 - 0 Tempête
15/5 - Macoya (TyT): San Juan Jabloteh 1 - 2 W Connection


TERCER PUESTO
17/5 - Macoya (TyT): San Juan Jabloteh 2 - 1 Tempête


FINAL
17/5 - Macoya (TyT): W Connection 2 - 1 Puerto Rico Islanders


TODOS LOS CAMPEONES DE LA CFU CHAMPIONS CUP
1997 United Petrotrin (TyT)
1998 Joe Public (TyT)
2000 Joe Public (TyT)
2001 Defence Force (TyT)
2002 W Connection (TyT)
2003 San Juan Jabloteh (TyT)
2004 Harbour View (Jamaica)
2005 Portmore United (Jamaica)
2006 W Connection (TyT)
2007 Harbour View (Jamaica)
2009 W Connection (TyT)

Hughton Hector, del W Connection campeón, con cinco goles fue el máximo anotador de la edición 2009.

sábado, 2 de agosto de 2008

Digicel Caribbean Championships 2008

Comenzó el Digicel Caribbean Championships 2008, con la participación de 16 selecciones en la fase inicial, a las que se sumarán Cuba, Guadalupe y Trinidad/Tobago en la segunda etapa. En la ronda final se incorporarán Jamaica y Haití, campeón de la edición 2007.
Iniciado en 1989 bajo el auspicio de la petrolera Shell, se llamó Caribbean Cup y comenzó a oficiar como una previa clasificatoria para la Gold Cup de la Concacaf.
En 1999 fue llamada oficialmente Caribbean Nations Cup. Desde el año pasado la compañía de telefonía celular Digicel se asoció con la Caribbean Football Union (CFU) y le dio un nuevo impulso al certamen, que desde este año se llama Digicel Caribbean Championships.
El puntapie inicial de la presente edición se dio el 27 de julio en el estadio Ergilio Hato, de Curaçao, donde las Antillas Holandesas y Aruba empataron sin goles.
Este es el programa de la primera fase:



Grupo A (en Willemstad, Curaçao, Antillas Holandesas)
Antillas Holandesas - Aruba - Grenada

27/7: Antillas Holandesas 0 - 0 Aruba
29/7: Grenada 3 - 1 Aruba
31/7: Antillas Holandesas 2 - 0 Grenada


Grupo B (en Georgetown y Berbice, Guyana)
Guyana - Surinam - Dominica

8/8: Guyana 3 - 0 Dominica
9/8: Dominica 1 - 3 Surinam
10/8: Guyana 1 - 1 Surinam


Grupo C (en George Town, Islas Cayman)
Islas Cayman - Bermuda - Antigua y Barbuda - Saint Martin

27/8: Bermuda 0 - 4 Antigua y Barbuda
27/8: Islas Cayman 3 - 0 Saint Martin
29/8: Antigua y Barbuda 3 - 2 Saint Martin
29/8: Islas Cayman 0 - 0 Bermuda
31/8: Saint Martin 0 - 7 Bermuda
31/8: Islas Cayman 1 - 1 Antigua y Barbuda


Grupo D (en Basseterre, St. Kitts y Nevis)
St. Kitts y Nevis - Barbados - Islas Vírgenes Británicas

24/9: St. Kitts y Nevis 4 - 0 Islas Vírgenes Británicas
26/9: Islas Vírgenes Británicas 1 - 2 Barbados
28/9: St. Kitts y Nevis 1 - 3 Barbados


Grupo E (en Martinica)
Martinica - Anguilla - St.Vicente y Grenadinas

15/9: Martinica 3 - 0 St. Vicente y Grenadinas
17/9: St. Vicente y Grenadinas 3 - 1 Anguilla
19/9: Martinica 3 - 1 Anguilla


SEGUNDA FASE:
Grupo F (en Guadalupe)
11/10: Martinica 2 - 2 Grenada
11/10: Guadalupe 7 - 1 Islas Cayman
13/10: Islas Cayman 0 - 1 Martinica
13/10: Guadalupe 2 - 1 Grenada
15/10: Grenada 4 - 2 Islas Cayman
15/10: Guadalupe 3 - 1 Martinica

Grupo G (en Cuba)
23/10: Barbados 3 - 2 Surinam
23/10: Cuba 7 - 1 Antillas Holandesas
25/10: Surinam 2 - 1 Antillas Holandesas
25/10: Cuba 1 - 1 Barbados
27/10: Antillas Holandesas 1 - 2 Barbados
27/10: Cuba 6 - 0 Surinam

Grupo H (en Trinidad/Tobago)
5/11: Guyana 1 -1 St. Kitts y Nevis
5/11: Trinidad y Tobago 3 - 2 Antigua y Barbuda
7/11: Antigua y Barbuda 2 - 1 Guyana
7/11: Trinidad y Tobago 3 - 1 St. Kitts y Nevis
9/11: St. Kitts y Nevis 3 - 4 Antigua y Barbuda
9/11: Trinidad y Tobago 1 - 1 Guyana


FASE FINAL
GRUPO I (en Jamaica)
4/12: Guadalupe 1 - 2 Cuba
4/12: Haití 1 - 1 Antigua y Barbuda
6/12: Haití 2- 3 Guadalupe
6/12: Cuba 3 - 0 Antigua y Barbuda
8/12: Antigua y Barbuda 2 - 2 Guadalupe
8/12: Cuba 0 - 1 Haití

GRUPO J (en Jamaica)
3/12: Trinidad y Tobago 1 - 2 Grenada
3/12: Jamaica 2 - 1 Barbados
5/12: Barbados 1 - 2 Trinidad y Tobago
5/12: Jamaica 4 - 0 Grenada
7/12: Grenada 4 - 2 Barbados
7/12: Jamaica 1 - 1 Trinidad y Tobago


SEMIFINALES (en Jamaica)
11/12: Cuba 2 - 2 Grenada (Grenada ganó 6-5 en penales)
11/12: Jamaica 2 - 0 Guadalupe


TERCER PUESTO (en Jamaica)
14/12: Cuba 0 - 0 Guadalupe (Guadalupe ganó 6-4 en penales)


FINAL (en Jamaica)
14/12: Jamaica 2 - 0 Grenada
Jamaica, campeón del Digicel Caribbean Championships 2008