Mostrando las entradas con la etiqueta Honduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Honduras. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de julio de 2025

Historial de la Gold Cup


Las primeras diez ediciones fueron regidas por la Confederación Centroamericana y del Caribe de Fútbol (CCCF), entidad fundada en 1938. En 1961 se fusionó con la North American Football Confederation (NAFC), dando origen a la Concacaf. El último torneo se celebró en 1971; después se consideró campeones a los ganadores de la eliminatoria para la Copa del Mundo. En 1991 el certamen resurgió como Gold Cup o Copa Oro. 

La NAFC también organizó torneos en 1947 y 1949, los mismos que hizo resurgir en 1990 y 1991, antes de la aparición de la Gold Cup. 
México, el último campeón


C.C.C.F. Championship
1941 Costa Rica
1943 El Salvador
1946 Costa Rica
1948 Costa Rica
1951 Panamá
1953 Costa Rica
1955 Costa Rica
1957 Haití
1960 Costa Rica
1961 Costa Rica

N.A.F.C. Championship
1947 México
1949 México
1990 Canadá
1991 México

Campeonato de la Concacaf
1963 Costa Rica
1965 México
1967 Guatemala
1969 Costa Rica
1971 México

Eliminatoria mundialista de la Concacaf
1973 Haití
1977 México
1981 Honduras
1985 Canadá
1989 Costa Rica

Gold Cup
1991 Estados Unidos
1993 México
1996 México
1998 México
2000 Canadá
2002 Estados Unidos
2003 México
2005 Estados Unidos
2007 Estados Unidos
2009 México
2011 México
2013 Estados Unidos
2015 México
2017 Estados Unidos
2019 México
2021 Estados Unidos
2023 México
2025 México

miércoles, 4 de junio de 2025

Historial: todos los clubes campeones de la Concacaf


La CONCACAF Champions League es el torneo de clubes que anualmente se lleva a cabo cada en Norte, Centroamérica y el Caribe. Este certamen evolucionó desde 1962, cuando se disputó la primera Copa de Campeones.
El torneo abandonado en 2001 forzó cambios a partir de la siguiente edición y en 2008 revivió con la estructura actual.
Los equipos de México conquistaron el trofeo en 40 oportunidades, seguidos por los costarricenses (6).

Todos los campeones
1962 Guadalajara
1963 Racing Club Haïtienne
1964 torneo abandonado
1965 torneo abandonado
1966 no se disputó
1967 Alianza
1968 Toluca
1969 Cruz Azul
1970 Cruz Azul
1971 Cruz Azul
1972 Olimpia
1973 Transvaal
1974 Municipal
1975 Atlético Español
1976 Águila
1977 América
1978 Universidad Guadalajara, Comunicaciones y Defence Force
1979 Deportivo FAS
1980 UNAM
1981 Transvaal
1982 UNAM
1983 Atlante
1984 Violette
1985 Defence Force
1986 LD Alajuelense
1987 América
1988 Olimpia
1989 UNAM
1990 América
1991 Puebla
1992 América
1993 Saprissa
1994 Cartaginés
1995 Saprissa
1996 Cruz Azul
1997 Cruz Azul
1998 DC United
1999 Necaxa
2000 Los Angeles Galaxy
2001 torneo abandonado
2002 Pachuca
2002/03 Toluca
2003/04 LD Alajuelense
2004/05 Saprissa
2005/06 América
2006/07 Pachuca
2007/08 Pachuca
2008/09 Atlante
2009/10 Pachuca
2010/11 Monterrey
2011/12 Monterrey
2012/13 Monterrey
2013/14 Cruz Azul
2014/15 América
2015/16 América
2016/17 Pachuca
2017/18 Guadalajara
2019 Monterrey
2020 Tigres UANL
2021 Monterrey
2022 Seattle Sounders
2023 León
2024 Pachuca
2025 Cruz Azul

Cruz Azul, el útlimo campeón

Títulos por países
México - 40
Costa Rica - 6
Estados Unidos - 3
El Salvador - 3
Guatemala - 2
Haití - 2
Honduras - 2
Surinam - 2
Trinidad y Tobago - 2

lunes, 15 de julio de 2024

Tabla histórica de la Copa América



1. ARGENTINA
439 puntos / 16 títulos
PJ: 208 G: 132 E: 43 P: 33 - Goles: 489/186

2. URUGUAY
385 puntos / 15 títulos
PJ: 212 G: 115 E: 40 P: 57 - Goles: 421/226

3. BRASIL
379 puntos / 9 títulos
PJ: 200 G: 112 E: 43 P: 45 -  Goles: 445/206

4. CHILE
236 puntos / 2 títulos
PJ: 191 G: 67 E: 35 P: 89 - Goles: 291/317

5. PARAGUAY
235 puntos / 2 títulos
PJ: 180 G: 64 E: 43 P: 73 - Goles: 267/311

6. PERÚ
214 puntos / 2 títulos
PJ: 164 G: 58 E: 40 P: 67 - Goles: 230/257

7. COLOMBIA
185 puntos / 1 título
PJ: 129 G: 53 E: 26 P: 51 - Goles: 154/194

8. BOLIVIA
86 puntos / 1 título
PJ: 122 G: 20 E: 26 P: 76 - Goles: 109/308

9. ECUADOR
79 puntos
PJ: 130 G: 17 E: 28 P: 85 - Goles: 139/331

10. MÉXICO
74 puntos
PJ: 51 G: 20 E: 14 P: 17 - Goles: 67/63

11. VENEZUELA
51 puntos
PJ: 74 G: 11 E: 18 P: 45 - Goles: 59/182

12. COSTA RICA
22 puntos
PJ: 20 G: 6 E: 4 P: 10 - Goles: 19/35

13. ESTADOS UNIDOS
20 puntos
PJ: 21 G: 6 E: 2 P: 13 - Goles: 21/32

14. HONDURAS
10 puntos
PJ: 6 G: 3 E: 1 P: 2 - Goles: 7/5

15. PANAMÁ
9 puntos
PJ: 7 G: 3 E: 0 P: 4 - Goles: 10/20

16. CANADÁ
6 puntos
PJ: 3 G: 1 E: 3 P: 2 - Goles: 4/7

17. JAPÓN
3 puntos
PJ: 6 G: 0 E: 3 P: 3 - Goles: 6/15

18. QATAR
1 punto
PJ: 3 G: 0 E: 1 P: 2 - Goles: 2/5

19. HAITÍ
0 punto
PJ: 3 G: 0 E: 0 P: 3 - Goles: 1/12

20. JAMAICA
0 punto
PJ: 9 G: 0 E: 0 P: 9 - Goles: 1/16
    
Nota: se computan tres puntos por partido ganado desde la edición de 1993, pero a los efectos de confeccionar esta tabla se sumaron tres puntos por victoria desde la primera, en 1916.

jueves, 27 de julio de 2017

Concacaf Gold Cup 2017: Estados Unidos campeón

Estados Unidos conquistó la 14ª edición de la Copa Oro de la Concacaf, el máximo torneo de selecciones organizado por la Confederación de Fútbol Asociación de Norte, Centroamérica y el Caribe.
Todos los resultados:

GRUPO A
Canadá - Costa Rica - Guyana Francesa - Honduras
7/7 - Harrison: Canadá 4-2 Guyana Francesa
7/7 - Harrison: Costa Rica 1-0 Honduras
11/7 - Houston: Costa Rica 1-1 Canadá
11/7 - Houston: Honduras 3-0 Guyana Francesa
14/7 - Dallas: Guyana Francesa 0-3 Costa Rica
14/7 - Dallas: Canadá 0-0 Honduras
Posiciones: Costa Rica 7 (+4), Canadá 5 (+2), Honduras 4 (+2), Guyana Francesa 1 (-8).

GRUPO B
Estados Unidos - Martinica - Nicaragua - Panamá
8/7 - Nashville: Estados Unidos 1-1 Panamá
8/7 - Nashville: Martinica 2-0 Nicaragua
12/7 - Tampa Bay: Nicaragua 1-2 Panamá
12/7 - Tampa Bay: Estados Unidos 3-2 Martinica
15/7 - Cleveland: Panamá 3-0 Martinica
15/7 - Cleveland: Estados Unidos 3-0 Nicaragua
Posiciones: Estados Unidos 7 (+4), Panamá 7 (+4), Martinica 3 (+1), Nicaragua 0 (-1).

GRUPO C
México - Curaçao - El Salvador - Jamaica
9/7 - San Diego: Curaçao 0-2 Jamaica
9/7 - San Diego: México 3-1 El Salvador
13/7 - Denver: El Salvador 2-0 Curaçao
13/7 - Denver: México 0-0 Jamaica
16/7 - San Antonio: Jamaica 1-1 El Salvador
16/7 - San Antonio: México 2-0 Curaçao
Posiciones: México 7 (+4), Jamaica 5 (+2), El Salvador 4 (0), Curaçao 0 (-6).


CUARTOS DE FINAL
19/7 - Philadelphia: Costa Rica 1-0 Panamá
19/7 - Philadelphia: Estados Unidos 2-0 El Salvador
20/7 - Phoenix: Canadá 1-2 Jamaica
20/7 - Phoenix: México 1-0 Honduras

SEMIFINALES
22/7 - Dallas: Estados Unidos 2-0 Costa Rica
23/7 - Los Angeles: Jamaica 1-0 México

FINAL
26/7 - Santa Clara: Estados Unidos 2-1 Jamaica

Repasa el historial de la Copa Oro de la Concacaf.

sábado, 20 de agosto de 2016

Torneos olímpicos de fútbol - Río de Janeiro 2016

Por PABLO ARO GERALDES

Aunque la cita olímpica corresponde a Río de Janeiro, el fútbol se reparte entre siete estadios de seis ciudades: Maracaná (Río, 80.000 espectadores), Olímpico (Río, 46.950), Mineirão (Belo Horizonte, 60.000), Estadio Nacional (Brasilia, 72.800), Arena da Amazonia (Manaus, 50.000), Arena Fonte Nova (Salvador de Bahía, 55.500) y Arena São Paulo (São Paulo, 48.000).
En el torneo masculino, participan selecciones sub-23, es decir, jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 1993, aunque tres de cada plantel pueden superar esa edad. En el torneo femenino ho hubo regla de edad, por lo que participaron las selecciones absolutas.

Estos son los resultados de las dos competiciones:

TORNEO MASCULINO

GRUPO A
Brasil - Dinamarca - Irak - Sudáfrica
4/8 - Brasilia: Irak 0-0 Dinamarca
4/8 - Brasilia: Brasil 0-0 Sudáfrica
7/8 - Brasilia: Dinamarca 1-0 Sudáfrica
7/8 - Brasilia: Brasil 0-0 Irak
10/8 - Salvador: Brasil 4-0 Dinamarca
10/8 - São Paulo: Sudáfrica 1-1 Irak
PosicionesBrasil 5 (+4), Dinamarca 4 (-3), Irak 3 (0), Sudáfrica 2 (-1).

GRUPO B
Colombia - Japón - Nigeria - Suecia
4/8 - Manaus: Suecia 2-2 Colombia
4/8 - Manaus: Nigeria 5-4 Japón
7/8 - Manaus: Suecia 0-1 Nigeria
7/8 - Manaus: Japón 2-2 Colombia
10/8 - Salvador: Japón 1-0 Suecia
10/8 - São Paulo: Colombia 2-0 Nigeria
Posiciones: Nigeria 6 (0), Colombia 5 (+2), Japón 4 (0), Suecia 1 (-2).

GRUPO C
Alemania - Corea del Sur - Fiji - México
4/8 - Salvador: México 2-2 Alemania
4/8 - Salvador: Fiji 0-8 Corea del Sur
7/8 - Salvador: Fiji 1-5 México
7/8 - Salvador: Alemania 3-3 Corea del Sur
10/8 - Belo Horizonte: Alemania 10-0 Fiji
10/8 - Brasilia: Corea del Sur 1-0 México
PosicionesCorea del Sur 7 (+9), Alemania 5 (+14), México 4 (+3), Fiji 0 (-22).

GRUPO D
Argelia - Argentina - Honduras - Portugal
4/8 - Río de Janeiro: Honduras 3-2 Argelia
4/8 - Río de Janeiro: Portugal 2-0 Argentina
7/8 - Río de Janeiro: Honduras 1-2 Portugal
7/8 - Río de Janeiro: Argentina 2-1 Argelia
10/8 - Belo Horizonte: Argentina 1-1 Honduras
10/8 - Brasilia: Argelia 1-1 Portugal
Posiciones: Portugal 7 (+3), Honduras 4 (0), Argentina 4 (-1), Argelia 1 (-2).

CUARTOS DE FINAL
13/8 - Brasilia: Portugal 0-4 Alemania
13/8 - Salvador: Nigeria 2-0 Dinamarca
13/8 - Belo Horizonte: Corea del Sur 0-1 Honduras
13/8 - São Paulo: Brasil 2-0 Colombia

SEMIFINALES
17/8 - Río de Janeiro: Brasil 6-0 Honduras
17/8 - São Paulo: Alemania 2-0 Nigeria

TERCER PUESTO
20/8 - Belo Horizonte: Honduras 2-3 Nigeria

FINAL
20/8 - Río de Janeiro: Brasil 1-1 Alemania (5-4 en penales)

Brasil, con su primera medalla de oro





TORNEO FEMENINO

GRUPO E
Brasil - China - Sudáfrica - Suecia
3/8 - Río de Janeiro: Suecia 1-0 Sudáfrica
3/8 - Río de Janeiro: Brasil 3-0 China
6/8 - Río de Janeiro: Sudáfrica 0-2 China
6/8 - Río de Janeiro: Brasil 5-1 Suecia
9/8 - Manaus: Brasil 0-0 Sudáfrica
9/8 - Brasilia: China 0-0 Suecia
Posiciones: Brasil 7 (+7), China 4 (-1), Suecia 4 (-3), Sudáfrica 1 (-3).

GRUPO F
Alemania - Australia - Canadá - Zimbabwe
3/8 - São Paulo: Canadá 2-0 Australia
3/8 - São Paulo: Zimbabwe 1-6 Alemania
6/8 - São Paulo: Canadá 3-1 Zimbabwe
6/8 - São Paulo: Alemania 2-2 Australia
9/8 - Salvador: Australia 6-1 Zimbabwe
9/8 - Brasilia: Alemania 1-2 Canadá
Posiciones: Canadá 9 (+5), Alemania 4 (+4), Australia 4 (+3), Zimbabwe 0 (-12).

GRUPO G
Colombia - Estados Unidos - Francia - Nueva Zelanda
3/8 - Belo Horizonte: Estados Unidos 2-0 Nueva Zelanda
3/8 - Belo Horizonte: Francia 4-0 Colombia
6/8 - Belo Horizonte: Estados Unidos 1-0 Francia
6/8 - Belo Horizonte: Colombia 0-1 Nueva Zelanda
9/8 - Manaus: Colombia 2-2 Estados Unidos
9/8 - Salvador: Nueva Zelanda 0-3 Francia
Posiciones: Estados Unidos 7 (+3), Francia 6 (+6), Nueva Zelanda 3 (-4), Colombia 1 (-5).

CUARTOS DE FINAL
12/8 - Brasilia: Estados Unidos 1-1 Suecia (3-4 en penales)
12/8 - Salvador: China 0-1 Alemania
12/8 - São Paulo: Canadá 1-0 Francia
12/8 - Belo Horizonte: Brasil 0-0 Australia (7-6 en penales)

SEMIFINALES
16/8 - Belo Horizonte: Brasil 0-0 Suecia (3-4 en penales)
16/8 - Río de Janeiro: Alemania 2-0 Canadá

TERCER PUESTO
19/8 - São Paulo: Brasil 1-2 Canadá

FINAL
19/8 - Río de Janeiro: Alemania 2-1 Suecia

Alemania, con su primera medalla de oro

sábado, 20 de junio de 2015

Mundial Sub-20 Nueva Zelanda 2015

Con un gol agónico de Nemanja Maksimovic (118'), Serbia ganó su primer título mundial Sub-20 como país independiente Auckland al derrotar 2-1 a Brasil en el alargue, tras 1-1 en el tiempo reglamentario de la final de la XX Copa Mundial Sub-20 Nueva Zelanda 2015.
Esta fue la tercera competición FIFA que se disputó en el país, que anteriormente organizó la Copa Mundial Sub-17 de 1999 y la Copa Mundial Femenina Sub-17 de 2008. .
Participaron 24 selecciones en siete ciudades: Auckland, Christchurch, Dunedin, Hamilton, New Plymouth, Wellington y Whangarei.
Todos los resultados:

GRUPO A
Nueva Zelanda - Ucrania - Estados Unidos - Myanmar
30/5 - Auckland: Nueva Zelanda 0-0 Ucrania
30/5 - Whangarei: Estados Unidos 2-1 Myanmar
2/6 - Whangarei: Myanmar 0-6 Ucrania
2/6 - Auckland: Nueva Zelanda 0-4 Estados Unidos
5/6 - Wellington: Nueva Zelanda 5-1 Myanmar
5/6 - Auckland: Ucrania 3-0 Estados Unidos
Posiciones: Ucrania 7 (+9), Estados Unidos 6 (+2), Nueva Zelanda 4 (0), Myanmar 0 (-7).

GRUPO B
Argentina - Panamá - Ghana - Austria
30/5 - Wellington: Argentina 2-2 Panamá
30/5 - Wellington: Ghana 1-1 Austria
2/6 - Wellington: Panamá 1-2 Austria
2/6 - Wellington: Argentina 2-3 Ghana
5/6 - Wellington: Austria 0-0 Argentina
5/6 - Auckland: Panamá 0-1 Ghana
Posiciones: Ghana 7 (+2), Austria 5 (+1), Argentina 2 (-1), Panamá 1 (-2).

GRUPO C
Qatar - Colombia - Senegal - Portugal
31/5 - Hamilton: Qatar 0-1 Colombia
31/5 - Hamilton: Senegal 0-3 Portugal
3/6 - Hamilton: Qatar 0-4 Portugal
3/6 - Hamilton: Colombia 1-1 Senegal
6/6 - Hamilton: Portugal 3-1 Colombia
6/6 - Dunedin: Senegal 2-1 Qatar
Posiciones: Portugal 9 (+9), Colombia 4 (-1), Senegal 4 (-2), Qatar 0 (-6).

GRUPO D
México - Malí - Uruguay - Serbia
31/5 - Dunedin: México 0-2 Malí
31/5 - Dunedin: Uruguay 1-0 Serbia
3/6 - Dunedin: México 2-1 Uruguay
3/6 - Dunedin: Malí 0-2 Serbia
6/6 - Dunedin: Serbia 2-0 México
6/6 - Hamilton: Malí 1-1 Uruguay
Posiciones: Serbia 6 (+3), Uruguay 4 (0), Malí 4 (0), México 3 (-3).

GRUPO E
Nigeria - Brasil - Corea del Norte - Hungría
1/6 - New Plymouth: Nigeria 2-4 Brasil
1/6 - New Plymouth: Corea del Norte 1-5 Hungría
4/6 - New Plymouth: Nigeria 4-0 Corea del Norte
4/6 - New Plymouth: Brasil 2-1 Hungría
7/6 - New Plymouth: Hungría 0-2 Nigeria
7/6 - Christchurch: Brasil 3-0 Corea del Norte
Posiciones: Brasil 9 (+6), Nigeria 6 (+4), Hungría 4 (+1), Corea del Norte 0 (-11).

GRUPO F
Alemania - Fiji - Uzbekistan - Honduras
1/6 - Christchurch: Alemania 8-1 Fiji
1/6 - Christchurch: Uzbekistán 3-4 Honduras
4/6 - Christchurch: Fiji 3-0 Honduras
4/6 - Christchurch: Alemania 3-0 Uzbekistán
7/6 - Christchurch: Honduras 1-5 Alemania
7/6 - Whangarei: Fiji 0-3 Uzbekistán
Posiciones: Alemania 9 (+14), Uzbekistán 3 (-1),  Honduras 3 (-6), Fiji 3 (-4), Fiji 3 (-7).


OCTAVOS DE FINAL
10/6 - Wellington: Ghana 0-3 Malí
10/6 - Dunedin: Serbia 2-1 Hungría
10/6 - Wellington: Estados Unidos 1-0 Colombia
10/6 - Auckland: Ucrania 1-1 Senegal (1-3 en penales)
11/6 - Whangarei: Austria 0-2 Uzbekistán
11/6 - Christchurch: Alemania 1-0 Nigeria
11/6 - Hamilton: Portugal 2-1 Nueva Zelanda
11/6 - New Plymouth: Brasil 0-0 Uruguay (5-4 en penales)


CUARTOS DE FINAL
14/6 - Hamilton: Brasil 0-0 Portugal (3-1 en penales)
14/6 - Wellington: Alemania 1-1 Malí (3-4 en penales)
14/6 - Christchurch: Senegal 1-0 Uzbekistán
14/6 - Auckland: Estados Unidos 0-0 Serbia (5-6 en penales)


SEMIFINALES
17/6 - Christchurch: Brasil 5-0 Senegal
17/6 - Auckland: Malí 1-2 Serbia


TERCER PUESTO
20/6 - Auckland: Senegal - Malí


FINAL
20/6 - Auckland: Brasil - Serbia

TODOS LOS CAMPEONES MUNDIALES SUB-19 / SUB-20

AÑO - SEDE - CAMPEÓN

1977 Túnez - Unión Soviética
1979 Japón - Argentina
1981 Australia - Alemania Federal
1983 México - Brasil
1985 Unión Soviética - Brasil
1987 Chile - Yugoslavia
1989 Arabia Saudita - Portugal
1991 Portugal - Portugal
1993 Australia - Brasil
1995 Qatar - Argentina
1997 Malasia - Argentina
1999 Nigeria - España
2001 Argentina - Argentina
2003 Emiratos Árabes Unidos - Brasil
2005 Holanda - Argentina
2007 Canadá - Argentina
2009 Egipto - Ghana
2011 Colombia - Brasil
2013 Turquía - Francia
2015 Nueva Zelanda - Serbia

domingo, 14 de septiembre de 2014

Copa Centroamericana 2014: Costa Rica campeón

Costa Rica conquistó su octavo título de la UNCAF en en certamen que se disputó por primera vez en los Estados Unidos. Esta 13ª edición del torneo otorgó 4 plazas directas a Copa Oro: Costa Rica, Guatemala, Panamá y El Salvador.
Honduras que finalizó en 5° lugar obtiene medio cupo: disputará su lugar con la selección que finalice quita en la Caribbean Cup 2014. El ganador de este repechaje, asistirá a la Copa Oro 2015.
Además, Costa Rica ya se aseguró su plaza en la Copa América del Centenario.
La UNCAF determinó que en cada sede se lleve a cabo una jornada de tres partidos: en el Robert F. Kennedy Memorial Stadium de Washington, en el Cotton Bowl Stadium de Dallas y en el Estadio BBVA Compass de Houston se jugó por la fase de grupos. En el estadio Los Angeles Memorial Coliseum de Los Angeles se desarrolló la jornada final.

GRUPO A
Belize - El Salvador - Guatemala - Honduras
3/9 - Washington: Honduras 2-0 Belize
3/9 - Washington: El Salvador 1-2 Guatemala
7/9 - Dallas: Guatemala 2-1 Belize
7/9 - Dallas: Honduras 0-1 El Salvador
10/9 - Houston: El Salvador 2-0 Belize
10/9 - Houston: Honduras 0-2 Guatemala
Posiciones: Guatemala 9 (+4), El Salvador 6 (+2), Honduras 3 (-1), Belize 0 (-5).

GRUPO B
Costa Rica - Nicaragua - Panamá
3/9 - Washington: Costa Rica 3-0 Nicaragua
7/9 - Dallas: Costa Rica 2-2 Panamá
10/9 - Houston: Panamá 2-0 Nicaragua
Posiciones: Costa Rica 4 (+3), Panamá 4 (+2), Nicaragua 0 (-5).


QUINTO PUESTO
13/9 - Los Angeles: Honduras 1-0 Nicaragua

TERCER PUESTO
13/9 - Los Angeles: El Salvador 0-1 Panamá

FINAL
13/9 - Los Angeles: Guatemala 1-2 Costa Rica

HISTORIAL
año - sede - campeón
1991 Costa Rica - COSTA RICA
1993 Honduras - HONDURAS
1995 El Salvador - HONDURAS
1997 Guatemala - COSTA RICA
1999 Costa Rica - COSTA RICA
2001 Honduras - GUATEMALA
2003 Panamá - COSTA RICA
2005 Guatemala - COSTA RICA
2007 El Salvador - COSTA RICA
2009 Honduras - PANAMÁ
2011 Panamá - HONDURAS
2013 Costa Rica - COSTA RICA
2014 Estados Unidos - COSTA RICA

lunes, 7 de julio de 2014

De Zurda

Estamos en Río de Janeiro con De Zurda, el programa de teleSUR que reúne a Diego Maradona y Víctor Hugo Morales para vivir la Copa del Mundo desde Brasil, con nuestra mirada latinoamericana.

El mejor futbolista de todos los tiempos y el brillante periodista uruguayo, autor del relato más emocionante de la historia del fútbol, el del "Barrilete cósmico".

teleSUR estrena también el video del programa, compuesto e interpretado por Gustavo Santaolalla, junto a Gustavo Cordera, Julieta Venegas y ChocQuib Town:

Esta es la verdadera canción del Mundial, la mejor, la nuestra...

El mundo es todo redondo... igualito a una pelota
y todos vamos pateando con fe que del alma brota
Del corazón futbolero... que vive en toda la gente
hoy se celebra el mundial desde nuestro continente
hoy se celebra el mundial desde nuestro continente

Potreros, canchas, estadios... cultura, pueblo y euforia
mundial de fútbol es fiesta que se graba en la memoria
Unidos hoy por el fútbol que nos trae su alegría
estamos haciendo historia en América Latina
estamos haciendo historia en América Latina

Cuando el mundo esta al revés, mejor pegarle de zurda
con un bombazo que aturda... y que defina en un gol
De zurda, de zurda, vamos a pegarle de zurda
y celebrar esta fiesta hasta que salga el campeón
y celebrar esta fiesta hasta que salga el campeón

El mundial hoy mira al sur... a la izquierda del planeta
todos con un ideal, con caño, toque y gambeta
Sueños en forma de gol... y el pueblo como bandera
hoy celebramos la copa con la patria grande entera
hoy celebramos la copa con la patria grande entera

Cuando el mundo esta al revés, mejor pegarle de zurda
con un bombazo que aturda... y que defina en un gol
De zurda, de zurda, vamos a pegarle de zurda
y celebrar esta fiesta hasta que salga el campeón
y celebrar esta fiesta... hasta que salga el campeón!

ARCHIVO
Programa 9/6
Programa 10/6 con Hristo Stoichkov
Programa 11/6 con Mauro Camoranesi
Programa 12/6 con Rafael Correa
Programa 13/6 con Radamel Falcao García
Programa 14/6 con Gustavo Cordera
Programa 15/6 con Juan Pablo Sorín
Programa 16/6 con Faustino Asprilla
Programa 17/6 con Zico
Programa 18/6 con Pedro Carcuro y Jorge Sampaoli
Programa 19/6 con Óscar Córdoba
Programa 20/6 con Paolo Montero
Programa 21/6 con Luis Suárez (tel)
Programa 22/6 con Gary Lineker y Héctor Enrique
Programa 23/6 con carta de Fidel Castro
Programa 24/6 con Carlos Valderrama
Programa 25/6
Programa 26/6 con Hugo Sánchez y Pepe Mujica
Programa 27/6 con mensaje de Nicolás Maduro
Programa 28/6 clip del picado y Juan Villoro
Programa 29/6 aniversario México 86 y Ariel Ortega
Programa 30/6 con Jorge Campos
Programa 1/7 con Roberto Carlos
Programa 2/7 con Roberto Rivellino
Programa 3/7 con Alessandro Del Piero y mensaje de Lula
Programa 4/7
Programa 5/7
Programa 6/7 con Jean Pierre Noher
Programa 7/7 con José Luis Brown y Juan Castro
Programa 8/7 con Iván Zamorano
Programa 9/7
Programa 10/7 con Bebeto
Programa 11/7 con Careca
Programa 12/7 con Piedad Córdoba
Programa 13/7 despedida

LA CAMISETA DE ZURDA
Vos también podés tener la tuya. Descargate la imagen y estampala en la camiseta que vos quieras:
La blanca: http://ow.ly/yNFdq 
La negra: http://ow.ly/yNFf2

Los diseños están preparados para estamparse en una casaca propia por sistema de sublimación o con vinilo textil termotransferible.

¡La #CasacaDeZurda es la casaca de la #PatriaGrande y como la #PatriaGrande, no se vende!

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Los 32 clasificados a la Copa del Mundo Brasil 2014

Estos son los 32 países clasificados a la XX Copa Mundial de la FIFA, Brasil 2014:

Por la Conmebol: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay, se suman a Brasil, el anfitrión.

Por la UEFA: Alemania, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, España, Holanda, Inglaterra, Italia, Rusia, Suiza, Croacia, Portugal Grecia y Francia.

Por la CAF: Costa de Marfil, Nigeria, Camerún, Argelia y Ghana.

Por la AFC: Australia, Corea del Sur, Irán y Japón.

Por la Concacaf: Costa Rica, Estados Unidos, Honduras y México.

El sorteo de grupos de la fase final se desarrollará el viernes 6 de diciembre, en Salvador de Bahía, Brasil.
Aunque esta será la primera participación de Bosnia-Herzegovina, podría decirse que éste será un Mundial sin debutantes: los eslovacos formaron parte de Checoslovaquia y los serbios son herederos de la historia futbolística de Yugoslavia.

martes, 15 de octubre de 2013

Brasil 2014 - Eliminatoria Concacaf

La Confederación Norte Centramericana y Caribe de Fútbol, Concacaf, cuenta con tres boletos directos al Mundial más un repechaje intercontinental.
Este es el fixture y todos los resultados de las Eliminatorias de la Concacaf para la Copa del Mundo Brasil 2014, que finalizará el 15 de octubre de 2013:

FASE 1
Montserrat - Turks y Caicos - Islas Vírgenes Británicas - Anguilla - Aruba
Montserrat 2-5 Belice
Belice 3-1 Montserrat

Turks y Caicos 0-4 Bahamas
Bahamas 6-0 Turks y Caicos

Islas Vírgenes Estadounidenses 2-0 Islas Vírgenes Británicas
Islas Vírgenes Británicas 1-2 Islas Vírgenes Estadounidenses

Anguilla 0-2 Rep. Dominicana
Rep. Dominicana 4-0 Anguilla

Aruba 4-2 St. Lucia
St. Lucia 4-2 Aruba (5-4 en penales)


FASE 2
Grupo A
El Salvador - Islas Cayman - Rep. Dominicana - Surinam
2/9/2011: Surinam 1-0 Islas Cayman
2/9/2011: El Salvador 3-2 Rep. Dominicana
6/9/2011: Rep. Dominicana 1-1 Surinam
6/9/2011: Islas Cayman 1-4 El Salvador
7/10/2011: Rep. Dominicana 1-2 El Salvador
7/10/2011: Islas Cayman 0-1 Surinam
11/10/2011: Surinam 1-3 Rep. Dominicana
11/10/2011: El Salvador 4-0 Islas Cayman
11/11/2011: Rep. Dominicana 4-0 Islas Cayman
11/11/2011: Surinam 1-3 El Salvador
14/11/2011: Islas Cayman 1-1 Rep. Dominicana
15/11/2011: El Salvador 4-0 Surinam
Posiciones: El Salvador 18 (+15); Rep. Dominicana 8 (+4); Surinam 7 (-6); Islas Cayman 1 (-13).

Grupo B
Barbados - Bermudas - Guyana - Trinidad y Tobago
2/9/2011: Trinidad y Tobago 1-0 Bermudas
2/9/2011: Guyana 2-0 Barbados
6/9/2011: Barbados 0-2 Trinidad y Tobago
6/9/2011: Guyana 2-1 Bermudas
7/10/2011: Barbados 0-2 Guyana
7/10/2011: Bermudas 2-1 Trinidad y Tobago
11/10/2011: Trinidad y Tobago 4-0 Barbados
11/10/2011: Bermudas 1-1 Guyana
11/11/2011: Bermudas 2-1 Barbados
11/11/2011: Guyana 2-1 Trinidad y Tobago
14/11/2011: Barbados 1-2 Bermudas
15/11/2011: Trinidad y Tobago 3-0 Guyana
Posiciones: Guyana 13 (+3); Trinidad y Tobago 12 (+8); Bermudas 10 (+1); Barbados 0 (-12).

Grupo C
Dominica - Nicaragua - Panamá
2/9/2011: Dominica 0-2 Nicaragua
6/9/2011: Nicaragua 1-2 Panamá
7/10/2011: Dominica 0-5 Panamá
11/10/2011: Panamá 5-1 Nicaragua
11/11/2011: Nicaragua 1-0 Dominica
15/11/2011: Panamá 3-0 Dominica
Posiciones: Panamá 12 (+13); Nicaragua 6 (-2); Dominica 0 (-11).

Grupo D
Canada - Puerto Rico - St.Kitts y Nevis - St.Lucia
2/9/2011: St.Kitts y Nevis 0-0 Puerto Rico
2/9/2011: Canadá 4-1 St.Lucia
6/9/2011: St.Lucia 2-4 St.Kitts y Nevis
6/9/2011: Puerto Rico 0-3 Canadá
7/10/2011: St.Lucia 0-7 Canadá
7/10/2011: Puerto Rico 1-1 St.Kitts y Nevis
11/10/2011: Canadá 0-0 Puerto Rico
11/10/2011: St.Kitts y Nevis 1-1 St.Lucia
11/11/2011: St.Kitts y Nevis 0-0 Canadá
11/11/2011: St.Lucia 0-4 Puerto Rico
14/11/2011: Puerto Rico 3-0 St.Lucia
15/11/2011: Canadá 4-0 St.Kitts y Nevis
Posiciones: Canadá 14 (+17); Puerto Rico 9 (+4); St.Kitts y Nevis 7 (-2); St.Lucia 1 (-19).

Grupo E
Belice - Granada - Guatemala - St.Vincent y Granadinas
2/9/2011: Granada 0-3 Belice
2/9/2011: Guatemala 4-0 St.Vincent y Granadinas
6/9/2011: Belice 1-2 Guatemala
6/9/2011: St.Vincent y Granadinas 2-1 Granada
7/10/2011: St.Vincent y Granadinas 0-3 Guatemala
7/10/2011: Belice 1-4 Granada
11/10/2011: Guatemala 3-1 Belice
15/10/2011: Granada 1-1 St.Vincent y Granadinas
11/11/2011: Belice 1-1 St.Vincent y Granadinas
11/11/2011: Guatemala 3-0 Granada
15/11/2011: St.Vincent y Granadinas 0-2 Belice
15/11/2011: Granada 1-4 Guatemala
Posiciones: Guatemala 18 (+16); Belice 7 (-1); St.Vincent y Granadinas 5 (-8); Granada 4 (-7).

Grupo F
Antigua y Barbuda - Curaçao - Haití - Islas Vírgenes Estadounidenses
2/9/2011: Haití 6-0 Islas Vírgenes Estadounidenses
2/9/2011: Antigua y Barbuda 5-2 Curaçao
6/9/2011: Islas Vírgenes Estadounidenses 1-8 Antigua y Barbuda
6/9/2011: Curaçao 2-4 Haití
7/10/2011: Islas Vírgenes Estadounidenses 0-7 Haití
7/10/2011: Curaçao 0-3 Antigua y Barbuda
11/10/2011: Haití 2-2 Curaçao
11/10/2011: Antigua y Barbuda 10-0 Islas Vírgenes Estadounidenses
11/11/2011: Islas Vírgenes Estadounidenses 0-3 Curaçao
11/11/2011: Antigua y Barbuda 1-0 Haití
15/11/2011: Haití 2-1 Antigua y Barbuda
15/11/2011: Curaçao 6-1 Islas Vírgenes Estadounidenses
Posiciones: Antigua y Barbuda 15 (+23); Haití 13 (+15); Curaçao 7 (0); Islas Vírgenes Estadounidenses 0 (-38).


FASE 3
Los dos primeros de cada uno de los tres grupos de la Fase 3 accederá al tradicional hexagonal final de la región. Los seis equipos se enfrentarán a partido doble, como local y como visitante, entre el 6 de febrero y el 15 de octubre de 2013 (fechas susceptibles a cambios). Los tres primeros se clasificarán directamente a la Copa del Mundo Brasil 2014. El que ocupe el  cuarto lugar disputará el repechaje intercontinental (a dos partidos, en casa y a domicilio) en busca del posible cuarto puesto disponible para la Concacaf.

Grupo A
Antigua y Barbuda - Estados Unidos - Guatemala - Jamaica
8/6/2012: Estados Unidos 3-1 Antigua y Barbuda
8/6/2012: Jamaica 2-1 Guatemala
12/6/2012: Antigua y Barbuda 0-0 Jamaica
12/6/2012: Guatemala 1-1 Estados Unidos
7/9/2012: Jamaica 2-1 Estados Unidos
7/9/2012: Guatemala 3-1 Antigua y Barbuda
11/9/2012: Antigua y Barbuda 0-1 Guatemala
11/9/2012: Estados Unidos 1-0 Jamaica
12/10/2012: Antigua y Barbuda 1-2 Estados Unidos
12/10/2012: Guatemala 2-1 Jamaica
16/10/2012: Estados Unidos 3-1 Guatemala
16/10/2012: Jamaica 4-1 Antigua y Barbuda
Posiciones: Estados Unidos 13 (+5); Jamaica 10 (+3); Guatemala 10 (+1); Antigua y Barbuda 1 (-9).

Grupo B
Costa Rica - El Salvador - Guayana - México
8/6/2012: México 3-1 Guyana
8/6/2012: Costa Rica 2-2 El Salvador
12/6/2012: Guyana 0-4 Costa Rica
12/6/2012: El Salvador 1-2 México
7/9/2012: El Salvador 2-2 Guyana
7/9/2012: Costa Rica 0-2 México
11/9/2012: Guyana 2-3 El Salvador
11/9/2012: México 1-0 Costa Rica
12/10/2012: Guyana 0-5 México
12/10/2012: El Salvador 0-1 Costa Rica
16/10/2012: Costa Rica 7-0 Guyana
16/10/2012: México 2-0 El Salvador
Posiciones: México 18 (+13); Costa Rica 10 (+7); El Salvador 5 (-3); Guyana 1 (-19).


Grupo C
Canadá - Cuba - Honduras - Panamá
8/6/2012: Cuba 0-1 Canadá
8/6/2012: Honduras 0-2 Panamá
12/6/2012: Panamá 1-0 Cuba
12/6/2012: Canadá 0-0 Honduras
7/9/2012: Cuba 0-3 Honduras
7/9/2012: Canadá 1-0 Panamá
11/9/2012: Panamá 2-0 Canadá
11/9/2012: Honduras 0-1 Cuba
12/10/2012: Canadá 3-0 Cuba
12/10/2012: Panamá 0-0 Honduras
16/10/2012: Honduras 8-1 Canadá
16/10/2012: Cuba 1-1 Panamá
Posiciones: Honduras 11 (+9); Panamá 11 (+4); Canadá 10 (-4); Cuba 1 (-9).


FASE 4
6/2/2013: Honduras 2-1 Estados Unidos
6/2/2013: Panamá 2-2 Costa Rica
6/2/2013: México 0-0 Jamaica
22/3/2013: Honduras 2-2 México
22/3/2013: Jamaica 1-1 Panamá
22/3/2013: Estados Unidos 1-0 Costa Rica
26/3/2013: México 0-0 Estados Unidos
26/3/2013: Panamá 2-0 Honduras
26/3/2013: Costa Rica 2-0 Jamaica
4/6/2013: Jamaica 0-1 México
7/6/2013: Jamaica 1-2 Estados Unidos
7/6/2013: Panamá 0-0 México
7/6/2013: Costa Rica 1-0 Honduras
11/6/2013: México 0-0 Costa Rica
11/6/2013: Honduras 2-0 Jamaica
11/6/2013: Estados Unidos 2-0 Panamá
18/6/2013: Costa Rica 2-0 Panamá
18/6/2013: Estados Unidos 1-0 Honduras
6/9/2013: México 1-2 Honduras
6/9/2013: Panamá 0-0 Jamaica
6/9/2013: Costa Rica 3-1 Estados Unidos
10/9/2013: Jamaica 1-1 Costa Rica
10/9/2013: Estados Unidos 2-0 México
10/9/2013: Honduras 2-2 Panamá
11/10/2013: Honduras 1-0 Costa Rica
11/10/2013: Estados Unidos 2-0 Jamaica
11/10/2013: México 2-1 Panamá
15/10/2013: Jamaica 2-2 Honduras
15/10/2013: Costa Rica 2-1 México
15/10/2013: Panamá 2-3 Estados Unidos
Posiciones: Estados Unidos 22 (+7); Costa Rica 18 (+7); Honduras 15 (0); México 11 (-2); Panamá 8 (-4); Jamaica 4 (-8).

Estados Unidos, Costa Rica y Honduras clasifican a la Copa del Mundo.

Repechaje intercontinental
13/11/2013: México 5-1 Nueva Zelanda.
20/11/2013: Nueva Zelanda 2-4 México